Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La visión del juicio. Poemas de amor

Resumen del Libro

Libro La visión del juicio. Poemas de amor

La visión del juicio (1821), considerada “la mejor obra de lord Byron, con permiso de Don Juan”, arranca con la parodia de un poema de Robert Southey donde el poeta narraba, con gran cursileria, el ascenso a los cielos del rey Jorge III. Pero una vez dispuesto el teatrillo paródico a Byron se le dispararon los poderes visionarios de manera que además de calcinar la reputación de Southey examinó la tramoya del poder, de la moral, del arte y de la ambición de su tiempo. Completa el volumen una selección significativa de su lírica breve, donde recuperamos al Byron más romántico.

Más detalles de libro

Autor:

  • Lord Byron

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

30 Valoraciones Totales


Biografía de Lord Byron

George Gordon Byron, conocido como Lord Byron, nació el 22 de enero de 1788 en Londres, Inglaterra. Fue el primer hijo de Captain John Byron, un noble de la familia Byron, y de Catherine Gordon, una heredera escocesa. A la edad de 10 años, tras la muerte de su padre, Byron heredó el título de Lord Byron y la propiedad de Newstead Abbey, en Nottinghamshire, tras la muerte de su abuelo.

Byron fue educado en el Harrow School y posteriormente en la Universidad de Cambridge, donde comenzó a escribir poesía. Su primer volumen de poemas, Hours of Idleness, fue publicado en 1807, pero no tuvo un gran éxito. Sin embargo, fue con su obra Childe Harold's Pilgrimage, publicada en 1812, que alcanzó la fama. Esta obra lírica narra las aventuras de un joven que busca la paz y el conocimiento, y se convirtió en un reflejo de la búsqueda existencial de muchos jóvenes de su época.

Byron fue una figura central del movimiento romántico, un periodo que enfatizaba la importancia de la emoción, la naturaleza y la individualidad. Su vida personal fue tan notable como su trabajo. Era conocido por su atractivo físico, su carácter apasionado, y sus numerosas relaciones amorosas, incluidas sus infames aventuras con mujeres como Lady Caroline Lamb y la hija de su medio hermano, Ada Lovelace, quien más tarde se convertiría en una pionera de la programación informática.

A lo largo de su vida, Byron se comprometió con varias causas políticas y sociales. En 1816, se exilió de Inglaterra debido a los escándalos que lo rodeaban y vivió en diversos lugares de Europa, incluyendo Suiza y Italia. Durante este periodo, escribió algunas de sus obras más célebres, como Don Juan, un extenso poema narrativo que parodia las tradiciones literarias. En esta obra, Byron presentó a Don Juan no como un seductor, sino como un hombre que es seducido, desafiando las convenciones de su tiempo.

A pesar de su vida disoluta y tumultuosa, Byron era una figura muy preocupada por las injusticias sociales. En 1823, decidió unirse a la lucha por la independencia de Grecia contra el Imperio Otomano. Aportó recursos financieros y se trasladó a Grecia para involucrarse personalmente en la causa. Aunque su tiempo en Grecia fue breve, su compromiso con la causa de la libertad griega le valió un gran respeto y admiración en el país.

La salud de Byron comenzó a deteriorarse rápidamente y, en abril de 1824, fue diagnosticado con fiebre. Falleció el 19 de abril de 1824 en Missolonghi, Grecia, a la edad de 36 años. Su muerte fue recibida con luto en toda Europa, y su legado como uno de los más grandes poetas románticos perdura hasta el día de hoy.

Lord Byron dejó una profunda huella en la literatura y su influencia se siente aún en la poesía moderna y en la cultura popular. Su vida y su obra reflejan la lucha del individuo contra las convenciones sociales y las normas, un tema que sigue resonando en el arte y la literatura contemporáneos. Considerado un héroe trágico, Byron ha inspirado a generaciones de escritores, artistas y pensadores que ven en él un emblema de la lucha por la libertad y la autoexpresión.

En resumen, Lord Byron fue un poeta, un aventurero y un idealista que vivió de acuerdo a sus pasiones. Su legado literario, caracterizado por un estilo apasionado y una profunda exploración del ser humano, continúa siendo objeto de estudio y admiración, celebrando no solo su genio literario, sino también su espíritu indomable.

Más libros de Poesía

Nostalgia por el tiempo circular

Libro Nostalgia por el tiempo circular

¿Te has preguntado cuál es el origen de todo? ¿Y si en realidad no hubo principio? Nostalgia por el tiempo circular te lleva, a través de la poesía, por una reflexión sobre el origen del universo y de la vida; va entretejiendo distintos ritmos y conjeturas fundamentadas en disciplinas científicas hasta involucrarte en un viaje por el cosmos ya las culturas. Con tono satírico, el autor de este poemario explora la histórica controversia entre el dogma y la hipótesis, mostrando cómo el conocimiento científico ha logrado abrirse paso ante la represión doctrinaria. Nostalgia por el...

Primeras figuraciones

Libro Primeras figuraciones

Primeras fi guraciones es un estudio poético acerca de la descomposición. Las dos partes que lo componen giran en torno de fi guras centrales, sea el hundimiento de una embarcación o la deformación de un cuerpo. A manera de puntos de fuga, la creación poética parte de un punto que luego se propaga en diversas direcciones. Los cuerpos, vistos así, están sometidos al arte fi gurativo pero, de igual modo, a un proceso de óptica en el cual las fi guras se apartan cada vez más del foco, hasta que apenas son reconocibles. La creación poética es en esta obra un acto de transfi guración.

Solo para todos

Libro Solo para todos

"...en sus trincheras,incapaces de verse como Humanidad..." Dentro de nuestra vulnerabilidad soy; eres, el centro del universo por cuanto conciencia de sí; soy referente del ser y estar en percepción-interpretación sostenida del entorno y de mi mismo, atrapado en mi totalidad brotada de factores innumerables; turbulentos y frecuentemente ocultos y sin más alternativa existencial que la continua; obligada toma de decisiones y sus probabilísticas consecuencias. La gran porción de mi poesía la he nacido sobre el camino de vida; a modo de estrangulamiento vital y caótico: en permanente...

A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LA ORUGA

Libro A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LA ORUGA

Obediente sin recelos a la voz primigenia del instinto, igual que un ave que en el momento preciso bate sus alas para intentar el primer vuelo, escribí este libro para dar voz a ese mundo, para algunos incomprensible, a veces subterráneo, de la poesía. Desprovista de complejidades y sin otro sesgo que el de la belleza por las palabras—como yo lo entiendo, la expresión de un abanico de sentimientos y emociones como la tristeza, el dolor, el abandono, el desaliento y la esperanza, por citar algunos—, esta obra explora formas diversas, desde los versos pareados hasta el soneto pasando...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas