Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida de la ciencia y la ciencia de la vida

Resumen del Libro

Libro La vida de la ciencia y la ciencia de la vida

En los veinticinco capítulos de este libro —la mayoría reelaboraciones de artículos que publicó en la revista El Cultural a lo largo de los últimos cinco años—, Sánchez Ron ha intentado moverse en el doble territorio de la ciencia y de la vida, entendida esta no solo bajo la óptica que determina la ciencia, sino también desde perspectivas más amplias, especialmente la del efecto que nuestras bien informadas (por la ciencia y la técnica) acciones ejercen en nuestro hábitat, el planeta Tierra, y en nosotros mismos, en nuestro presente y en nuestro futuro. De ahí el título, La vida de la ciencia y la ciencia de la vida. Se trata de comprender de dónde venimos —«hijos de las estrellas»—, qué somos, en qué, tal vez, podremos convertirnos, y acaso sobre todo, entender que lo que hacemos tiene consecuencias.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Sánchez Ron

José Manuel Sánchez Ron es un destacado científico, filósofo y escritor español, reconocido por su labor en el ámbito de la historia de la ciencia y la divulgación científica. Nacido en 1948 en Madrid, su trayectoria académica se ha caracterizado por un profundo compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento científico.

Estudió Física en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en 1971. Posteriormente, continuó su formación en la misma institución, obteniendo el doctorado en 1977 con una tesis sobre la historia de la física moderna. Su interés por la ciencia no solo se limita a la física, sino que también abarca áreas como la biología, la astronomía y la filosofía de la ciencia.

Su carrera profesional ha estado fuertemente ligada al Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde ha ejercido como investigador principal. A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosos proyectos de investigación que han contribuido al entendimiento y la valoración de la ciencia en la sociedad contemporánea.

Entre sus aportaciones más significativas se encuentra su labor como divulgador científico. Ha publicado numerosos artículos, ensayos y libros en los que aborda temas variados relacionados con la ciencia y su historia. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • “La ciencia en la historia” - En este libro, Sánchez Ron examina cómo los avances científicos han influido y moldeado la evolución de la sociedad a lo largo del tiempo.
  • “Los caminos de la ciencia” - Una reflexión sobre los procesos y las decisiones que han guiado el desarrollo científico en distintas épocas.
  • “Ciencia, historia y sociedad” - Un análisis de la interrelación entre estos tres elementos y su impacto en el progreso humano.

Sánchez Ron también ha colaborado en diversas revistas y publicaciones, donde ha escrito sobre la importancia de la educación científica y la necesidad de fomentar un pensamiento crítico en la sociedad. Es un firme defensor de que el conocimiento científico debe ser accesible para todos, y ha trabajado arduamente para lograrlo a través de la divulgación.

En su faceta como profesor, ha impartido clases en universidades nacionales e internacionales, donde ha enseñado no solo física, sino también filosofía de la ciencia, guiando a generaciones de estudiantes en la comprensión de la ciencia como un proceso dinámico y en constante evolución.

Además de su labor académica y divulgativa, ha sido miembro activo de varias instituciones científicas, participando en comités y consejos que promueven la investigación y la educación científica en España y en el extranjero.

A lo largo de su carrera, José Manuel Sánchez Ron ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la ciencia y la educación. Su compromiso con la divulgación científica y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el ámbito académico y cultural español.

En resumen, José Manuel Sánchez Ron es una figura clave en la historia contemporánea de la ciencia en España, un defensor apasionado del conocimiento y su divulgación, y un educador que ha influido en el pensamiento crítico de innumerables personas a través de su trabajo y su escritura.

Más libros de José Manuel Sánchez Ron

Diccionario de la ciencia

Libro Diccionario de la ciencia

Sabemos que la ciencia penetra nuestras vidas, que las condiciona cada vez más profunda e intensamente. Y, sin embargo, para la mayoría de nosotros, el conocimiento científico es algo ajeno que contemplamos con una mezcla -surgida habitualmente de la ignorancia- de respeto y temor. Este diccionario pretende acercar esa aparentemente todopoderosa ciencia a todo tipo de lectores, incluyendo entre ellos a los propios científicos, alejados en su mayoría, en esta era de la especialización y compartimentación, de una visión global -y humana- de su disciplina, esencialmente múltiple, por...

Los mundos de la ciencia

Libro Los mundos de la ciencia

Este libro acomete la tarea de orientarnos buscando lo más permanente que hay en la ciencia contemporánea y aquello que no es más cercano: el Universo, de qué están hechas las cosas, el origen y la naturaleza de la vida, o el cerebro. Pero también nos muestra cual es el papel de las mujeres en la ciencia o cómo han reaccionado los investigadores ante los sucesos del 11 de septiembre.

Más libros de Ciencia

Curiosa-Mente

Libro Curiosa-Mente

Este es un libro eminentemente práctico destinado a acercar la ciencia a todo tipo de público. Todos los experimentos que reúne son sencillos y están descritos paso a paso, indican concretamente qué materiales se necesitan para llevarlos a cabo (siempre dentro de un coste muy económico) y cuentan con el refuerzo inestimable de ilustraciones y de algunos vídeos a través de Internet. Un libro ideal para curiosos, pero también una herramienta perfecta para profesores y alumnos.

Hawking esencial

Libro Hawking esencial

A pesar de la terrible enfermedad que aqueja a Stephen Hawking desde hace más de cincuenta años, este científico británico –eterno candidato al premio Nobel– es una de las mentes más privilegiadas de este planeta. Comprender su trabajo y dar a conocer aspectos insólitos de su vida ha sido el propósito del autor de este libro que parte del momento en que Hawking emprende su feroz batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica y finaliza con su presencia en el festival científico Starmus en las Islas Canarias. El big bang, los agujeros negros, los extraterrestres, el peligro de...

Palabra de robot

Libro Palabra de robot

En els darrers anys els robots han experimentat els avanços més espectaculars de la seua història, en especial en el camp de la comunicació. Gràcies, entre altres, a les aportacions del lingüista i expert en robòtica belga Luc Steeis, els robots han adquirit la capacitat per a comunicar-se eficaçment amb els humans, així com per a crear un llenguatge propi que els serveix per a dialogar amb els seus semblants robòtics. Aquests avanços en el camp de la intel·ligència artificial estan servint fins i tot per a respondre a alguns dels enigmes del llenguatge humà: com aprenem a...

Recent Advances in Density Functional Methods

Libro Recent Advances in Density Functional Methods

Of all the different areas in computational chemistry, density functional theory (DFT) enjoys the most rapid development. Even at the level of the local density approximation (LDA), which is computationally less demanding, DFT can usually provide better answers than Hartree-Fock formalism for large systems such as clusters and solids. For atoms and molecules, the results from DFT often rival those obtained by ab initio quantum chemistry, partly because larger basis sets can be used. Such encouraging results have in turn stimulated workers to further investigate the formal theory as well as...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas