Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La resiliencia ciudadana del siglo XXI: Una perspectiva integradora.

Resumen del Libro

Libro La resiliencia ciudadana del siglo XXI: Una perspectiva integradora.

A finales de la segunda década del siglo XXI, cobra mayor importancia la resiliencia ciudadana ante la pandemia provocada por el COVID-19 que afectó considerablemente la vida planetaria; los cambios en las relaciones sociales se dieron de una manera impactante, el aislamiento físico incidió en la dinámica familiar, escolar y comunitaria. Ante estos cambios surge la emergencia de considerar a la resiliencia en todos los contextos, pues ante situaciones de riesgo y fatalidad el ser humano enfrenta miedos, pérdidas, violencia, hambre y muerte; sin embargo, una mirada resiliente puede transformar una adversidad en oportunidad de aprendizaje para que, en lugar de derrotar a las personas, vean la posibilidad de ser más fuertes. Esta obra presenta una mirada holística en torno a la importancia de la resiliencia ciudadana, por lo que dada su complejidad confluyeron diferentes enfoques para analizarla con criticidad, reflexión y discernimiento cientí- fico. Amén de lo anterior, la toma de conciencia es clave para desarrollar los procesos resilientes. En este sentido, las aportaciones de los autores se dirigen a enfatizar la importancia de valorar las experiencias de vida como aspectos centrales para la configuración de las ecologías de aprendizajes resilientes en ambientes escolares presenciales y ubicuos; se diserta en torno a la importancia de la metamorfosis de las escuelas sólidas y líquidas como clave para que se transformen en escuelas resilientes Beta, a fin de conseguir que la generación Alfa pueda complejizar la democracia y metamorfosear su mundo, resiliar su mundo, centrando la importancia en la huma- nidad y la experiencia de vida que revierta la tragedia. Asimismo, considerar no sólo su propio mundo, sino también visualizarse como un ser planetario que pueda hacer frente y recuperarse de la crisis ecológica social que compete tanto a las personas como a todo el ambiente que les rodea; por ello, la seguridad energética requiere de sistemas de energía resilientes, la ciudadanía necesita aprender a ser resiliente para tener la capacidad de utilizar los mecanismos de protección y así reducir los impactos adversos de un riesgo. Ampliar la mirada de la resiliencia permite el reconocimiento del otro como un aliado que puede tener aspectos y recursos potencialmente beneficiosos para el presente y el futuro del bienestar planetario. En consecuencia, las evidencias de resiliencia se muestran en las diferentes investigaciones que apoyan los procesos de resignificación por medio del autocuestionamiento, el cual pone de manifiesto la importancia de ese análisis, reflexión y resignificación de experiencias para descubrir puntos de fuerza y debilidad con el objetivo de superar la carencia y así fortalecer los recursos positivos con los que cuentan las personas a fin de hallar un paralelismo en la formación ciudadana como constructo dinámico, edificado en comunidad.

Más detalles de libro

Autor:

  • Reyna C. Martínez Rodríguez
  • Lilia Benítez Corona

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

47 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Sociales

Los indios de México

Libro Los indios de México

En este cuarto volumen de Los indios de México, Fernando Benítez ha reunido a los otomíes del centro de México y a los mayas de la distante península de Yucatán. El libro cuenta la hitoria de dos plantas sagradas, el maguey que da el vino y el maguey que proporciona la riqueza del henequén, y de dos infamias paralelas. Detrás del maguey o detrás del café o del henequén o de cualquier planta valiosa, existe un cacicazgo que impone sus leyes.

Los indios de México

Libro Los indios de México

La cultura huichol, una de las mejor conservadas, muestra ya los signos de erosión y deterioro a que están sujetas las demás culturas indias. A diario se pierden hechos esenciales al conocimiento de Mesoamérica y del hombre en general. Este segundo tomo de Los indios de México reúne por primera vez valiosos materiales etnográficos que arrojan una nueva luz sobre la peregrinación anual a la tierra del eyote, la visión huichola del mundo, sus fiestas, mitos y ceremonias.

Aculturaciones

Libro Aculturaciones

El uso del concepto de cultura se parece a una “coartada ritual”, en el contexto de la formación social posdictadura en Chile; una coartada que dio pie a una formación discursiva ambigua que impidió a las ciencias de la cultura desarrollarse, y por tanto generó un uso desbocado del concepto y sus derivados semánticos.

Honores a mi bandera

Libro Honores a mi bandera

Para muchos mexicanos, la bandera tricolor representa a esa patria dolida y gozosa a la vez, de la que estamos tan orgullosos y a veces tan decepcionados. Conocer su significado, sus valores y su historia a través del tiempo, nos ayuda a entender nuestra propia identidad como nación soberana. Por esa razón, José Manuel Villalpando ha preparado un trabajo de divulgación más allá de las versiones oficiales de los libros de texto. No se trata únicamente de un recuento histórico, sino de un ejercicio de reflexión sobre la enseña nacional, las regulaciones sobre su uso y sus episodios...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas