Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La rebelión de las audiencias

Resumen del Libro

Libro La rebelión de las audiencias

La rebelión de las audiencias es una obra indispensable para entender cómo la convergencia tecnológica puso en jaque a la estructura abusiva del poder mediático en México. En menos de una década pasamos del imperio del rating al dominio del mundo hiperconectado por medio de empresas como Google, Facebook, Twitter, Apple o Netflix. La televisión ya no nos gobierna. Como explica Jenaro Villamil en este notable análisis de los medios de comunicación, el Big Brother orwelliano de la pantalla televisiva se desplazó al de la pantalla telefónica y los dispositivos móviles, pero con un sutil y riesgoso cambio de ecuación para las élites: los vigilados pueden vigilar, las audiencias pueden producir contenidos, los ciudadanos pueden reclamar sin mediación. La conectividad y la interacción han convertido la galaxia comunicacional en un nuevo y complejo sistema con posibilidades aún inciertas. La rebelión de las audiencias aporta elementos de discusión teórica y descripción periodística de los fenómenos televisivos y digitales, hace una revisión histórica desde el punto de partida hasta las últimas reformas legales en materia de telecomunicaciones, y ofrece además un acercamiento a las claves del mundo de las redes sociales y el homo zapping. En palabras del autor: "El 80% de las audiencias que se informan a través de medios digitales son audiencias que están en franca rebelión contra la línea informativa y de entretenimiento de Televisa, y ésta ya no tiene credibilidad."

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : De la televisión a la era del trending toping y el like

Autor:

  • Jenaro Villamil

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Jenaro Villamil

Jenaro Villamil es un destacado periodista, escritor y analista político mexicano, reconocido por su labor en la defensa de la libertad de expresión y su compromiso con la democracia en México. Nacido el 23 de diciembre de 1961 en la Ciudad de México, Villamil ha sido una figura influyente en el ámbito de los medios de comunicación y la crítica política desde la década de 1980.

Villamil inició su carrera periodística en un contexto de cambios significativos en el país. Durante los años 80 y 90, México experimentó una transición política y social que demandó nuevas voces en el periodismo. Desde sus inicios, mostró un interés particular por los temas de política, cultura y medios de comunicación, lo que lo llevó a colaborar con varios periódicos y revistas importantes. Entre ellos se destacan Excélsior, La Jornada y Proceso, donde su estilo agudo y crítico le valió reconocimiento y, en ocasiones, controversias.

A lo largo de su trayectoria, Jenaro Villamil ha sido un firme defensor del periodismo independiente. Su obra ha estado marcada por el cuestionamiento del poder y la búsqueda de la verdad, lo que lo ha llevado a investigar y denunciar diversas violaciones a la libertad de expresión en México. Esta labor no ha estado exenta de riesgos, pues los periodistas en el país enfrentan condiciones complicadas, incluyendo amenazas y agresiones.

En su faceta literaria, Villamil ha escrito varios libros que abordan temas como la historia de los medios en México, la relación entre la política y el periodismo, y las luchas por la libertad de expresión. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La guerra del narco” - Un análisis profundo sobre el fenómeno del narcotráfico y su impacto en la sociedad mexicana.
  • “Los medios en México: entre el poder y la crítica” - Un estudio detallado sobre el papel de los medios de comunicación en la política mexicana.
  • “Las dos caras de la información” - Reflexiones sobre la ética y la responsabilidad en el ejercicio del periodismo.

Además, Villamil ha colaborado en la producción de documentales y programas de televisión, donde ha abordado temas de interés nacional y ha promovido debates sobre la situación del país. Su capacidad para contextualizar eventos y ofrecer análisis críticos ha hecho que su voz sea valorada en distintos foros, tanto académicos como de la sociedad civil.

En el ámbito académico, Jenaro Villamil también ha impartido conferencias y ha sido invitado en diversas universidades, donde comparte su conocimiento sobre el periodismo y la política mexicana. Su enfoque ha sido siempre el de fomentar un periodismo comprometido y ético, capaz de incidir en la realidad social del país.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos por su labor periodística, destacando su contribución a la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión en México. Su dedicación a la verdad y su valentía para enfrentar situaciones adversas han convertido a Villamil en un referente en el periodismo contemporáneo.

Hoy en día, Jenaro Villamil sigue siendo una voz activa en los debates sobre los retos del periodismo en el siglo XXI, siempre en la búsqueda de un México más justo y democrático.

Más libros de Ciencias Sociales

Alfabeto del racismo mexicano

Libro Alfabeto del racismo mexicano

Este libro es un polémico compendio de atrocidades y escándalos mexicanos. Armado a manera de diccionario, reúne cuarenta y ocho contundentes entradas sobre costumbres, dichos y prejuicios vinculados a la práctica cotidiana del racismo en nuestro país. Da lo mismo hacia dónde se mire: en todas partes —en las escuelas, en las oficinas públicas, en la televisión, entre amigos y aun en nuestras propias familias— abundan esos aborrecibles actos de discriminación social que denigran a quienes los realizan y laceran a quienes los padecen. Después de leer este alfabeto, ya nadie podrá ...

Los privilegiados del azar

Libro Los privilegiados del azar

Isidro León, un profesor de Estadística aficionado a la composición musical, que tiene "colgadas" sus melodías como fondo en su web (http://webpages.ull.es/users/cafema/), recibe una enigmática carta, escrita hace 13 años, remitida por una antigua alumna suya, una norteafricana, Salka, que había llegado a Canarias en una de las 29 pateras que entraron en 1995. En la misiva le solicita ayuda al profesor, aunque éste no sabe muy bien para qué; y tendrá que descubrirlo resolviendo un acertijo (en forma de crucigrama) planteado en la carta. A medida que avanza en la resolución del...

Egipto misterioso

Libro Egipto misterioso

Si hay un lugar en el mundo que nos fascina y despierta nuestros deseos de conocimiento, ese es, sin duda, Egipto. En torno al país de las arenas eternas se han tejido mil y una historias, a cual más enigmáticas, sobre el origen de su conocimiento, de su singular cultura, de su saber… Y hoy día sigue habiendo en su Historia lagunas que el ser humano moderno no sabe explicar. Hay un lugar en Egipto, muy cerca de su capital, El Cairo, que resume claramente toda esa pléyade de misterios, ese lugar es la meseta de Giza, el emplazamiento seleccionado por los faraones para erigir unas...

América Latina, la identidad y la máscara

Libro América Latina, la identidad y la máscara

¿En qué medida la realidad latinoamericana se refleja en la literatura? O, si invertimos los términos, ¿en qué medida la propia literatura puede crear la realidad de América Latina? Este libro es un intento, más que de responder a esta pregunta, de definir el cómo y el porqué. A lo largo del texto se analiza el trauma no resuelto de la conquista; la formulación de arquetipos a partir de la marginación (el indio, el gaucho, el inmigrante); las trazas en la escritura de una realidad brutal: el exilio, el silencio, la lucha. Estos temas, junto con otros problemas más individuales,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas