Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La primera guerra mundial

Resumen del Libro

Libro La primera guerra mundial

La primera guerra mundial sigue siendo en la memoria colectiva "la gran guerra"; todo lo que se refiere a ella despierta un amplio interés y los libros dedicados a su estudio aumentan de año en año. Éste de sir Michael Howard –en palabras de Max Hastings, "el mejor de los historiadores militares vivos"– es sin duda la mejor síntesis de su historia que hasta hoy se haya publicado. Su autor encuadra el conflicto en el contexto de las pugnas políticas de su tiempo, pero dedica la mayor atención a los combates mismos, ya que "una vez iniciada la guerra, los acontecimientos en el campo de batalla determinan lo que sucede en el frente interno". Explicar estos acontecimientos exige, sin embargo, sintetizar una enorme literatura y enfrentarse a cuestiones todavía polémicas y debatidas. Algo que sólo podía realizar un maestro como Howard, cuyo libro, en opinión de otro gran especialista como John Keegan, "es un modelo de lo que puede llegar a conseguir un gran historiador que es, a la vez, un buen escritor".

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Michael Howard

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Howard

Michael Howard es un destacado historiador militar y académico británico, conocido por sus extensos estudios sobre conflictos bélicos, así como por su análisis sobre la naturaleza de la guerra en el contexto moderno. Nacido el 29 de junio de 1922 en una familia judía, Howard ha sido una figura prominente en el ámbito de la historiografía militar, influenciando a generaciones de historiadores y teóricos de la guerra.

Howard creció en una época turbulenta, lo que moldeó su perspectiva sobre los conflictos y la historia. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en las fuerzas armadas británicas y participó en diversas campañas, experiencia que más tarde se reflejaría en su trabajo académico. Tras la guerra, se graduó en la Universidad de Oxford, donde estudió Historia Moderna. Su formación académica lo capacitó para profundizar en el análisis crítico de las guerras y sus efectos en la sociedad.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Howard fue su trabajo en la Royal Military Academy Sandhurst, donde enseñó historia militar. Su enfoque se centró en el desarrollo de la estrategia militar y las transformaciones que la guerra había experimentado a lo largo de la historia. En su obra más influyente, "The Evolution of Warfare", analizó cómo la guerra ha cambiado desde la época clásica hasta la moderna, desafiando las nociones tradicionales sobre el conflicto y la estrategia.

Además de su labor docente, Howard también fue conocido por sus publicaciones. Entre sus libros más destacados se encuentran "War in European History", donde examinó el impacto de la guerra en la evolución de las sociedades europeas, y "The Franco-Prussian War", un análisis profundo de uno de los conflictos más significativos del siglo XIX. Su estilo de escritura es caracterizado por una prosa clara y accesible, lo que ha contribuido a que sus obras sean ampliamente leídas tanto por académicos como por el público en general.

A lo largo de su carrera, Michael Howard fue invitado a diferentes conferencias y simposios internacionales, donde compartió sus ideas y promovió un enfoque más holístico sobre el estudio de la guerra. Su perspectiva sobre la importancia de comprender el contexto social y político de los conflictos ha influido en muchos historiadores contemporáneos.

En 1980, fue nombrado director del International Institute for Strategic Studies, una institución que se centra en el estudio de temas de seguridad, defensa y estrategia. En este puesto, Howard promovió una mayor colaboración entre académicos y responsables políticos, enfatizando la necesidad de un análisis riguroso en un mundo cada vez más complejo y cambiante.

Además de su trabajo académico, Michael Howard fue un apasionado defensor de la educación en historia. Creía firmemente que entender el pasado era esencial para evitar la repetición de errores históricos en el futuro. Su compromiso con la educación lo llevó a escribir numerosos artículos en revistas académicas y populares, donde abordaba temas contemporáneos desde una perspectiva histórica.

Howard ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, destacando su contribución al estudio de la historia militar. Su influencia se ha extendido más allá del ámbito académico, contribuyendo a debates sobre seguridad internacional y estrategia militar en el mundo moderno. A pesar de su avanzada edad, continúa siendo una figura respetada en el campo de la historia y la teoría militar.

En resumen, Michael Howard representa una voz fundamental en la historiografía militar contemporánea. Su enfoque innovador y su profundo conocimiento de la guerra han dejado una huella indeleble en la forma en que entendemos los conflictos y su impacto en la sociedad. Su legado perdurará en las enseñanzas y en la obra de aquellos que continúan explorando la complejidad de la guerra y sus consecuencias a lo largo de la historia.

Más libros de Ciencias Sociales

Embarazo temprano

Libro Embarazo temprano

En este libro, escrito por un equipo de investigación de diversas disciplinas, se examina la información disponible de diferentes fuentes acerca del embarazo temprano y sus determinantes próximos y distales, desde una aproximación socioecológica y de derechos humanos con énfasis en la perspectiva diferencial de género. Asimismo, se analizan las iniciativas que se han emprendido en las últimas décadas en Colombia para su prevención. De esta manera, se identifican las lecciones aprendidas que las instancias interesadas en el fenómeno deben tener en consideración al tomar decisiones...

50 cosas que hay que saber sobre religión

Libro 50 cosas que hay que saber sobre religión

Entender la religión y su papel en el mundo nunca ha sido tan necesario como en la actualidad. Las creencias de dos mil millones de cristianos, mil millones doscientos mil musulmanes, ochocientos millones de hindúes y setecientos millones de creyentes de otras religiones, sirven para entender aspectos como la paz y la guerra, la ética, la política, la reproducción, la familia y las estructuras sociales de las distintas civilizaciones y continentes. 50 ideas que hay que saber sobre religión pretende disipar la confusión que suele acompañar a las ideas sobre la religión y abordar sus...

Estudio de la costa colombiana del pacifico

Libro Estudio de la costa colombiana del pacifico

Desde su primera publicación en 1921 el Estudio de la costa colombiana del Pacifico ha sido punto de partida para los estudio realizados sobre esta zona del país, dad su amplía cobertura antropológica. La mirada del autor Bernardo Merizalde a través del sinnúmero de travesías vividas por los padres agustinos recoletos, no deja ver el proceso de aculturación, las batallas, las reconstrucciones sociales acaecidas en los años de formación de la república. Cada grupo lucha por sobrevivir y pergeñar su existencia: indígenas negros e indígenas chamies desean conservar su paraíso...

Rompimos el cristal

Libro Rompimos el cristal

Carolina Castro es empresaria autopartista y la primera mujer en integrar la conducción de la Unión Industrial Argentina. En este libro, a través de profundas conversaciones con pares mujeres, representantes del mundo empresarial y de negocios, del arte y la ciencia y de la política y la vida pública, explora posibles respuestas a dos interrogantes clave para todas aquellas mujeres que buscan dejar su impronta. ¿Cómo alcanzar lugares de liderazgo y reconocimiento siendo mujer? ¿Cómo sobrevivir, desafiar y vencer mandatos patriarcales en cada ámbito de la sociedad? Paula Altavilla,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas