Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La otra cara de la luna

Resumen del Libro

Libro La otra cara de la luna

El libro La otra cara de la Luna forma parte de un amplio proyecto concebido por su autor, el Dr. Álvaro Uribe Rueda, y que precede a un texto anterior titulado Bizancio, el dique iluminado, que reflexiona acerca de la concepción mística del universalismo, las raíces judías y helénicas, y la herencia cristiana.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 297

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

17 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Uribe, Rueda

Álvaro Uribe Rueda, nacido el 4 de julio de 1952 en Medellín, Colombia, es un político, economista y abogado reconocido en el ámbito nacional e internacional. Su trayectoria política ha estado marcada por su papel como presidente de Colombia entre 2002 y 2010, donde implementó políticas de seguridad democrática que buscaron estabilizar el país en medio de un contexto de violencia y conflicto armado.

Uribe proviene de una familia con tradiciones políticas. Su padre, Alberto Uribe, fue un prominente ganadero y político, y su madre, Laura Rueda, se dedicó a la docencia. A lo largo de su vida académica, Uribe se destacó por su desempeño en el Colegio San Ignacio de Medellín y luego en la Universidad de Antioquia, donde se graduó como abogado. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Harvard, donde obtuvo una maestría en administración pública.

Su carrera política comenzó en la década de 1980, cuando fue elegido concejal de Medellín. Luego, a mediados de la década de 1990, ocupó el cargo de alcalde de Bogotá, aunque su mandato fue breve debido a conflictos administrativos. Sin embargo, su impulso político lo llevó a ser elegido senador en 1998, donde se destacó por su firme postura en cuestiones de seguridad y derechos humanos.

En 2002, Uribe fue elegido presidente de Colombia en un contexto de creciente violencia por parte de las guerrillas, especialmente las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Sus políticas de seguridad democrática tuvieron como objetivo principal reducir la violencia y fortalecer las capacidades del Estado. Durante su presidencia, la tasa de homicidios disminuyó significativamente, y las fuerzas armadas recuperaron territorios controlados por grupos insurgentes. Estas acciones le valieron un amplio apoyo popular, aunque también generaron críticas por su enfoque militarista y la supresión de ciertos derechos humanos.

Uribe impulsó también políticas económicas centradas en la apertura comercial y la atracción de inversión extranjera, lo que llevó a un crecimiento económico sostenido en el país durante sus dos mandatos presidenciales. Sin embargo, su legado está marcado por polémicas y cuestionamientos, especialmente en torno a la implementación de escuchas ilegales y el vínculo de algunos de sus colaboradores con escándalos de corrupción.

Tras finalizar su segundo mandato en 2010, Uribe continuó activo en la política colombiana. Fundó el partido Centro Democrático, con el cual participó en las elecciones de 2014 en apoyo a la candidatura de Óscar Iván Zuluaga. Aunque no logró recuperar la presidencia, su influencia en la política nacional siguió siendo significativa. Uribe también fue senador en el periodo 2014-2018, donde se opuso a los acuerdos de paz firmados entre el gobierno y las FARC durante la administración de Juan Manuel Santos.

En los últimos años, su figura ha polarizado aún más a la sociedad colombiana, atrayendo tanto fervientes admiradores como críticos acérrimos. Las acusaciones en su contra han seguido aumentando, incluyendo la controversia en torno a su supuesta vinculación con grupos paramilitares, lo que ha llevado a una serie de investigaciones judiciales.

A pesar de las controversias, Álvaro Uribe Rueda se mantiene como una figura clave en la historia reciente de Colombia. Su visión sobre la seguridad y la economía ha dejado una huella indeleble en el país, lo que lo convierte en un personaje que sigue siendo objeto de estudio y análisis. Su vida y carrera reflejan no solo los desafíos que ha enfrentado Colombia, sino también las complejidades del liderazgo político en un contexto de conflicto y transformación social.

Más libros de Álvaro Uribe, Rueda

La otra cara de la Luna

Libro La otra cara de la Luna

El más esterilizante de los oficialismos, el más pérfido y, por lo tanto, el más peligroso, es el oficialismo de la historia. Esta repugnante histografía oficial que elude los grandes rumbos y se solaza en el detalle, que redora los lugares comunes de un patriotismo de florero y almanaque, esconde tras de todas sus crinolinas doctrinarias las más opulentas falsificaciones. Dice Juan Bautista Alberdi: "Falsificad el sentido de la historia, y pervertís por el hecho toda la política. La falsa historia es origen de la falsa política". Para sanear la política de hoy es conveniente,...

Más libros de Historia

P.

Libro P.

Una novela que es más que una novela..El guión cinematográfico de un thriller en 500 páginas.Nadie había reaccionado en el pasado.Un manto de silencio cubría a las víctimas mientras Euskadi se estaba en trance de convertirse en un estercolero moral y entonces se abrió la caja de pandora... Año 2006. ETA rompe de nuevo otra tregua. Se impone el sector duro, pero paradójicamente en el frente político, los posibilistas se están llevando el gato al agua. Un killer abre la veda y comienza a asesinar a dirigentes de la Izquierda abertzale.Arden las calles. ETA no quiere perder el pulso...

La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV).

Libro La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV).

Este libro aborda el papel de la espiritualidad en la formación y consolación de los reinos ibéricos, especialmente en Castilla, Aragón y Portugal, y en menor grado, Navarra. Pone énfasissus factores comunes y sus peculiaridades diferenciales. Metodológicamente, se basa en la historia comparada y la mirada interdisciplinar. Concede una atención preferente a tres cuestiones básicas: los territorios de frontera, concebidos como un espacio común, de encrucijada, en torno a instituciones monásticas o diocesanas: los argumentos propagandísticos de carácter religioso contra los...

El grial secreto de los merovingios

Libro El grial secreto de los merovingios

?En un apasionante viaje por los cimientos de la tradición cristiana, los autores intentan hallar las conexiones de la dinastía merovingia con Jesucristo, su supervivencia a lo largo de la Historia, pasando por Francia, el reino de Aragón?y su relación directa con algunos de los grandes enigmas del cristianismo. ? (Web Literaturasnoticias) ?Un documento extraordinario escrito por dos jóvenes expertos, considerados los mejores en el tema por varios catedráticos del país galo. Una obra que devuelve a la realidad histórica un tema tan dado a la fabulación y la manipulación.? (Web...

Brevísima historia del tiempo

Libro Brevísima historia del tiempo

En 1988 apareció un libro que iba a cambiar de arriba abajo nuestra concepción del universo y que se convirtió en uno de los mayores best-sellers científicos: Historia del tiempo, de Stephen Hawking, el mayor genio del siglo xx después de Einstein. Pese a su éxito colosal, aquel libro presentaba algunas dificultades de comprensión para el público menos familiarizado con los principios de la física teórica. Ahora, diecisiete años después, el profesor Hawking ha escrito este libro maravilloso y sencillo que pone al alcance del común de los mortales los grandes misterios del mundo y ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas