Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La muerte de la tierra / The death of the earth

Resumen del Libro

Libro La muerte de la tierra / The death of the earth

La Tierra se encuentra arrasada por la falta de agua. El planeta sediento obliga a los Últimos Hombres, asediados por los ferromagnetales, extrañas formas de vida que amenazan su existencia, a vivir y morir en condiciones extremas, sometidos a leyes inviolables como el destierro, el control de la natalidad y la eutanasia. La historia de amor de sus protagonistas es el último coletazo de pasión de una sociedad que se extingue.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 120

Autor:

  • J. H. Rosny

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de J. H. Rosny

J. H. Rosny, cuyo nombre completo era Joseph Henri Rosny, nació el 5 de marzo de 1856 en el seno de una familia de origen francés en Bruselas, Bélgica. Este prolífico autor es conocido principalmente por sus contribuciones a la literatura de ciencia ficción, así como por sus escritos en otros géneros, incluidos el horror y la fantasía. Su obra ha influido en numerosos escritores y se le considera uno de los precursores del género en el ámbito francófono.

Desde joven, Rosny mostró un interés especial por la ciencia y la naturaleza, lo que más tarde se reflejaría en sus obras literarias. Su educación estuvo marcada por un enfoque en las ciencias naturales y la filosofía, lo que le permitió desarrollar una visión única del mundo y fomentar su inquietud intelectual. Junto a su hermano, J. H. Rosny aîné, quien también se destacó como autor, exploró temas relacionados con la evolución, la prehistoria y la comprensión del lugar del ser humano en el universo.

Rosny comenzó su carrera literaria en la década de 1880 y rápidamente se hizo un nombre en el circuito literario francés. Sus primeros relatos y novelas comenzaron a aparecer en revistas y antologías, capturando la imaginación de los lectores con sus escenarios vívidos y su exploración de la condición humana. Uno de sus trabajos más célebres es "La Ferme des Cœurs", publicado en 1907, donde fusiona su amor por la ciencia con un enfoque profundo en los aspectos psicológicos de los personajes.

A lo largo de su carrera, J. H. Rosny escribió una serie de novelas y relatos que se convirtieron en clásicos del género. En su obra "La Guerre du Feu", publicada en 1909, narra las aventuras de un grupo de hombres prehistóricos en su búsqueda por dominar el fuego, ofreciendo un retrato fascinante de la lucha por la supervivencia en un mundo primitivo. Esta obra no solo es un hito en la literatura de ciencia ficción, sino que también ha sido adaptada al cine, aumentando su popularidad contemporánea.

Otro de sus trabajos notables es "Le Fils de l'homme", donde Rosny examina la evolución humana a través de la ficción especulativa. Este tipo de narración, que combina ciencia con narrativa, lo sitúa como un pionero en el uso de elementos científicos en la ficción literaria. J. H. Rosny también abordó temas más oscuros y filosóficos en sus obras, explorando la naturaleza del mal y la lucha interna del ser humano.

A pesar de su éxito, Rosny fue un autor que enfrentó desafíos a lo largo de su carrera. La transición de la literatura de principios del siglo XX a la modernidad trajo consigo presiones y cambios que impactaron su estilo y enfoque. Aunque continuó escribiendo y publicando hasta mediados de siglo, su popularidad fue eclipsada por otros autores de la época, lo que a veces ha llevado a su obra a ser subestimada en comparación con contemporáneos más conocidos.

En sus últimos años, J. H. Rosny se retiró de la vida literaria activa, pero su legado perduró a través de sus escritos. Falleció el 18 de diciembre de 1940 en París, dejando tras de sí una rica herencia literaria que sigue influyendo en escritores de ciencia ficción hoy en día. Su capacidad para entrelazar la ciencia con la narrativa humana ha dejado una huella imborrable en el desarrollo de la ciencia ficción en lengua francesa.

En resumen, J. H. Rosny no solo es recordado por su exquisita prosa y su imaginación desbordante, sino también por su valiente exploración de la relación entre el ser humano y la ciencia. A través de sus obras, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo y los retos que enfrentamos como especie. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en sus relatos la chispa que enciende la curiosidad por el futuro y lo desconocido.

Más libros de Educación

Temas relevantes en teoría de la educación

Libro Temas relevantes en teoría de la educación

EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación (B/019460/08) financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. Entre las numerosas tareas que se han...

Foro Huellas

Libro Foro Huellas

En noviembre de 2014, el SINEACE convocó a los diferentes actores responsables de la educación en el país para dialogar sobre la importancia de la educación artística en el Perú. El resultado fueron cuatro foros regionales descentralizados que se llevaron a cabo en Lima, Trujillo, Cusco y Pucallpa, donde docentes de todo el país dialogaron y recrearon sus experiencias con las artes.

Prisionero del aire

Libro Prisionero del aire

Luis Pérez Oramas (Caracas, 1960) ha publicado los libros de poemas Salmos y boleros de la casa (Monte Ávila Editores, Caracas, 1986), que obtuvo el Premio Monte Ávila 1983, La gana breve (Ediciones Pequeña Venecia, Caracas, 1992), Doble siesta (Sixtus Editions, Limoges, 1994) y Gacelas y otros poemas (Editorial Goliardos, Caracas, 1999). Entre sus libros de ensayo destacan, Mirar furtivo (Consejo Nacional de la Cultura, Caracas, 1996) y La cocina de Jurassic Park y otros ensayos visuales (Fundación Polar, Caracas, 1998). Actualmente trabaja como asesor de arte Latinoamericano en el...

El universo de los insectos

Libro El universo de los insectos

Tras la lectura de este libro, la animosidad injustificada que sienten algunas personas hacia los insectos se desvanecerá por completo. En esta obra el lector encontrará la descripción de curiosos mecanismos de reproducción; los insólitos sistemas de respiración que usan los insectos acuáticos; y los complejos y extraños métodos de defensa. Un detallado relato de cómo la organización corporal de los insectos y el asombroso dominio del medio aéreo, explican buena parte del éxito evolutivo de los mismos. Se narra con minuciosidad la percepción sensorial que reciben los insectos,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas