Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Automóvil Club de Egipto

Resumen del Libro

Libro El Automóvil Club de Egipto

El escritor egipcio de más éxito regresa con una formidable novela ambientada en El Cairo antes de la caída de la monarquía y la descolonización. A finales de los años cuarenta del siglo pasado, los pachás y los miembros de la monarquía coquetean con los diplomáticos y la aristocracia europea bajo las aspas de los ventiladores del Automóvil Club de Egipto. La extravagancia y la magnificencia de sus miembros inunda los lujosos salones y, mientras el despótico rey de Egipto y Sudán honra con su presencia la mesa de póquer, la plantilla de sirvientas y empleados del club vive atemorizada bajo la autoridad inflexible del ayuda de cámara del monarca. Entre los trabajadores se encuentra Abdelassís Hamam, un burgués arruinado del Alto Egipto que llegó a El Cairo con la esperanza de asegurar la educación de sus hijos. Al igual que sus compañeros, ha soportado hasta ahora el despotismo y la injusticia del orden establecido sin ser consciente de que una minoría ha empezado a plantar la semilla de la insurgencia dentro y fuera de las paredes del club. Serán los hijos de Abselassís quienes deberán luchar por su futuro y tomar partido en un país donde la opresión británica tiene los días contados. La crítica ha dicho... «En El Automóvil Club de Egipto el intelectual más icónico de la revolución egipcia aborda, precisamente, una rebelión.» El País «Narrador talentoso, el autor nos muestra una galería de personajes fascinantes y complejos.» Paris Match «Extraordinario, profuso, democrático.» Arte

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 448

Autor:

  • Alaa Al-aswany

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

10 Valoraciones Totales


Biografía de Alaa Al-aswany

Alaa Al-Aswany, nacido el 26 de mayo de 1957 en El Cairo, Egipto, es un renombrado escritor y dentista. A lo largo de su carrera, ha logrado fusionar su formación en medicina con su pasión por la literatura, lo que le ha permitido explorar la complejidad de la sociedad egipcia y sus problemas a través de su obra literaria.

Al-Aswany creció en un entorno intelectual. Su padre, un destacado funcionario en el gobierno egipcio, y su madre, una prominente artista, influyeron en su desarrollo cultural y académico. Después de completar sus estudios de medicina en la Universidad de El Cairo, se especializó en odontología, lo que lo llevó a ejercer como dentista durante varios años. Sin embargo, su amor por la literatura y el deseo de explorar la condición humana lo llevaron a dedicarse a la escritura.

Su primera novela, 'El edificio Yacoubian' (2002), catapultó a Al-Aswany a la fama internacional. Esta obra, que narra la vida de Los habitantes de un antiguo edificio en El Cairo, se convirtió en un bestseller y fue traducida a numerosos idiomas. El libro aborda temas como la corrupción, la pobreza, y las desigualdades sociales, capturando la esencia de la vida urbana en Egipto. La adaptación cinematográfica de la novela también tuvo un gran éxito, lo que solidificó la posición de Al-Aswany como uno de los principales escritores árabes contemporáneos.

En 'Chicago' (2007), otra de sus obras destacadas, Al-Aswany explora la experiencia de los egipcios que viven en Estados Unidos. La novela se desarrolla en Chicago y presenta una serie de personajes que enfrentan desafíos relacionados con la identidad, la cultura y el choque de civilizaciones. Esta obra se considera un comentario sobre la diáspora egipcia y las complejidades de la vida en el extranjero.

El estilo de Al-Aswany es característico por su narrativa rica y su habilidad para crear personajes memorables y multidimensionales. Sus obras suelen estar plagadas de crítica social y política, lo que le ha generado tanto admiradores como detractores en el ámbito literario. A lo largo de su carrera, Al-Aswany no ha rehuido el activismo; ha expresado su descontento con el régimen autoritario de Egipto y ha abogado por la democracia y los derechos humanos en su país. Esto le ha valido críticas y amenazas, así como la admiración de muchos que ven en él una voz valiente en un contexto opresivo.

Además de sus novelas, Al-Aswany ha escrito numerosos ensayos y artículos, donde aborda temas políticos y sociales contemporáneos. Su obra ha sido fundamental para el entendimiento de la cultura egipcia y los desafíos que enfrenta, especialmente tras las revueltas de la Primavera Árabe en 2011, donde él mismo participó activamente.

En el ámbito personal, Al-Aswany es conocido por su humildad y su cercanía con sus lectores. A menudo se le asocia con un estilo de vida sencillo, a pesar de su éxito internacional. Vive entre Egipto y los Estados Unidos, y continúa escribiendo, ofreciendo charlas y participando en conferencias sobre literatura y derechos humanos.

En resumen, Alaa Al-Aswany es una figura prominente en la literatura árabe contemporánea. Su habilidad para entrelazar la narrativa personal con una crítica social incisiva ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Su compromiso con la verdad y la justicia social continúa resonando en la obra de muchos escritores jóvenes que ven en su trabajo una inspiración y un modelo a seguir.

Más libros de Ficción

Las estrellas son legión

Libro Las estrellas son legión

En los confines del universo, la Legión, un sistema de naves-mundo que se van pudriendo poco a poco, se desplaza por los intersticios de las estrellas. Parece que nada es capaz de detener la agonía de esos mundos, en los que durante siglos dos familias han estado luchando por la supremacía, y se pone en marcha un plan desesperado. Zan no recuerda quién es. Recupera la conciencia entre personas que dicen ser su familia y le aseguran que tiene en sus manos la salvación porque solo ella es capaz de abordar el Mokshi, esa misteriosa nave-mundo abandonada que puede sacarlas de la Legión. Zan ...

Nada se acaba

Libro Nada se acaba

Una espléndida novela, inédita hasta ahora en castellano, de la candidata al Premio Nobel Margaret Atwood, maestra en el estudio de la imperfección humana. «Si escribir novelas, y leerlas, tiene algún valor de redención social,es porque te obliga a imaginar qué significa ser otra persona.» Margaret Atwood ¿Existe alguna manera de trascendernos, de vencer nuestra condición de seres mortales, quizá a través de la pasión? Esa es la pregunta que guía e intriga al lector en Nada se acaba. El matrimonio de Elisabeth y Nate hace aguas. Llevan casados más de una década y viven bajo el ...

Seis

Libro Seis

¿Qué pasaría si pudieras tener todo lo que siempre has soñado –y más–, pero para lograrlo tuvieras que hacerle daño a otro ser humano? Las reglas del juego son claras: en cada ronda todos los participantes deben lanzar los dados, y la persona que obtenga el mayor puntaje tendrá el derecho y la obligación de causarle daño a alguno de los presentes. La última persona viva será la dueña de los Dados de Andras y tendrá todo lo que ha soñado con tan solo desearlo. Seis personas se embarcan en este juego, convencidos de que solo se trata de una leyenda urbana, sin imaginar que los ...

El monje y el cirujano de baño

Libro El monje y el cirujano de baño

La novela es una obra de la imaginación y no un extracto de la historia real. Gran parte de la atmósfera de los acontecimientos de la guerra alrededor de 1806 se ha perdido. Donde no había registros creíbles, usé mi imaginación. Nikolas, el monje, sacudido por el sufrimiento y la terrible miseria de la gente causada por la guerra, ya no puede servir al monasterio, trata de encontrar la felicidad en la vida mundana y conoce a Hilde. Katarina, al final de sus fuerzas, busca la salvación en el convento y tiene el deseo de convertirse en monja. Junto a Ferdinand, el medicus, experimenta la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas