Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La interpretación de los derechos fundamentales según los tratados internacionales sobre derechos humanos

Resumen del Libro

Libro La interpretación de los derechos fundamentales según los tratados internacionales sobre derechos humanos

Índice AGRADECIMIENTOS PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: INTERPRETACIÓN Interpretación Jurídica 1. Concepto 2. Objeto 3. Métodos interpretativos Interpretación constitucional 1. Concepto 2. Principios de la interpretación constitucional 3. Métodos de interpretación constitucional 4. El intérprete constitucional 5. Finalidad de la interpretación constitucional Interpretación de los derechos fundamentales 1. Particularidades 2. Criterios de interpretación de los derechos fundamentales 2.1. Posición preferente de los derechos fundamentales 2.2. Moral crítica 2.3. Principio de proporcionalidad 2.4. Ponderación 2.5. Respeto del contenido esencial 2.6. Principio de la concordancia práctica 2.7. Principio pro-homine 2.8. Principio in dubio pro-libertate 3. Interpretación con base en tratados internacionales sobre derechos humanos CAPÍTULO II: LA INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SEGÚN LOS TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Los Derechos Fundamentales en la Constitución Española 1. Los derechos fundamentales de la Constitución Española 1.1. Los derechos fundamentales y las libertades públicas 1.2. Los derechos y deberes de los ciudadanos 1.3. Los principios rectores de la política social y económica 1.4. Titularidad de los derechos fundamentales 1.4.1. Titularidad de los derechos fundamentales de españoles 1.4.2. La titularidad de los derechos fundamentales de los extranjeros en España 1.4.3. La titularidad de las personas jurídicas 2. Las Garantías del Artículo 53 de la Constitución Española 2.1. Reserva de Ley 2.2. Contenido esencial 2.3. Procedimiento preferente y sumario 2.4. Recurso de amparo 3. El Tribunal Constitucional Español 3.1. El Tribunal Constitucional como máximo intérprete de los derechos fundamentales Los Tratados Internacionales sobre derechos humanos como parámetros de interpretación de los derechos fundamentales 1. Apertura al Derecho Español de derechos fundamentales por medio de tratados internacionales 1.1. El artículo 10.2 de la Constitución Española 1.2. El artículo 96 CE y el artículo 10.2 CE 1.3. El criterio interpretativo del artículo 10.2 CE como pauta de obligada utilización 1.4. Ámbito y aplicación del artículo 10.2 constitucional 1.5. La constitucionalización de derechos por medio del artículo 10.2 CE 2. Los instrumentos internacionales utilizados por el Tribunal Constitucional para la interpretación de los derechos fundamentales de la Constitución Española 2.1. Tratados internacionales como parámetro interpretativo de los de los derechos fundamentales 2.2. Tratados internacionales de ámbito general 2.2.1. La Declaración Universal de los Derechos Humanos 2.2.2. Los Pactos Internacionales de Derechos 2.3. Tratados Internacionales en el ámbito europeo 2.3.1. Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales 2.3.1.1. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos 2.3.2. La Carta Social Europea 2.3.3. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea CAPÍTULO III: LA INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO COSTARRICENSE, SEGÚN LOS TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Derechos Fundamentales en la Constitución Política de Costa Rica 1. Los derechos fundamentales enumerados en la Constitución Política 1.1. Los derechos individuales 1.2. Los derechos sociales y los derechos políticos 1.3. Titularidad de los derechos fundamentales 2. Las garantías de los derechos fundamentales 2.1. Garantías normativas 2.1.1. Reserva de Ley 2.1.2. Contenido esencial 2.1.3. El principio de razonabilidad de las leyes 2.2. Garantías judiciales 2.2.1. Recurso de Hábeas Corpus 2.2.1.1. Habeas Corpus reparador 2.2.1.2. Habeas Corpus preventivo 2.2.1.3. Habeas Corpus restringido 2.2.1.4. Habeas Corpus correctivo 2.2.2. Recurso de amparo 2.2.2.1. Amparo contra sujetos de derecho privado. La eficacia horizontal de los derechos...

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Un estudio de la jurisprudencia en España y Costa Rica

Cantidad de páginas 328

Autor:

  • Carolina León Bastos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

91 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Privilegios e inmunidades fiscales

Libro Privilegios e inmunidades fiscales

Resumen: En esta monografía se analizan los posibles supuestos de privilegios e inmunidades fiscales, delimitando qué casos pueden quedar comprendidos realmente en estas categorías y qué casos pueden estar legitimados. En muchas ocasiones se tata de supuestos que tienen una importante incidencia en la fiscalidad internacional, viniendo a dar respuesta a una serie de cuestiones que estaban faltas de estudio en este campo. En tal sentido, se presta atención a la problemática fiscal de las organizaciones internacionales y de sus funcionarios, en particular en el caso de la Unión Europea....

Manual de Derecho Administrativo del sector turístico

Libro Manual de Derecho Administrativo del sector turístico

Los estudios universitarios en Turismo, plasmados en el actual Grado en Turismo, contemplan la necesaria adquisición por el alumno de determinadas competencias relacionadas con la ordenación legal de las actividades, servicios y productos turísticos, así como de las políticas turísticas desarrolladas por las instituciones públicas (Unión Europea, Estado español y Comunidades Autónomas). Con esta finalidad, este Manual de Derecho Administrativo del Sector Turístico, se presenta como un material de apoyo a la enseñanza de la asignatura correspondiente en los planes de estudio de los ...

El proceso contencioso declarativo de nulidad de matrimonio canónico

Libro El proceso contencioso declarativo de nulidad de matrimonio canónico

Este libro pretende exponer a los estudiantes y a los futuros profesionales del derecho las líneas fundamentales del proceso declarativo de nulidad de matrimonio canónico. Es decir, su objetivo es poner a disposición de los estudiantes y de los coordinadores o responsables de las clases prácticas de las facultades de Derecho, un material didáctico que, por una parte, les ofrezca un texto de consulta ágil que les facilite un conocimiento introductorio, riguroso, conciso y práctico del proceso ordinario de nulidad de matrimonio canónico, y por otra, permita al profesor explicar -sin...

La partición efectuada por el causante

Libro La partición efectuada por el causante

El principio general de autonomía de la voluntad —el «standum est chartae» del Derecho civil aragonés—, se proyecta en sede de sucesiones en la libertad de disposición del causante, con la consideración de su voluntad como ley de la sucesión, siendo una manifestación jurídico institucional del mismo la partición realizada por el causante, que puede deberse a diferentes y variados motivos: desde asegurar el cumplimiento de su voluntad en la división y adjudicación de los bienes que componen su patrimonio hasta el ahorro de tiempo y gastos o el evitar pugnas y los litigios en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas