Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Principio de equivalencia en el sistema tributario español

Resumen del Libro

Libro Principio de equivalencia en el sistema tributario español

En oposición al principio de capacidad económica, es posible que la obligación tributaria se justifique y cuantifique en función de la actividad pública generada por el contribuyente. Se trata de una lógica conmutativa, propia de la justicia de los intercambios, que trata de establecer una equivalencia entre los dos elementos de la relación, a saber: la obligación tributaria y la actividad pública. Así, la aplicación del principio de equivalencia no atiende a la posición socioeconómica del sujeto dentro de la comunidad, sino que establece una relación bilateral poder público-contribuyente. A fin de realizar un estudio completo de este principio, la estructura de este trabajo presenta tres grandes momentos diferenciados. En primer lugar, en el primer capítulo se ofrece una visión estática del principio de equivalencia, en la que se pretende ofrecer sus características definitorias, atendiendo sobre todo a la doctrina hacendística y comparada. Acto seguido, en el segundo capítulo se presenta una visión dinámica, en la que se tratan de abordar los conflictos que pueden existir entre el principio de equivalencia y otros principios jurídicos. En particular, se aborda la relación que ha de existir entre el principio de equivalencia y el de capacidad económica. Por último, en los capítulos tercero y cuarto se aborda la aplicación concreta de este principio en los dos tributos españoles en los que se proyecta con mayor intensidad: las tasas y las contribuciones especiales. Dicha proyección se refiere tanto a la justificación de su imposición como lo que tiene que ver con su cuantificación. En definitiva, en el trabajo se presenta una argumentación jurídica deductiva, que va de lo más general a lo particular, de suerte que se ofrece al lector una visión sistemática y coherente del principio de equivalencia.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 390

Autor:

  • Martínez Sánchez, César

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Los populismos, una amenaza a la democracia

Libro Los populismos, una amenaza a la democracia

Un análisis de los peligros planteados por los populismos para la democracia, a partir tanto de la experiencia en América Latina, como en Europa y Estados Unidos. El libro contendrá un análisis del concepto de populismo, de los partidos y movimientos que lo representan, de los efectos en los sistemas democráticos de varios países, y de la alternativa desde las instituciones democráticas.

Constitución y Ministerio Público: Holanda, Italia y España.

Libro Constitución y Ministerio Público: Holanda, Italia y España.

La obra «Constitución y Ministerio Público: Holanda, Italia y España» es un estudio comparado, dentro del ámbito del derecho constitucional y la teoría política, sobre la institución del Ministerio Público. Está dirigida, en general, a juristas que tengan cierta familiaridad con las cuestiones y problemas esenciales de la institución. No obstante, creemos que es una obra accesible para todo tipo de jurista que quiera penetrar en las «entrañas» de éste, a nuestro juicio, órgano fundamental para el funcionamiento democrático del Estado y la paz social. Y si bien no es el tema...

Derecho constitucional / Constitutional Law

Libro Derecho constitucional / Constitutional Law

El segundo volumen de esta obra trata de los derechos y libertades constitucionales y de las instituciones y órganos constitucionales. Los autores han dedicado una atención especial a los derechos constitucionales en cuanto núcleo del Derecho constitucional en un Estado social y democrático de Derecho. Tras una amplia lección introductoria sobre el sistema de los derechos y las libertades de la Constitución, se exponen cada uno de ellos, de manera pormenorizada, y las garantías internas, internacionales y europeas de los derechos. Seguidamente se estudian las instituciones; la Corona,...

¿Dudar y condenar? El impacto de las cargas probatorias dinámicas en el sistema acusatorio colombiano.

Libro ¿Dudar y condenar? El impacto de las cargas probatorias dinámicas en el sistema acusatorio colombiano.

El problema jurídco que se plantea en este librotiene que ver con la relación que existe entre, por una parte, la incorporaciónde la carga dinámica de la prueba del proceso penal y, por otra, lorfundamentos normativos de tal proceso y los fundamentos teóricos de la carga dela prueba. En él se hace una clara apuesta por la incompatibilidad que existe entre esa institución y estosfundamentos y se evidencian multiples inconsistencias en los desarollosjurisprudenciales de aquella. Además, se asume una postura propia en el marco de una estructuraorgánica, metodológica y probatoria...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas