Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La importancia del tenedor

Resumen del Libro

Libro La importancia del tenedor

Investiga la historia de los diferentes métodos de cocinar y servir a lo largo de los tiempos y en los diferentes países: muy distinto de las historias gastronómicas al uso, constituye una historia cultural de cómo se ha enfrentado el ser humano con la necesidad más básica: comer.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Historias, inventos y artilugios de la cocina

Autor:

  • Bee Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

53 Valoraciones Totales


Biografía de Bee Wilson

Bee Wilson es una reconocida escritora, historiadora de la gastronomía y crítica alimentaria británica, conocida por su enfoque en la historia de la comida, la cocina y la cultura alimentaria. Nació en 1976 en Londres, Inglaterra, donde pasó gran parte de su infancia rodeada de una rica diversidad culinaria que influiría en su vida y carrera profesional.

Wilson estudió en la Universidad de Cambridge, donde se graduó en Historia. Desde su paso por la universidad, su interés por la comida y el acto de comer fue en aumento, llevándola a explorar las intersecciones entre cultura, historia y gastronomía. Tras terminar sus estudios, Bee comenzó a trabajar como periodista y escritora, colaborando con varias publicaciones de renombre, como The Guardian, The Observer y The Times.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido aclamados por la crítica y que reflejan su visión única sobre la comida y su importancia en la sociedad. Uno de sus libros más destacados es “Consider the Fork: A History of How We Cook and Eat”, que fue publicado en 2012. En esta obra, Wilson examina la evolución de los utensilios de cocina y cómo estos han moldeado nuestra manera de comer a lo largo de los siglos. A través de un estilo narrativo atractivo y accesible, la autora no solo informa, sino que también entretiene al lector, convirtiendo la historia de la cocina en una experiencia fascinante.

Otro de sus trabajos notables es “The Way We Eat Now: How the Food Revolution is Changing Our Lives”, que salió a la luz en 2019. En este libro, Wilson aborda temas contemporáneos relacionados con la alimentación, como la sostenibilidad, la industrialización de la comida y el impacto de la globalización en nuestros hábitos alimentarios. Su análisis es crítico pero equilibrado, lo que le ha valido reconocimiento tanto en círculos académicos como entre el público general.

Bee Wilson también ha sido una ferviente defensora de la educación alimentaria, dedicando parte de su tiempo a trabajar en iniciativas que promueven la alimentación saludable y consciente. Se ha pronunciado sobre la importancia de enseñar a las nuevas generaciones sobre la nutrición y la cocina, enfatizando que la comprensión de lo que comemos es crucial para la salud pública y la sostenibilidad ambiental.

Su enfoque no se limita únicamente a la escritura; Wilson también ha participado en programas de televisión y ha dado conferencias sobre temas relacionados con la gastronomía, abarcando desde la historia de la cocina hasta las tendencias actuales en la alimentación. Su pasión por la comida y su deseo de educar al público le han permitido establecerse como una figura influyente en el ámbito de la crítica gastronómica.

  • Libros Publicados:
    • Consider the Fork: A History of How We Cook and Eat
    • The Way We Eat Now: How the Food Revolution is Changing Our Lives
    • First Bite: How We Learn to Eat

A pesar de su éxito, Wilson mantiene una posición cercana y accesible para sus lectores. En sus obras, invita a todos a reflexionar sobre sus hábitos alimenticios y el impacto que estos tienen en su vida diaria, así como en el medio ambiente y la sociedad en general.

Bee Wilson continúa escribiendo y contribuyendo al mundo de la gastronomía, inspirando a personas de todas las edades a reconsiderar su relación con la comida, con un enfoque en la historia, la sostenibilidad y la salud.

Más libros de Cocina

A cuatro manos

Libro A cuatro manos

La continuación del exitoso primer libro de Natalia Kiako, su "manual de autoayuda en la cocina saludable", orientada esta vez a la alimentación de los niños y con el co-protagonismo absoluto de su hija Julia. La filosofía de cocina presente en Cómo como se proyecta en el nuevo libro de Natalia Kiako sobre la idea de que es posible hacerlo también en familia. Con el mismo estilo cálido, cercano y descontracturado de siempre, Natalia nos invita a poner nuestros gustos y el placer en el centro de la mesa, sin dejar por eso de construir una cocina saludable y sustentable. A todos los...

Paulina Cocina En 30 Minutos

Libro Paulina Cocina En 30 Minutos

Paulina enjoys life. She laughs, plays, sings, shops, keeps the house clean, takes care of her kids, investigates, invents, writes recipes and puts things to the test. Paulina is a chef. One day, without realizing it, she started filming what she was doing. Shortly after, many joined Paulina's kitchen adventures to see what she'd whip up. He recipes are simple and fun to prepare, which is why she has thousands of online followers. In this cookbook, Paulina shares her best quick-dish recipes for the every day cook. Enjoy dinners, garnishes, and deserts with your family, friends or yourself. If ...

365 Recetas de chocolate

Libro 365 Recetas de chocolate

Descubra cómo preparar delicias de chocolate para usted y los suyos. Todo un paraíso para los amantes del chocolate. Más de 365 recetas deliciosas, desde pasteles, pastas, tartas, postres, helados, trufas hasta bebidas y salsas. Relájese y disfrute de las recetas más clásicas, así como de otras más exóticas e innovadoras. Deliciosamente dulce, lujuriosamente suave y divinamente sabroso, el chocolate se obtiene de las semillas del árbol Theobroma cacao. La voz griega theobroma significa 'alimento de los dioses'. Si algún ingrediente despierta expectación, es el chocolate.

Cocina Consciente 01 - El ABC de la alimentación consciente

Libro Cocina Consciente 01 - El ABC de la alimentación consciente

Cocina Consciente 01 - Comer sano sentirse bien Guía completa para una nueva alimentación En esta colección iniciamos el camino de la alimentación sana y consciente, a la vez que rompemos algunos mitos sobre sus sabores y costos. La idea que se encuentra en la base de esta propuesta es consumir, todos los días, las cinco porciones de fruta y verdura que aconseja la Organización Mundial de la Salud (OMS), más semillas (oleaginosas, cereales y legumbres) y algas (marinas y de agua dulce). Recordemos siempre lo que decía Hipócrates (460-370 a. de C.) padre de la medicina: “Somos lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas