Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ilusión

Resumen del Libro

Libro La ilusión

Reflexión autocrítica sobre el derrumbe del gobierno de la Alianza y la política de los 90 en la Argentina.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El fracaso de la alianza visto por dentro

Autor:

  • Graciela Fernández Meijide

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

36 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Fernández Meijide

Graciela Fernández Meijide es una destacada política, abogada y defensora de los derechos humanos en Argentina. Nació el 18 de diciembre de 1941 en la ciudad de Buenos Aires, en el seno de una familia de tradiciones progresistas. Desde joven, Fernández Meijide demostró un fuerte compromiso con la justicia social y los derechos humanos, motivada en gran parte por el contexto político y social de su país durante la dictadura militar (1976-1983).

Fernández Meijide estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó y comenzó a trabajar como abogada. En el ámbito profesional, se destacó por su defensa de los derechos de los más vulnerables, y esta vocación la llevó a involucrarse activamente en la política y en la defensa de los derechos humanos. Su vida dio un giro drástico cuando su hijo, Pablo, fue secuestrado y desaparecido por la dictadura en 1976. Este trágico suceso la llevó a convertirse en una de las figuras más prominentes en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina.

En 1986, Graciela se unió a las Madres de Plaza de Mayo, un grupo de madres que buscaban a sus hijos desaparecidos durante la dictadura, y se convirtió en una voz clave en la búsqueda de justicia. A través de su trabajo, logró visibilizar la problemática de los delitos de lesa humanidad y exigió al Estado que asumiera su responsabilidad en la reparación de las víctimas. Su lucha, marcada por la búsqueda de una respuesta a la desaparición de su hijo, la convirtió en un importante referente en la defensa de los derechos humanos en Argentina.

Su carrera política comenzó en 1991, cuando fue elegida legisladora por la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, se destacó por su enfoque en temas de género, derechos humanos y justicia social. En 1999, fue designada como Ministra de Desarrollo Social durante el gobierno de Fernando de la Rúa, siendo una de las pocas mujeres en ocupar un cargo tan alto en la política argentina en ese momento.

Desde su posición, trabajó en diversas políticas públicas que buscaban mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad. A pesar de las dificultades económicas que atravesó el país durante esa época, Fernández Meijide se mantuvo firme en su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, buscando siempre la inclusión y la equidad.

En 2001, tras la crisis económica que llevó a la renuncia de Fernando de la Rúa, ella continuó su labor en la defensa de los derechos humanos y se consolidó como una voz respetada en la sociedad argentina. Su experiencia y conocimiento la llevaron a ser convocada para participar en diversas comisiones y foros internacionales, donde continuó abogando por la memoria y el reconocimiento de las víctimas de la dictadura.

Graciela Fernández Meijide ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional por su valiosa labor en defensa de los derechos humanos. Su compromiso inquebrantable con la justicia, su valentía y su dedicación la han convertido en un símbolo de la lucha por la verdad y la justicia en Argentina.

A lo largo de su trayectoria, ha escrito varios libros y artículos que reflexionan sobre la memoria colectiva, la justicia y el papel de las mujeres en la política. Su obra ha sido fundamental para visibilizar las luchas de las mujeres y su papel en la historia de Argentina.

Hoy, Graciela Fernández Meijide sigue siendo una figura influyente en el ámbito de los derechos humanos y un referente para nuevas generaciones que buscan construir una sociedad más justa e igualitaria. Su legado continúa inspirando a aquellos que luchan por la verdad, la justicia y la memoria en un país que aún enfrenta las secuelas de su pasado reciente.

Más libros de Historia

Historia de Granja de Rocamora

Libro Historia de Granja de Rocamora

En el siglo pasado, la obra que mas informacion nos dio sobre el Valle de Ricote fue la obra del frances Henry Lapeyre. Muchos son los autores que han escrito en Espana sobre la expulsion de los moriscos, pero casi todos los trabajos son obras generales sin profundizar en un pasado genealogico y al parecer ningun historiador habia estado interesado en publicarlo. Nuestra obra del ano 2001 supuso un gran cambio en este sentido y asi descubrimos que varios mudejares de Blanca vinieron a Granja de Rocamora entre los anos 1609-1614. Recuperar la historia de Granja de Rocamora ayuda a comprender...

Postales de París

Libro Postales de París

Este libro reúne las más notables aventuras y desventuras de diversas personalidades mexicanas que visitaron o se asentaron en la capital francesa en algún momento de sus vidas. Un anecdotario que abarca unos 150 años de historia, cuya apasionada narración comprueba una vez más la vocación de su autor para la divulgación histórica. "Sí, este es un libro más que habla de París, la ciudad que ha sido inspiración para muchos escritores y lo es para mí, con la intención de presentar a ustedes una galería de 'instantáneas históricas' o bien 'retratos escritos', de personajes de...

La otra memoria histórica

Libro La otra memoria histórica

“A pesar de centrarse en aspectos muy concretos de la represión –no se detiene el libro en cuestiones como la organización institucional, el funcionamiento interno de las checas o la utilización de métodos novedosos de tortura y asesinato en masa-, la obra reproduce de manera muy veraz lo que fue la vida en la zona de España controlada por el Frente Popular.” (Diario La Razón) “Antes de proseguir con esta breve reseña decirles que no teman encontrarse un libro que busca la polémica entre sus hojas o que busque el escándalo por mostrar asuntos cruentos de un bando o de otros....

Documentos Para La Historia De Cartagena; Volume 2

Libro Documentos Para La Historia De Cartagena; Volume 2

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas