Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ilusión

Resumen del Libro

Libro La ilusión

Reflexión autocrítica sobre el derrumbe del gobierno de la Alianza y la política de los 90 en la Argentina.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El fracaso de la alianza visto por dentro

Autor:

  • Graciela Fernández Meijide

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

36 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Fernández Meijide

Graciela Fernández Meijide es una destacada política, abogada y defensora de los derechos humanos en Argentina. Nació el 18 de diciembre de 1941 en la ciudad de Buenos Aires, en el seno de una familia de tradiciones progresistas. Desde joven, Fernández Meijide demostró un fuerte compromiso con la justicia social y los derechos humanos, motivada en gran parte por el contexto político y social de su país durante la dictadura militar (1976-1983).

Fernández Meijide estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó y comenzó a trabajar como abogada. En el ámbito profesional, se destacó por su defensa de los derechos de los más vulnerables, y esta vocación la llevó a involucrarse activamente en la política y en la defensa de los derechos humanos. Su vida dio un giro drástico cuando su hijo, Pablo, fue secuestrado y desaparecido por la dictadura en 1976. Este trágico suceso la llevó a convertirse en una de las figuras más prominentes en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina.

En 1986, Graciela se unió a las Madres de Plaza de Mayo, un grupo de madres que buscaban a sus hijos desaparecidos durante la dictadura, y se convirtió en una voz clave en la búsqueda de justicia. A través de su trabajo, logró visibilizar la problemática de los delitos de lesa humanidad y exigió al Estado que asumiera su responsabilidad en la reparación de las víctimas. Su lucha, marcada por la búsqueda de una respuesta a la desaparición de su hijo, la convirtió en un importante referente en la defensa de los derechos humanos en Argentina.

Su carrera política comenzó en 1991, cuando fue elegida legisladora por la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, se destacó por su enfoque en temas de género, derechos humanos y justicia social. En 1999, fue designada como Ministra de Desarrollo Social durante el gobierno de Fernando de la Rúa, siendo una de las pocas mujeres en ocupar un cargo tan alto en la política argentina en ese momento.

Desde su posición, trabajó en diversas políticas públicas que buscaban mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad. A pesar de las dificultades económicas que atravesó el país durante esa época, Fernández Meijide se mantuvo firme en su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, buscando siempre la inclusión y la equidad.

En 2001, tras la crisis económica que llevó a la renuncia de Fernando de la Rúa, ella continuó su labor en la defensa de los derechos humanos y se consolidó como una voz respetada en la sociedad argentina. Su experiencia y conocimiento la llevaron a ser convocada para participar en diversas comisiones y foros internacionales, donde continuó abogando por la memoria y el reconocimiento de las víctimas de la dictadura.

Graciela Fernández Meijide ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional por su valiosa labor en defensa de los derechos humanos. Su compromiso inquebrantable con la justicia, su valentía y su dedicación la han convertido en un símbolo de la lucha por la verdad y la justicia en Argentina.

A lo largo de su trayectoria, ha escrito varios libros y artículos que reflexionan sobre la memoria colectiva, la justicia y el papel de las mujeres en la política. Su obra ha sido fundamental para visibilizar las luchas de las mujeres y su papel en la historia de Argentina.

Hoy, Graciela Fernández Meijide sigue siendo una figura influyente en el ámbito de los derechos humanos y un referente para nuevas generaciones que buscan construir una sociedad más justa e igualitaria. Su legado continúa inspirando a aquellos que luchan por la verdad, la justicia y la memoria en un país que aún enfrenta las secuelas de su pasado reciente.

Más libros de Historia

La vida política. Chile (1830-1880)

Libro La vida política. Chile (1830-1880)

Un análisis sobre el proceso de construcción del Estado de Chile. Se analizan los principales acontecimientos que definieron el ritmo de la vida política de las décadas entre 1830 y 1880, que constituyen un periodo de consolidación en el proceso de construcción del Estado de Chile, iniciado con su independencia de España en 1818. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400...

APOLOGÍA

Libro APOLOGÍA

La Apología es un alegato de defensa con que Antonio de Nebrija, el prestigioso catedrático de la Universidad de Salamanca, defiende ante el Santo Oficio sus estudios sobre el texto de la Biblia. No se trata, por tanto, de una mera pieza literaria; pues bajo el ropaje de discurso retórico con el que su autor lo adorna años más tardes para darlo a la imprenta, encontramos un documento judicial que responde a amenazantes acusaciones reales, por ser precisamente un gramático y no un teólogo quien pretendía enmendar el texto de las Sagradas Escrituras. En este sentido la Apología se...

La obra de Séneca y su pervivencia

Libro La obra de Séneca y su pervivencia

Cinco estudios sobre la obra de Séneca y su pervivencia es un volumen misceláneo que reúne trabajos sobre la obra de Séneca entendida como obra literaria; sobre la opinión del filósofo cordobés acerca del libro y la lectura y, por último, sobre la forma en que esa obra ha llegado hasta nosotros: autores posteriores, códices y ediciones que la han trasmitido.

La gran historia de todo

Libro La gran historia de todo

David Christian, el creador de la "big history", de la "gran historia" que enlaza la evolución del cosmos, de la vida y de la humanidad para ofrecernos una perspectiva distinta de los grandes problemas del Antropoceno, culmina su obra con este libro realmente único, que discurre desde el big bang, el sistema solar, la aparición de la vida, los dinosaurios, el homo sapiens y los grandes imperios hasta la globalización. Un libro que ha despertado el entusiasmo de lectores como Bill Gates o el físico Carlo Rovelli quien considera esta disciplina "un método espectacular para, a través de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas