Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ética de Edmund Husserl

Resumen del Libro

Libro La ética de Edmund Husserl

LA ÉTICA DE EDMUND HUSSERL trata de recoger la doctrina ética de Edmund Husserl (1859 1938), con la idea de dar a conocer el contenido moral que encierra la rica obra husserliana. Además, constituye una buena introducción a quienes se aproximan a la filosofía del fundador de la fenomenología, y un buen servicio incluso para quienes ya conocen su pensamiento solamente en relación con la teoría del conocimiento o con la lógica. Concretamente, la ética de Husserl en un cuidado y ajustado equilibrio entre el papel de la razón, el de la voluntad y el del sentimiento ofrece la posibilidad de rescatar la afectividad del sentimentalismo ciego e instintivo sin caer en el extremo contrario del racionalismo inhumano; enseña cómo tomar libre y realmente nuestra vida en nuestras propias manos y dirigirnos a un ideal personal; muestra cómo comportarnos con nuestros semejantes reconociéndolos en su verdadera dignidad, y cómo podemos ayudarnos los unos a los otros. Y para todo ello, en fin, nos proporciona el suelo seguro de la experiencia interna evidente, resistente a toda crítica procedente de la ciencia empírica o del cinismo posmoderno. La exposición del discurso ético pasa necesariamente por meandros psicológicos y antropológicos, como no podía ser de otra manera. De modo que la doctrina moral de Husserl desvela asimismo e inseparablemente un sustancioso contenido psicológico y antropológico. Por otra parte, se ha preferido mantener en general el estilo fenomenológico del autor, esto es, procediendo analíticamente en sucesivos niveles de profundidad.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 214

Autor:

  • Urbano Ferrer Santos
  • Sergio Sánchez-migallón
  • Sergio Sánchez-migallón Granados

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

36 Valoraciones Totales


Más libros de Filosofía

Pensamiento y poesía en la vida española

Libro Pensamiento y poesía en la vida española

Escrito y publicado en México en el infausto año de 1939, al final de una guerra que quebrantó España y al filo de otra que, siguiéndola, habría de quebrantar el mundo, Pensamiento y poesía en la vida española constituye el segundo nacimiento de una María Zambrano que, en ese instante de desgarro, entrevé la necesidad de un nuevo comienzo (o un auténtico comienzo) que, haciendo volver sobre sus pasos a la filosofía, llegase a ese núcleo en el que yace latente su unidad originaria con la poesía. Pues esta sería, como la propia Zambrano nos dice en su presentación, la única...

Razones y personas

Libro Razones y personas

En la medida en que esta obra suya se ha convertido en un punto de referencia ineludible del filosofar actual, podemos considerar a Derek Parfit como un auténtico clásico viviente. En efecto, su planteamiento del problema de la identidad personal a través del tiempo, en una línea que inauguró Hume en la época moderna, pero que puede vincularse sin excesivos problemas, si queremos adoptar una perspectiva transcultural, con lo más incisivo del pensamiento budista, ha venido constituyendo desde hace ya más de veinte años el centro del apasionado debate intelectual que viene...

Ensayos sobre la prosa

Libro Ensayos sobre la prosa

El lector tiene en sus manos tres ensayos –hasta hoy inéditos en español– de Friedrich Schlegel: "Sobre el Meister", “Sobre Lessing” y “Georg Forster. Fragmento de una característica de un clásico alemán”. Estos ensayos fueron escritos entre 1797 y 1798 y forman parte de su etapa romántica, la cual se sitúa entre los trabajos filológicos de juventud y las obras posteriores a su conversión al catolicismo en 1808. Ellos rompen con las concepciones poéticas tradicionales no solo porque renuncian a enjuiciar la producción artística en función de principios generales, sino ...

El embrión ficticio

Libro El embrión ficticio

Cuando, hace unos años, muchos países se preparaban para legislar sobre técnicas de reproducción asistida, experimentación embrionaria y células troncales, se generaron sofisticadas argumentaciones con el objetivo de debilitar el estatuto ético del embrión humano, de modo que el público se convenciera de que esos embriones no eran propiamente hablando seres humanos. Se forjó así la imagen de un embrión ficticio. El autor realiza en este libro un análisis brillante y documentado de los principales argumentos biológicos que se emplearon: la irrelevancia de la fecundación, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas