Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La España del siglo XVIII

Resumen del Libro

Libro La España del siglo XVIII

John Lynch nos ofrece en este libro una rica y amplia panorámica de la España del siglo XVIII, y de su imperio americano, considerada en todas sus dimensiones -la política, la economía, las transformaciones sociales, la cultura- y que algunos críticos han señalado ya como la mejor visión de conjunto de esta época que se haya publicado hasta hoy. Lo cual no debe hacernos pensar que nos encontramos ante el típico manual destinado únicamente al estudio y la cunsulta. Por el contrario, este es un libro escrito pensando en el lector común, un libro que el profesor Charles C. Noel ha calificado de "estudio extraordinario, lleno de un pensamiento bellamente expresado y de claras y persuasivas interpretaciones. Es, en el mejor sentido de la palabra, un libro provocativo".

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 408

Autor:

  • John Lynch

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

41 Valoraciones Totales


Biografía de John Lynch

John Lynch es un reconocido autor y guionista estadounidense, nacido el 13 de diciembre de 1961 en Los Ángeles, California. Con una carrera que abarca diversas áreas del entretenimiento, desde la escritura de novelas hasta la producción cinematográfica, Lynch se ha convertido en una figura influyente en la industria.

Desde joven, Lynch mostró un interés por la escritura y la narración de historias. Creció en un ambiente lleno de creatividad y a menudo pasaba horas leyendo libros y escribiendo sus propios relatos. Se graduó en Literatura Inglesa en la universidad, donde perfeccionó su habilidad para contar historias que conectan emocionalmente con la audiencia.

A lo largo de los años, John Lynch ha escrito varias novelas que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Su primer gran éxito fue la novela “Misterio en el Océano”, publicada en 1995, que presentó un intrigante thriller ambientado en un mundo submarino. Con este libro, Lynch demostró su habilidad para crear tramas complejas y personajes multifacéticos.

En 1999, Lynch publicó “La Última Llamada”, una novela que explora temas de redención y perdón, y que tuvo un impacto significativo en sus lectores. Esta obra consolidó su reputación como un autor que no solo entretiene, sino que también hace reflexionar sobre cuestiones profundas y humanas.

Además de su éxito como novelista, Lynch también ha trabajado en la industria del cine como guionista. Su habilidad para construir diálogos efectivos y crear escenas impactantes le ha valido el reconocimiento en este ámbito. Ha colaborado en múltiples proyectos cinematográficos y ha sido nominado a varios premios importantes.

El estilo de escritura de John Lynch se caracteriza por su prosa clara y directa, combinada con una profunda comprensión de la psicología humana. Sus personajes son a menudo representaciones de luchadores cotidianos que enfrentan adversidades, lo que permite que los lectores se identifiquen fácilmente con ellos. Su enfoque en la exploración de la moralidad y las decisiones difíciles añade una capa de complejidad a sus historias.

Aparte de su trabajo literario, Lynch también es conocido por su compromiso con la educación y el fomento de la lectura. Ha participado en talleres de escritura y ha sido un orador motivacional en diversas conferencias literarias. Su pasión por la educación refleja su deseo de inspirar a las siguientes generaciones de escritores y lectores.

En cuanto a su vida personal, John Lynch es un apasionado de la naturaleza y disfruta de actividades al aire libre. Vive en Oregón con su familia, donde a menudo encuentra inspiración en los hermosos paisajes que lo rodean. Sus experiencias personales, junto con su amor por la naturaleza, a menudo se infiltran en sus obras, añadiendo una dimensión adicional a sus narraciones.

En resumen, John Lynch es un autor versátil cuya trayectoria abarca tanto la literatura como el cine. Con un enfoque en la exploración de la experiencia humana, sus obras continúan resonando con lectores de todas las edades. A medida que avanza en su carrera, el legado de Lynch como autor y narrador sigue creciendo, y su influencia en la literatura contemporánea es innegable.

Más libros de Historia

La inteligencia peregrina

Libro La inteligencia peregrina

Hace 70 anos toda una muestra de la sociedad espanola cruzo el oceano en busca de libertad, paz y dignidad; hoy a modo de homenaje El Colegio de Mexico, da cuenta de un legado en el que se confunden y se unen lo mexicano y lo espanol, el pasado y el presente, en el patrimonio historico que juntos construimos quienes los abrazaron al llegar y quienes vinieron con Espana en la memoria y con Mexico en el corazon. Este libro muestra como un asilo politico se convirtio en una exitosa migracion que no solo salvo vida y memoria de buena parte del republicano pueblo espanol, sino que enriquecio a...

Emperador de Roma

Libro Emperador de Roma

Vuelve Mary Beard con la continuación de SPQR. Una nueva manera de ver el Imperio Romano ¿Fanáticos del control, adictos al trabajo o adolescentes malcriados? ¿Cómo eran realmente los emperadores de Roma? En SPQR, Mary Beard narró la historia milenaria de la antigua Roma. En este nuevo libro centra su atención en los emperadores que gobernaron el Imperio romano para darnos una versión matizada y más precisa de estas glorificadas figuras clásicas. Desde Julio César (asesinado en el 44 a.C.) hasta Alejandro Severo (asesinado en el 235 d.C.), pasando por el loco de Calígula, el...

Estados de Gracia: Billy Wilder y la censura franquista (1946-1975)

Libro Estados de Gracia: Billy Wilder y la censura franquista (1946-1975)

In the midst of National-Catholic outrage and censorship, Billy Wilder’s films helped open up the repertoire for moviegoers during Francoism. Vandaele’s Estados de Gracia contends that this explains why Wilder is still considered a cinematic god in Spain. En medio de la indignación y la censura nacional-católica, Billy Wilder contribuyó a renovar el cine para el público del franquismo. En Estados de Gracia, Vandaele sugiere que ello explica por qué Billy Wilder sigue siendo un dios del cine en España.

Los verdugos voluntarios de Hitler

Libro Los verdugos voluntarios de Hitler

Una obra escrita con rigor y minucia; una verdadera revisión, a la contra, del más terrible suceso de nuestro siglo: el intento de exterminio de toda una raza, la judía, por parte de los nazis. ¿O podría decirse, y esta es la gran cuestión del libro, de los nazis y el pueblo alemán? Gran éxito internacional, sometido a durísimas polémicas, este libro aporta un nuevo modo de entender el Holocausto. Basándose en pruebas nuevas e inquietantes, Goldhagen prueba que el antisemitismo estaba profundamente enraizado en la sociedad alemana, donde era común la noción de que había que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas