Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Emancipación de la música

Resumen del Libro

Libro La Emancipación de la música

El desarrollo gradual de la música instrumental en el siglo XVIII, que culmina en la producción de sonatas, sinfonías y la música de cámara, obligó a realizar una revaluación estética de la mayor importancia, cuyas implicaciones sobrepasaron los confines de la propia música. Por primera vez en la historia de la estética occidental se consideró que un arte que subordinaba los mensajes didácticos y las representaciones de contenidos específicos a formas puras era un arte profundo. Aunque las piezas instrumentales continuaron interpretándose como representaciones (de la luz de la luna o de una escena pastoral, por ejemplo), surgió una nueva manera de entender las artes y la lucha para legitimar la música instrumental fué la primera y decisiva batalla del arte no representativo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : el alejamiento de la mímesis en la estética del siglo XVIII

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • John Neubauer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de John Neubauer

John Neubauer, un destacado académico y escritor, ha dejado una marca importante en el campo de la literatura y la crítica literaria, especialmente en relación con la literatura de Europa Central y Oriental. Nacido en los Estados Unidos en 1932, Neubauer ha sido un ferviente defensor de la literatura menor y de las tradiciones literarias que a menudo son pasadas por alto en el ámbito académico.

Neubauer se formó en la Universidad de Nueva York, donde recibió su doctorado en literatura comparada. Su interés por las literaturas eslavas lo llevó a explorar las obras de autores menos conocidos a nivel internacional, así como a los grandes nombres de la literatura de Europa del Este. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros, que abordan tanto el análisis literario como la historia de la literatura en contextos menos explorados.

Uno de sus trabajos más influyentes es su participación en la recopilación de antologías que incluyen obras de escritores eslavos, otorgando a estos autores un espacio significativo en la conversación literaria global. Su erudición no solo se limita a la literatura, sino que también abarca las interacciones culturales entre diferentes tradiciones literarias, destacando la influencia mutua entre la literatura occidental y la de Europa del Este.

  • Contribuciones Académicas: John Neubauer ha estado involucrado en la enseñanza universitaria durante varias décadas, ocupando cargos en universidades de renombre, donde ha influido en generaciones de estudiantes.
  • Literatura Comparada: Es conocido por su enfoque en la literatura comparada, utilizando este marco para interpretar textos literarios desde una perspectiva que trasciende las fronteras nacionales.
  • Reconocimientos: Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, recibiendo premios y distinciones de diversas instituciones académicas por su dedicación a la literatura y la investigación.

A lo largo de su carrera, Neubauer ha hecho hincapié en la importancia de dar voz a las minorías literarias y a las obras que, por diversas razones, han permanecido en la sombra. Su pasión por la literatura es evidente en cada uno de sus escritos, donde busca no solo informar, sino también inspirar a lectores y académicos a explorar más allá de los límites convencionales de la literatura.

Además de su trabajo académico, Neubauer ha sido un ferviente defensor de las traducciones literarias, creyendo firmemente que la traducción es una forma de arte que permite el acceso a mundos literarios que de otro modo permanecerían inaccesibles para muchas audiencias. Su compromiso con la literatura y el conocimiento ha hecho de sus contribuciones un recurso invaluable para aquellos que buscan entender mejor las complejidades de la literatura global.

En suma, John Neubauer se presenta como una figura clave en la promoción y el análisis de la literatura de Europa Central y Oriental, siendo un líder en el ámbito académico y un apasionado defensor de la diversidad literaria. Su legado sigue vivo a través de sus escritos y de las muchas voces que ha ayudado a elevar en el escenario literario mundial.

Más libros de Música

Empeños del amor

Libro Empeños del amor

Estos dos volúmenes titulados Empeños del amor. Villancicos y cantadas al Santísimo para la capilla de la Universidad de Salamanca (1736-1798) resultan de un sobresaliente esfuerzo compilador del patrimonio musical en la primera Casa de Estudios española, institución cuya perenne memoria musical ha sido muy enriquecida gracias al doctor Bernardo García-Bernalt.Tan conocida nuestra biblioteca, mucho menos lo es un fondo musical del que se conservan en el Archivo alrededor de trescientas obras. Publicado su catálogo en 2013, parecía muy oportuno sacar a la luz algunas de las piezas...

Martropía. Conversaciones con Spinetta

Libro Martropía. Conversaciones con Spinetta

Durante más de cinco años, Juan Carlos Diez compartió incontables horas con el Flaco. El fruto de esos encuentros es esta hoja de ruta arbitraria que nos permite asomarnos al universo de este artista singular.

Anecdotario mariachero

Libro Anecdotario mariachero

Ser músico tradicional en México es un oficio que tiene muchos matices: está vinculado a la naturaleza y la vida y el trabajo en el campo, a creencias y costumbres muy antiguas, al uso de la música en vivo —con su inigualable sabor— para celebrar, curar, orar, complacer, acompañar, alegrar; pero también significa viajar: viajar a otros pueblos y rancherías, a otras ciudades, y en estos tiempos incluso a hacer giras internacionales. Ser mariachero —o músico de mariachi— es indescriptible: trabajar mientras otros festejan, cantar y tocar mientras otros duermen; ser los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas