Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La clase obrera asturiana durante el franquismo

Resumen del Libro

Libro La clase obrera asturiana durante el franquismo

Abordar el análisis de la historia social del franquismo, y en concreto de la clase obrera, requiere que la investigación se aparte del tradicional enfoque organizativo (“Historia del movimiento obrero”) para centrarse en el nivel económico-laboral. Y ello tanto por exigencias metodológicas como por las circunstancias históricas del período objeto de análisis (1940-1975). El desconocimiento de la realidad social franquista, consecuencia tanto de su proximidad cronológica como de la naturaleza política del régimen establecido en 1939, así como de los prejuicios ideológicos que todavía suscita, llevan a la autora a indagar primero en las condiciones económicas en que se desenvolvió la clase obrera asturiana durante la dictadura y en el marco jurídico-ideológico que fijaba el sistema de relaciones de producción (reglamentaciones y organización interna del trabajo, intervencionismo estatal en materia laboral, régimen de contrataciones, despidos, etc.) para, finalmente, establecer las condiciones laborales que explican la tensión social registrada en los centros de trabajo durante las primeras décadas del franquismo, expresión de la conflictividad latente que precede a las grandes huelgas protagonizadas por los mineros en los años sesenta. Carmen Benito del Pozo (Ávila, 1960) es doctora en Historia por la Universidad de Oviedo, título que obtuvo en mayo de 1990 con la Tesis cuyo texto, revisado y adaptado, se recoge en esta obra y que resultó finalista en el premio que en 1991 concedió el Ministerio de Trabajo a estudios de temática sociolaboral. Autora del libro El Ayuntamiento republicano de Oviedo, 1931-1936 (Oviedo, 1989), ha publicado numerosos artículos y estudios de historia social en revistas y obras colectivas. Colaboradora habitual en las secciones de Historia de los suplementos culturales de la prensa regional asturiana, desde 1991 es directora de la Escuela Taller de Arqueología Industrial de Mieres, dependiente de la Consejería de Industria, Turismo y Empleo del Principado de Asturias.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : empleo, condiciones de trabajo y conflicto, 1940-1975

Cantidad de páginas 469

Autor:

  • Carmen Benito Del Pozo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

59 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

El Mensajero De Dios Y Otros Fantásticos Relatos

Libro El Mensajero De Dios Y Otros Fantásticos Relatos

En estos relatos se encuentran verdades que parecieran mentiras, pollos en Asturias con gafas, queso de leche de mujer en un restaurante que se llama Chez Mauleon y muchas otras cosas fantsticas que son reales, as como tambin algunos ensayos. La antropofagia de uno de los muralistas ms grandes de Mxico y el mundo, y por Dios que esto es verdad! Y a los Catalanes les brindamos la mejor cargolada del mundo. Por supuesto que este libro es para tomarse en serio, pues el realismo est precisamente en lo inslito. Qu sera del mar sin sus fantsticos moradores? Esta inigualable imaginacin creadora,...

Historias de España contemporánea

Libro Historias de España contemporánea

Els articles inclosos en aquest volum reflecteixen moltes de les adreces i contextos en què estan evolucionant les històries contemporànies d'Espanya actuals. En aquest sentit, el conjunt de les contribucions emergeixen d'un rerefons comú associat a la història social i incorporen, en major o menor mesura, els corrents internacionals associats a l'anomenat «gir lingüístic» i la nova història cultural. Unes innovacions que són especialment pertinents per als historiadors de l'Espanya contemporània perquè suposen un repte directe a la coherència i legitimitat de les grans...

La Arqueología negada del nuevo mundo

Libro La Arqueología negada del nuevo mundo

En este texto se destaca la relevancia de las estructuras que determinan el sistema feudal europeo y la cosmovisión medieval, pues en su evolución se sitúan la expansión europea, el desarrollo del sistema capitalista y el surgimiento de la era renacentista, cuando el pensamiento adquiere una dimensión universal y la civilización se acoge a la modernidad. Maquiavelo, padre de la teoría del Estado moderno, Colón el descubridor y Cortés el conquistador, simbolizan algunos aspectos de este proceso; los dos últimos son, además, artífices del ingreso del nuevo mundo a la Era Moderna.

Historia de las ideologías

Libro Historia de las ideologías

Es éste un libro singular, un atípico manual. Un manual cuyo objeto se encuentra a medio camino de la historia del pensamiento político, la filosofía y la historia cultural: una historia de las ideologías. Unas ideologías que toman, en este manual, la forma de un complejo sistema cultural que engloba todas aquellas formas, materiales o no, que dotan de significados a nuestra realidad. Así, los autores analizan las distintas concepciones que, a la manera de la weltanschauung de Dilthey, han marcado el devenir de la humanidad y sus circunstancias históricas. Estamos, pues, ante una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas