Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La calidad del español en la red

Resumen del Libro

Libro La calidad del español en la red

Ésta es una investigación colectiva y pionera en ocuparse del fenómeno de la irrupción de nuevas formas de comunicación en los medios y especialmente de su repercusión en los usos de la lengua española. Las voces alarmistas que predecían la desaparición de la lengua escrita a raíz de la universalización del uso de la telefonía móvil no sólo vieron cómo no se confirmaba esto, sino que pudieron comprobar cómo asistíamos a un auge de la escritura sin parangón.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 137

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

69 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Sarmiento

Ramón Sarmiento, un destacado político, educador y escritor argentino, nació el 15 de febrero de 1811 en el pueblo de San Juan, en una familia que, aunque no era adinerada, valoraba la educación y el conocimiento. Desde joven, Sarmiento mostró un gran interés por la literatura y la educación, lo que marcaría el rumbo de su vida y su carrera.

Alcanzó un notable prestigio en el ámbito educativo en un momento en que la educación pública en Argentina estaba en sus etapas iniciales. Fue uno de los promotores más incansables de la educación laica y obligatoria. En 1844, se trasladó a Estados Unidos, donde se empapó de las ideas educativas más avanzadas de la época, especialmente en Boston, y se dio cuenta de la importancia de la educación como una herramienta para el progreso social y económico.

El regreso a Argentina en 1850 fue un punto de inflexión en su vida. Sarmiento se dedicó a implementar sus ideas y reformas educativas en el país. Su obra más célebre, Facundo, o Civilización y Barbarie, publicada en 1845, es un análisis profundo de la cultura y el paisaje argentino, donde confronta la vida rural con la civilización urbana. En este libro, Sarmiento utiliza la figura de Juan Facundo Quiroga, un caudillo argentino, para explorar las tensiones entre el civilizado y lo salvaje en su país natal.

Sarmiento fue un hombre polifacético. Además de ser un revolucionario de la educación, también fue un periodista muy influyente y un ferviente defensor de la inmigración europea a Argentina. Creía firmemente que la llegada de inmigrantes contribuiría al progreso y la civilización de su país. En su calidad de periodista, fundó varias revistas y periódicos, donde defendió sus convicciones y criticó a aquellos que se oponían a sus ideas reformistas.

A lo largo de su carrera, Sarmiento ocupó diversos cargos públicos, incluyendo el de presidente de Argentina entre 1868 y 1874. Su gobierno se centró en la modernización de la infraestructura del país, la expansión de las redes de comunicación y la promoción de la educación pública. Sin embargo, su mandato no estuvo exento de desafíos; enfrentó oposición y críticas, especialmente por su enfoque autoritario en la política.

Además de sus esfuerzos en educación y política, Sarmiento dedicó gran parte de su vida a la escritura. Publicó numerosos libros y ensayos sobre temas variados, incluyendo sociología, antropología y biografía. Entre sus obras destacadas se encuentran Las escuelas de Buenos Aires y Viaje a los Estados Unidos, donde comparte sus observaciones sobre la sociedad norteamericana y las lecciones que consideraba aplicables a Argentina.

Durante sus últimos años, Sarmiento vivió en una constante búsqueda de innovaciones en educación y en la vida civil. En 1888, su legado fue reconocido y honrado al ser elegido como miembro de la Academia Argentina de Letras. Falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay. Su influencia en la educación y la cultura argentina es innegable, y su vida continúa siendo objeto de estudio y admiración por su valentía y dedicación a la causa de la educación y la modernización en Argentina.

Su figura sigue siendo un símbolo del progreso y la civilización, y su legado educativo perdura hasta la actualidad, siendo recordado como uno de los más grandes educadores de Argentina. Sarmiento no solo dejó una huella en la historia educativa del país, sino que también estableció un modelo de pensamiento crítico que sigue inspirando a nuevas generaciones.

Las contribuciones de Ramón Sarmiento a la educación, la literatura y la política se mantienen relevantes, y su vida sirve como un recordatorio de la importancia del conocimiento y la formación en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de Ramón Sarmiento

La Sombra de los Peces (4 U Blues)

Libro La Sombra de los Peces (4 U Blues)

Por regla general la vida del hombre transcurre en lo inmediato. Pero también es propio de la condición humana el anhelo de experiencias que no se agoten en lo inmediato. La memoria, la filiación, los sueños de inmortalidad, de honor o de gloria procuran responder a ese deseo de superación de lo inmediato, proyectando la experiencia fuera del tiempo. Vencer la finitud, bien recurriendo a un pasado mitificado, bien apelando a conceptos que incorporan en sí mismos una llamada a la eternidad, a la inmortalidad, a lo infinito. La función del arte forma parte de este anhelo, necesario al...

Más libros de Arte

Neulateinisches Jahrbuch

Libro Neulateinisches Jahrbuch

Detaillierte Informationen zum Neulateinischen Jahrbuch erhalten Sie hier: https://www.philologie.uni-bonn.de/de/medneolat/neulateinisches-jahrbuch Conspectus rerum In memoriam MARCUS DE SCHEPPER, Nachruf auf Jeanine De Landtsheer I. Commentationes EDUARDO DEL PINO, La Victoriae in freto Gaditano descriptio de Bonaventura Vulcanio: un caso más del “limae labor” de los autores neo-latinos / STEFAN ELIT, Ein kaiserlicher Wüterich und zwei antagonistische Simons. Der Nero furens als Beispiel aus dem Paderborner Jesuitendramenkorpus / PETER GROSSARDT, Sprachliche Bemerkungen zu Poggio...

Empatía viral

Libro Empatía viral

Escrito como una columna de opinión para El Isleño, periódico de San Andrés Islas, en Colombia, este pequeño texto le dio la vuelta al mundo. La autora fue entrevistada, en plena crisis del Coronavirus por decenas de medios de América y España por un texto en donde describe cómo un pequeño virus nos cambió para siempre la vida. Un pequeño gran regalo lleno de poesía y verdad.

27.- Pintura del siglo XV: Andalucía y Castilla.

Libro 27.- Pintura del siglo XV: Andalucía y Castilla.

En el siglo XV discurre en Cataluña y Levante bajo la influencia de las dos grandes escue­las renacentistas europeas: italiana y flamenca. En Castilla la pintura del siglo XV sigue un rumbo diferente que hemos de analizar con más detalle. Ante todo, hemos de decir que se nota un sensible retraso entre los estilos renacentistas de Cataluña y Castilla. Es un retraso espacial, puesto que Cataluña se halla en contacto directo con los focos franceses, y mantiene con Italia un ininterrumpido comercio marítimo. Castilla se encuentra un tanto descentrada de las rutas comerciales más...

El día que murió Superman

Libro El día que murió Superman

La imaginación de Carlos nunca se detiene, sobre todo cuando se trata de tebeos y superhéroes. Hasta que un día queda huérfano y se ve atrapado en una alucinante aventura donde tiene que enfrentarse con ogros, brujas y gigantes. Detrás de todo están la gruñona tía Horrible y su baúl lleno de cuentos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas