Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La buena fama

Resumen del Libro

Libro La buena fama

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Una novela en que se da un encuentro con un ser sobrenatural.Es realista porque rechaza los excesos de fantasía y sentimentalismo y porque escoge ambientes precisos, pero a la vez procura eliminar los aspectos penosos y crudos de la realidad. La diferencia con Galdós es evidente, ya que éste considera que la novela tiene que ser fiel reflejo de la realidad

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 235

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

87 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Valera

Juan Valera fue un destacado novelista, ensayista y diplomático español, nacido el 18 de octubre de 1824 en la ciudad de Córdoba. Su vida y obra se enmarcan en el contexto del siglo XIX, una época de intensos cambios sociales y políticos en España. Valera es considerado uno de los más importantes representantes del realismo en la literatura española, aunque también mantuvo un estilo personal que le permitió expresar su visión del mundo y de la sociedad de su tiempo.

Valera provenía de una familia de la burguesía cordobesa. Estudió en el Real Colegio de San Telmo en Málaga y luego se trasladó a Madrid para continuar su formación. A lo largo de su vida, trabajó como profesor de gramática y como diplomático, lo que le permitió viajar por diversos países y adquirir una visión más amplia del mundo. Su carrera diplomática lo llevó a destinos como Rusia y Francia, experiencias que enriquecieron su obra literaria.

Su primera obra literaria significativa fue la novela “Pepita Jiménez”, publicada en 1874. Esta novela, que trata sobre el amor entre un sacerdote y una joven, se considera una de las obras más importantes del realismo español. A través de personajes complejos y situaciones realistas, Valera logra explorar temas como el amor, la religión y la moralidad, lo que sigue resonando en el lector moderno. La novela también destaca por su estilo poético y por la profundidad psicológica de sus personajes.

Valera escribió diversas novelas, entre las que se encuentran “Las tres marías”, “La novia de Don Quijote” y “Doña Luz”. En estas obras, Valera muestra un agudo sentido de la observación y una gran capacidad para captar las emociones humanas. Además, su prosa está impregnada de una elegancia y un cuidado estético que lo diferencian de otros autores de su tiempo.

Aparte de su narrativa, Valera también se dedicó a la escritura de ensayos y críticas literarias. Sus escritos reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por el arte de escribir. Entre sus obras ensayísticas más relevantes se encuentra “Cartas a un amigo”, donde aborda temas literarios y políticos de su época. En estos ensayos, Valera aporta su opinión sobre autores contemporáneos y sobre la situación cultural de España.

A lo largo de su vida, Juan Valera mantuvo una postura crítica hacia el panorama literario y social de su tiempo. En un contexto marcado por la inestabilidad política y los cambios sociales, sus obras reflejan una búsqueda de la verdad y la belleza en medio del caos. Valera defendía la idea de que la literatura debía tener un compromiso con la realidad, pero también consideraba que debía elevar el espíritu humano.

Valera fue también un ferviente defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, mostró un interés particular por la enseñanza y promovió la importancia de la formación intelectual. Su labor como educador se ve reflejada en sus escritos y en su compromiso con la difusión del conocimiento.

En su vida personal, Valera fue conocido por ser una persona de carácter introspectivo y poco convencional. Estuvo involucrado en varias relaciones amorosas, aunque nunca se casó. A pesar de su éxito literario, mantuvo un perfil bajo y prefirió una vida tranquila y alejada de la efervescencia social de su tiempo.

Juan Valera falleció el 18 de abril de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a lo largo del tiempo, y su obra continúa siendo estudiada y admirada. Valera es considerado uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su influencia se puede sentir en la literatura contemporánea. A través de sus novelas y ensayos, Valera nos invita a reflexionar sobre la condición humana, el amor y la búsqueda de la felicidad en un mundo complejo y cambiante.

En resumen, Juan Valera es una figura clave en la historia de la literatura española, cuyo trabajo sigue siendo relevante y profundamente impactante. Su estilo único y su aguda percepción de la realidad hacen que su obra sea digna de estudio y admiración por generaciones futuras.

Más libros de Juan Valera

Obras de Juan Valera

Libro Obras de Juan Valera

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 18 de octubre de 1824 — Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor, diplomático y político español: - Pepita Jiménez - JUANITA LA LARGA - PASARSE DE LISTO - Doña Luz - A la señora condesa de Gomar - A VUELA PLUMA - DISONANCIAS Y ARMONÍAS DE LA MORAL Y DE LA ESTÉTICA - COLECCIÓN DE MANUSCRITOS Y OTRAS ANTIGÜEDADES DE EGIPTO PERTENECIENTES AL ARCHIDUQUE RANIERO - DE LOS AUTORES PORTUGUESES QUE ESCRIBIERON EN CASTELLANO[1] - LOS JESUITAS DE PUERTAS ADENTRO Ó UN BARRIDO HACIA FUERA EN LA...

Pepita Jiménez

Libro Pepita Jiménez

Luis de Vargas es un joven seminarista que ha pasado toda su adolescencia rodeado de místicos y teólogos. Él ha decidido convertirse en sacerdote. Poco antes de pronunciar los votos visita la casa paterna y allí encuentra a su padre, don Pedro, a punto de contraer matrimonio con la bellísima Pepita, una muchacha de veinte años. Los jóvenes comparten paseos, conversaciones y reuniones con amistades. Entretanto surge entre ambos una pasión irresistible. Luis quiere partir, pero Pepita lo arrastra hasta su lecho y consigue que el joven le declare su amor. Luis se abandona al vértigo del ...

Más libros de Ficción

Por los servicios prestados

Libro Por los servicios prestados

Quizá se hubiera llevado su inocencia, pero era su corazón lo que le interesaba... Habían trabajado juntos muchos años, pero el experto en seguridad Sam Deering jamás habría imaginado lo que se escondía bajo las holgadas ropas de su empleada. La noche en que Delilah Smith cumplía veintinueve años Sam ya no tuvo que imaginar nada. Harta de ser virgen, Del anunció que estaba dispuesta... y Sam ofreció su colaboración generosamente. El problema fue que, una vez que su relación pasó de lo estrictamente profesional a lo deliciosamente personal, Sam supo que había llegado el momento...

Oscuro deseo. Nathan, la perdición

Libro Oscuro deseo. Nathan, la perdición

Laila es una joven impulsiva y descarada a la que los duros reveses de la vida no han conseguido doblegar. A excepción de un par de amigos y de algún que otro conocido, está sola, pero su vida cambia de forma sorprendente la mañana en que se presenta en su casa un desconocido que dice llamarse Nathan. Elegante aunque un tanto extraño, ese hombre le resulta sumamente atractivo y deseable. Sin embargo, las maneras de Nathan no son del todo ortodoxas y eso hace explotar en ocasiones el fuerte temperamento de Laila. Tras unos cuantos intercambios de palabras malsonantes, órdenes confusas no ...

Cruz del Eje

Libro Cruz del Eje

El capitán español Fulgencio Colinas, tabaquero en la Cuba de 1898, muere a manos de un mercenario francés, en plena guerra con los americanos. Años después, en el verano de 1917, España está sumida en los disturbios que enfrentaban al pueblo y a la monarquía. Curiosamente, las Juntas Militares de Defensa apoyaban ahora reformas que coincidían con las que la sociedad deseaba. Algunos de esos militares rebeldes huyeron del país en busca de otra vida. Pero Alfonso XIII decide mandar a Gorgonio Colinas, del servicio secreto, a Argentina a buscarles. Se habían vuelto necesarios en la...

El Maravilloso Mago de Oz

Libro El Maravilloso Mago de Oz

Cuando Dorothy y su perrito Toto son atrapados en un tornado, ellos y su granja de Kansas son transportados de repente a Oz, donde viven Munchkins, vuelan los monos y gobiernan las Brujas Malvadas. Desesperados por volver a casa, y con la Malvada Bruja del Oeste en su camino, Dorothy y Toto, junto con nuevos amigos, el Hombre de hojalata, el Espantapájaros y el León cobarde, se embarcan en una búsqueda fantástica a lo largo de Yellow Brick Road en busca de la Ciudad Esmeralda . Allí esperan encontrarse con el legendario y todopoderoso Mago de Oz, quien solo puede tener el poder de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas