Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pájaro verde

Resumen del Libro

Libro El pájaro verde

Novela de corte fantástico y fabuloso del literato Juan Valera. Nos narra la competición de muchos de los caballeros de un reino por ganar el corazón de la bella princesa. Sin embargo, el único capaz de conmoverla es el misterioso pájaro verde. Será la princesa quien se embarque en una aventura para descubrir el secreto del pájaro verde. Juan Valera fue un político y escritor español nacido en Cádiz en 1824 y fallecido en Madrid en 1905. Desarrolló su carrera diplomática en Washhington, Bruselas y Viena, puestos que compaginaba con su afición a las letras, tanto en novela como en ensayo. Suya es la inmortal obra costumbrista Pepita Jiménez, una de las más destacadas de la literatura española.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 81

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

100 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Valera

Juan Valera fue un destacado novelista, ensayista y diplomático español, nacido el 18 de octubre de 1824 en la ciudad de Córdoba. Su vida y obra se enmarcan en el contexto del siglo XIX, una época de intensos cambios sociales y políticos en España. Valera es considerado uno de los más importantes representantes del realismo en la literatura española, aunque también mantuvo un estilo personal que le permitió expresar su visión del mundo y de la sociedad de su tiempo.

Valera provenía de una familia de la burguesía cordobesa. Estudió en el Real Colegio de San Telmo en Málaga y luego se trasladó a Madrid para continuar su formación. A lo largo de su vida, trabajó como profesor de gramática y como diplomático, lo que le permitió viajar por diversos países y adquirir una visión más amplia del mundo. Su carrera diplomática lo llevó a destinos como Rusia y Francia, experiencias que enriquecieron su obra literaria.

Su primera obra literaria significativa fue la novela “Pepita Jiménez”, publicada en 1874. Esta novela, que trata sobre el amor entre un sacerdote y una joven, se considera una de las obras más importantes del realismo español. A través de personajes complejos y situaciones realistas, Valera logra explorar temas como el amor, la religión y la moralidad, lo que sigue resonando en el lector moderno. La novela también destaca por su estilo poético y por la profundidad psicológica de sus personajes.

Valera escribió diversas novelas, entre las que se encuentran “Las tres marías”, “La novia de Don Quijote” y “Doña Luz”. En estas obras, Valera muestra un agudo sentido de la observación y una gran capacidad para captar las emociones humanas. Además, su prosa está impregnada de una elegancia y un cuidado estético que lo diferencian de otros autores de su tiempo.

Aparte de su narrativa, Valera también se dedicó a la escritura de ensayos y críticas literarias. Sus escritos reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por el arte de escribir. Entre sus obras ensayísticas más relevantes se encuentra “Cartas a un amigo”, donde aborda temas literarios y políticos de su época. En estos ensayos, Valera aporta su opinión sobre autores contemporáneos y sobre la situación cultural de España.

A lo largo de su vida, Juan Valera mantuvo una postura crítica hacia el panorama literario y social de su tiempo. En un contexto marcado por la inestabilidad política y los cambios sociales, sus obras reflejan una búsqueda de la verdad y la belleza en medio del caos. Valera defendía la idea de que la literatura debía tener un compromiso con la realidad, pero también consideraba que debía elevar el espíritu humano.

Valera fue también un ferviente defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, mostró un interés particular por la enseñanza y promovió la importancia de la formación intelectual. Su labor como educador se ve reflejada en sus escritos y en su compromiso con la difusión del conocimiento.

En su vida personal, Valera fue conocido por ser una persona de carácter introspectivo y poco convencional. Estuvo involucrado en varias relaciones amorosas, aunque nunca se casó. A pesar de su éxito literario, mantuvo un perfil bajo y prefirió una vida tranquila y alejada de la efervescencia social de su tiempo.

Juan Valera falleció el 18 de abril de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a lo largo del tiempo, y su obra continúa siendo estudiada y admirada. Valera es considerado uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su influencia se puede sentir en la literatura contemporánea. A través de sus novelas y ensayos, Valera nos invita a reflexionar sobre la condición humana, el amor y la búsqueda de la felicidad en un mundo complejo y cambiante.

En resumen, Juan Valera es una figura clave en la historia de la literatura española, cuyo trabajo sigue siendo relevante y profundamente impactante. Su estilo único y su aguda percepción de la realidad hacen que su obra sea digna de estudio y admiración por generaciones futuras.

Más libros de Juan Valera

Menéndez Pelayo y Juan Valera en el Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano

Libro Menéndez Pelayo y Juan Valera en el Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano

Al no haber sido reivindicada la autoría de las voces por sus autores, y basado en un minucioso análisis estilístico comparativo, se abre el camino para la reflexión: ¿cuál fue su papel en esa gigantesca empresa educativa?, ¿cuántas entradas llevan su impronta?, ¿podemos atribuirles de forma sistemática todas y cada una de estas entradas literarias?, ¿figuran de verdad al principio de cada volumen los nombres de todos los que colaboraron en ellos? Tales son los interrogantes que ha de plantearse quien desee adentrarse en los arcanos de una aventura editorial de la que se sabe aún...

La buena fama

Libro La buena fama

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Una novela en que se da un encuentro con un ser sobrenatural.Es realista porque rechaza los excesos de fantasía y sentimentalismo y porque escoge ambientes precisos, pero a la vez procura eliminar los aspectos penosos y crudos de la realidad. La diferencia con Galdós es evidente, ya que éste considera que la novela...

Obras de Juan Valera

Libro Obras de Juan Valera

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 18 de octubre de 1824 — Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor, diplomático y político español: - Pepita Jiménez - JUANITA LA LARGA - PASARSE DE LISTO - Doña Luz - A la señora condesa de Gomar - A VUELA PLUMA - DISONANCIAS Y ARMONÍAS DE LA MORAL Y DE LA ESTÉTICA - COLECCIÓN DE MANUSCRITOS Y OTRAS ANTIGÜEDADES DE EGIPTO PERTENECIENTES AL ARCHIDUQUE RANIERO - DE LOS AUTORES PORTUGUESES QUE ESCRIBIERON EN CASTELLANO[1] - LOS JESUITAS DE PUERTAS ADENTRO Ó UN BARRIDO HACIA FUERA EN LA...

Más libros de Arte

Romero Barros y Sevilla

Libro Romero Barros y Sevilla

Rafael Romero Barros , es uno de los pintores más destacados de su generación. De su Moguer natal pasó inmediatamente a Sevilla, donde vivió los primeros treinta años de su vida. En esta ciudad se formó artística e intelectualmente. Su primer maestro fue el prestigioso paisajista sevillano Manuel Barrón, perfeccionando posteriormente sus estudios en la Academia de Bellas Artes de la ciudad. Fue condiscípulo y amigo personal de los hermanos Valeriano y Gustavo Adolfo Bécquer. El presente trabajo quiere profundizar en la etapa sevillana del artista, aportando nueva e interesante...

100 grandes directores de cine

Libro 100 grandes directores de cine

Compendia y ordena una serie de estudios, opiniones y juicios críticos sobre distintos creadores que, procedentes de distintas nacionalidades, representam una visión original de la historia del cine.

Cómo dibujar cosas geniales: : Una guía de dibujo para profesores y estudiantes

Libro Cómo dibujar cosas geniales: : Una guía de dibujo para profesores y estudiantes

Cómo dibujar cosas geniales contiene ilustraciones simples, paso a paso, que hacen que dibujar cosas geniales con precisión y confianza sea fácil para cualquier persona. Estas páginas te guiarán a través de los principios básicos de la ilustración y se centrarán en formas fáciles de aprender que se transforman en complejos dibujos. Con pautas paso a paso, cualquier cosa puede llegar a ser fácil de dibujar. Este libro contiene una serie de divertidos ejercicios prácticos que te ayudarán a ver la línea, la forma, el espacio y otros elementos en los objetos cotidianos. Así,...

Guía

Libro Guía

The National Museum of Art contains a panorama of Mexican art from the 16th to the 20th centuries. 225 selected pieces from the collection of paintings, sculptures, drawings, prints, photographs, documents, and popular art are contained in the practical guide with information on the artists, themes, stylistic movements and critical thoughts over the 5 centuries that are represented. A section of brief biographies of the artists make this a very useful guide. Some of the artists include: Cristóbal de Villalpando, Mugel Cabrera, José María Velasco, Saturnino Herrán, Diego Rivera, José...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas