Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

José Pancadares

Resumen del Libro

Libro José Pancadares

Rafael Gómez de Tudanca, autor del «Estudio preliminar» de esta obra perteneciente a la colección de Cantabria 4 Estaciones, intenta algunas valoraciones provisionales y al tanteo, primordialmente para justificar la atribución de autoría de un texto autógrafo pero sin firmar. Un texto que se mantuvo durante cincuenta y dos años retirado, quizás como impublicable o menospreciado por el propio autor, pero no destruido o desalojado de su casa.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 135

Autor:

  • José María De Cossío
  • Rafael Gómez De Tudanca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

86 Valoraciones Totales


Biografía de José María De Cossío

José María de Cossío (1882-1958) fue un destacado escritor, crítico de arte y político español, conocido por su amplio trabajo en la promoción y defensa de la cultura española, así como por su dedicación al estudio del patrimonio artístico de España. Nació en una familia de tradición cultural y artística en el seno de la burguesía española, lo que le permitió desde temprana edad acercarse al arte y la literatura.

Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde cursó la carrera de Filosofía y Letras. Se destacó como un estudiante brillante, lo que le abrió las puertas a un futuro prometedor en el ámbito académico y cultural. Durante su tiempo en la universidad, se interesó profundamente por la Generación del 98 y sus principales exponentes, lo que lo llevó a desarrollar una visión crítica sobre la situación política y social de España en ese momento.

Una de las aportaciones más significativas de Cossío fue su obra El Greco, publicada en 1910, que se convirtió en un referente en la crítica de arte. En este estudio, Cossío analiza la figura del pintor renacentista Doménikos Theotokópoulos, conocido como El Greco, y su influencia en el arte español. A través de un profundo análisis de la obra de El Greco, Cossío logró resaltar la relevancia de este artista en el contexto del Renacimiento y su impacto en las corrientes artísticas posteriores.

Además de su labor como crítico de arte, Cossío fue un prolífico ensayista y colaborador en diversas publicaciones. Sus artículos y ensayos se centraron en la promoción del patrimonio artístico español, defendiendo la importancia de la historia y la cultura en la identidad nacional. Fue un ferviente defensor de la conservación del patrimonio artístico y arquitectónico, y su trabajo contribuyó a la creación de conciencia sobre la necesidad de preservar las obras maestras que conforman la herencia cultural de España.

En el ámbito político, Cossío se alineó con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y se convirtió en un destacado miembro de la Institución Libre de Enseñanza, un movimiento pedagógico que abogaba por una educación laica y humanista. Su compromiso con la educación y la cultura lo llevó a participar activamente en diversas iniciativas y proyectos que buscaban mejorar el acceso a la cultura en España.

Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, José María de Cossío se vio obligado a abandonar España debido a sus ideales políticos y su oposición al franquismo. Se exilió en Francia y luego en Argentina, donde continuó su labor como escritor y crítico de arte. Durante su exilio, mantuvo su compromiso con la cultura española y siguió escribiendo sobre el patrimonio artístico, así como sobre la situación política en España. Cossío se convirtió en un referente para muchos escritores e intelectuales en el exilio, y su obra siguió influyendo en las generaciones posteriores.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Cossío se trasladó a México, donde continuó su trabajo en el ámbito cultural y artístico. Colaboró con diversas instituciones culturales y mantuvo un fuerte vínculo con la comunidad española en el exilio. Su labor fue reconocida y valorada, y su legado perdura hasta la actualidad.

José María de Cossío falleció en 1958 en Buenos Aires, dejando un importante legado en la literatura y la crítica de arte en España. Su dedicación a la promoción del patrimonio cultural y artístico ha sido fundamental para la preservación de la historia y la identidad española, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito académico y cultural.

Las contribuciones de Cossío son un testimonio de la importancia de la cultura en la construcción de una identidad nacional, y su vida es un ejemplo de compromiso y lucha por la libertad y el conocimiento. Su legado continúa inspirando a nuevos escritores, críticos de arte y defensores de la cultura en todo el mundo.

Más libros de Ficción

Dibjame / Draw me

Libro Dibjame / Draw me

Me llamo Geraldine, hija única y heredera de August Vin Holden un conocido petrolero, soy artista y poseo todo lo que cualquier mujer desea: belleza, glamour, poder, fama y fortuna. Formo parte del exclusivo jet-set de Los Ángeles, pero... ¿soy feliz? No lo sé, lo dudo. Mi equipaje es muy pesado.Phil Girardon llegó a mi vida como un soplo de aire fresco, lo conocí una tarde mientras corría por la playa, él estaba limpiando la piscina de una de las mansiones de la costa de Malibú donde tengo mi residencia.Yo necesitaba un modelo para mi siguiente colección de pinturas, lo encaré y...

Flores para un adiós

Libro Flores para un adiós

Una historia a caballo entre Buenos Aires y Roma, una historia de superación, miedos y soledad. Una novela que te hará reflexionar y sentir como su protagonista. Descubre la vida de Marisa. ¿Hacia dónde lleva este viaje a Marisa? ¿Por qué muestra tanta pasividad? ¿Acaso no quiere otro destino? ¿Cuánto de soledad hay en la vida de Marisa? Antes de encontrar estas respuestas e incapaz de ordenar los retazos de vida, Marisa Crusciani, profesora de historia, realiza un viaje. Flores para un adiós es un camino que la lleva desde Buenos Aires hasta Roma. Este desplazamiento tiene...

Luz y oscuridad

Libro Luz y oscuridad

Aedan es un joven de quince años que siempre ha soñado con convertirse en un héroe y combatir el mal. En el día de su cumpleaños su padre le dará como regalo la posibilidad de hacer unas pruebas de aptitud para la Orden Blanca. Una orden de guerreros de todo tipo y razas que se dedican a proteger la paz mundial. Rothgar, un enano, capitán de la Orden Blanca, vendrá para examinarlo, pero determinará que no está preparado para unirse a la orden. Tras esta mala noticia Aedan volverá abatido a su casa y esa misma noche unos mercenarios atacarán el pueblo. Aedan sufrirá una gran...

No tengo tiempo de suicidarme

Libro No tengo tiempo de suicidarme

La maleta seguiría en la cornisa hasta el final. Aun amando la vida, pero no su vida, Alice se preguntaba si podría llegar tan lejos a través de su conciencia y su lejana realidad. Buscando la cima del Tibet dentro del cautiverio mental donde vivía, Alice se preguntaba si era el lugar correcto donde encontraría su libertad. En su trabajo de restauración de arte, pensaba que los cuadros antiguos, rasgados por el pasar de los años, podían quedar como nuevos cuando los restauraba con sus propias manos. ¿Cómo es que un cuadro antiguo, rasgado, lastimado, astillado colgado en la pared,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas