Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a las lógicas no clásicas

Resumen del Libro

Libro Introducción a las lógicas no clásicas

Introducción a la lógica matemática que se diferencia de los textos estándar que presuponen la verdad o la validez incuestionables de la lógica clásica o aristotélica (la que no admite grados de verdad ni contradicciones) . Con este libro el estudiante se adentra en la lógica sin tener que presuponer nada en ese sentido; va descubriendo paulatinamente un abanico de lógicas, de las cuales la clásica es una de ellas, la más simple. El lector va así vislumbrando una inagotable pluralidad de lógicas posibles, algunas de las cuales vienen desarrolladas sintáctica y semánticamente.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Lorenzo Peña

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

80 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo Peña

Lorenzo Peña es una figura destacada en el ámbito de la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo. Nacido en Madrid en 1942, Peña es conocido por su contribución a la literatura española y sus ensayos sobre filosofía y sociología. Su obra abarca múltiples géneros, desde la poesía hasta la crítica literaria, lo que lo ha posicionado como un autor multifacético dentro del panorama literario español.

Desde joven, Lorenzo mostró una profunda inclinación hacia las letras. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en Filosofía y Letras. Su interés por la filosofía contemporánea, en particular por las corrientes existencialistas y estructuralistas, influyó profundamente en su obra. Durante los años 60 y 70, se unió a un grupo de intelectuales que buscaban desafiar las normas establecidas, tanto en la literatura como en la sociedad.

Una de las características más notables de la obra de Peña es su estilo directo y provocador. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la identidad, la memoria, y el papel de la literatura en la sociedad moderna. En su obra más conocida, "La condición humana", Peña explora los dilemas éticos y morales del individuo contemporáneo, cuestionando las estructuras de poder y la vigilancia social.

  • Obras destacadas:
    • "La condición humana"
    • "Escritos sobre la libertad"
    • "Crítica del mundo contemporáneo"

La incursión de Peña en el ensayo lo ha llevado a participar en numerosas conferencias y foros literarios internacionales. Su presencia en estos espacios ha contribuido a la difusión de su pensamiento crítico y a la interacción con otras corrientes de pensamiento en el ámbito global. Además, ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y de la importancia de la crítica literaria como herramienta de transformación social.

A lo largo de su carrera, Lorenzo Peña ha recibido varios premios y reconocimientos. Su compromiso con la literatura y el pensamiento crítico ha sido celebrado en múltiples ocasiones, consolidando su lugar en la historia de la literatura española. Peña continúa escribiendo y participando activamente en debates sobre el futuro de la literatura y su papel en la sociedad.

En la actualidad, Lorenzo Peña vive en Madrid, donde sigue explorando nuevas formas de expresión literaria y filosófica. Su legado es un testamento de la vitalidad de la literatura como vehículo de cambio y reflexión en un mundo en constante transformación.

Más libros de Filosofía

Sobre la esencia

Libro Sobre la esencia

Esta nueva edición de Sobre la esencia incorpora como principal novedad un apéndice con las anotaciones de Xavier Zubiri a su propio ejemplar de la primera edición (1962), conservado en su biblioteca personal. Se trata de indicaciones de Zubiri en el mismo texto y de fichas manuscritas, añadidas al libro, en las que Zubiri iba matizando, corrigiendo e interpretando su propio pensamiento. Estas anotaciones hacen ahora posible entrever el modo en que la reflexión filosófica posterior de Zubiri, que culminaría en la trilogía sobre la Inteligencia sentiente (1980-1983), hubiera podido...

Técnica y ser en Heidegger

Libro Técnica y ser en Heidegger

¿Qué significa la técnica en la modernidad? ¿Qué lugar ocupa este fenómeno social en nuestra época histórica? ¿Qué papel juega el “evento” de la tecnificación del mundo para las sociedades contemporáneas? Y más: ¿Qué aportes nos ofrece la filosofía heideggeriana para el pensar sobre la técnica en la modernidad? Desde esas interrogaciones ha surgido el principal objetivo de esta obra: profundizar filosóficamente en la identidad de la técnica moderna, teniendo como punto de partida la visión heideggeriana sobre la intrínseca relación entre técnica y ser y, a partir de ...

La Orden Final

Libro La Orden Final

¡EL LIBRO QUE TIENE A LOS GURÚS EN FUGA! "La orden final de Krishnakant Desai ha sido quizás la publicación más influyente después de 1977 en el mundo Vaisnava." - HH Bhakti Vikasa Swami, guru de ISKCON, 12/1/2013 ¿Quién debe iniciar a los discípulos en el Movimiento Hare Krishna? La pureza espiritual y el prestigio general de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON, o el Movimiento Hare Krishna) ha sufrido un grave colapso desde la partida física, el 14 de noviembre de 1977, de su puro y santo fundador, Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Srila...

En defensa de los derechos de los animales

Libro En defensa de los derechos de los animales

Mediante una serie de discusiones acerca de la conciencia y el bienestar animal, el deber indirecto y directo, la ética y la justicia, Tom Regan busca establecer las bases teóricas y filosóficas del movimiento en pro de los derechos animales. Las controversias que Regan establece con otros autores y su sólida argumentación demuestran que los seres humanos y los animales tienen una gran cantidad de elementos en común, lo que obliga a concebir una responsabilidad moral hacia ellos. Por si fuera esto poco, las reflexiones filosóficas trascienden su objetivo y van más allá de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas