Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ilusión y materialidad

Resumen del Libro

Libro Ilusión y materialidad

El volumen presente pretende disipar una serie de separaciones perniciosas y de larga data entre edición e interpretación, producción y recepción, tradición editorial e historia textual, entre otras. Este libro resulta de una serie de foros abiertos en los que se discutió la conservación, conformación, circulación y apropiación de los acervos bibliográficos en general, y muy particularmente de algunos archivos literarios de los siglos XIX y XX. En ellos se encontraron estudiantes, profesionales e investigadores interesados en la edición, el patrimonio, la crítica textual y las humanidades digitales.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Perspectivas sobre el archivo

Cantidad de páginas 424

Autor:

  • Pizarro, Jeronimo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

63 Valoraciones Totales


Biografía de Pizarro, Jeronimo

Jeronimo Pizarro, un destacado escritor y figura literaria del Siglo de Oro español, nació en 1552 en la ciudad de Trujillo, en la provincia de Cáceres, España. Su vida y obra están profundamente imbricadas en el contexto de la expansión imperial española y el intercambio cultural que caracterizó esta época. Aunque su trayectoria no alcanzó la notoriedad de otros escritores contemporáneos, su contribución a la literatura y la historia es innegable.

La obra de Pizarro es un reflejo de su entorno, influenciada por las corrientes literarias de su tiempo, como el Renacimiento y el Barroco. Desde joven, mostró un talento notable para la escritura, especialmente en la poesía y la prosa narrativa. Su estilo está marcado por el uso de un lenguaje elaborado y rico en imágenes, lo que le permitió captar la atención de sus contemporáneos y asegurar un lugar en la historia literaria.

Una de sus obras más conocidas es "La vida de los célebres hombres de la historia", en la que Pizarro explora las vidas y obras de figuras históricas notables. A través de una prosa vívida y apasionada, el autor no solo narra eventos históricos, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre la condición humana y las virtudes que deberían caracterizar a un líder. Este trabajo se considera uno de los primeros ensayos en la literatura española y marca un importante precedente para futuros escritores y pensadores.

Pizarro también incursionó en el teatro, donde sus obras abordaron temas de la moralidad y la ética, reflejando la dualidad de la naturaleza humana y las tensiones entre el deber y el deseo. Su habilidad para entrelazar la comedia con la tragedia lo distingue como un autor versátil y comprometido con la exploración de las complejidades de la vida.

Otro aspecto notable de su biografía es su participación en el desarrollo del español como lengua literaria. Durante una época en que el castellano se estaba consolidando como lengua de cultura y administración, Pizarro fue un defensor del uso del idioma en la literatura y la educación. Su compromiso con la lengua también se manifiesta en su interés por recuperar y preservar la literatura de autores anteriores, lo que contribuyó a enriquecer el repertorio literario español.

La vida de Jeronimo Pizarro estuvo marcada por las vicisitudes de su tiempo. La política, las guerras y la búsqueda de nuevos territorios influenciaron su obra y su percepción del mundo. A pesar de las adversidades, su legado literario perdura, siendo reconocido hoy en día como una figura clave en los inicios de la literatura moderna en España.

Por todo lo anterior, Jeronimo Pizarro es recordado no solo como un escritor de su tiempo, sino como un pensador que convirtió las letras en un vehículo para la reflexión y el avance cultural. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, demostrando que incluso las voces menos prominentes pueden dejar una huella duradera en la historia de la literatura.

Más libros de Crítica Literaria

Última Tule

Libro Última Tule

Última Tule presenta ordenadamente varias meditaciones acerca de América, desde su “presagio” en los escritores y pueblos anteriores a Cristo hasta la imagen optimista que ha producido en algunos intelectuales contemporáneos que en el Nuevo Continente ven una esperanza “de que la especie humana se fecundice con el injerto de lo autóctono americano”. Tule, la isla extrema hacia el occidente de Europa, y la Atlántida, prevista por los filósofos y buscada por los marinos, son antecedentes míticos del descubrimiento de América. Colón sería “el hombre de la Providencia” que...

Acercamiento metodológico a la traducción literaria con textos bilingües comentados

Libro Acercamiento metodológico a la traducción literaria con textos bilingües comentados

Acercamiento metodológico a la traducción literaria con textos bilingües comentados está dividido en tres partes. Primera: Aspectos metodológicos, donde se estudian los distintos acercamientos a la teoría de la traducción, características de la traducción literaria, análisis textual, efectos estilísticos. Segunda: Estudios descriptivos de la traducción, cuyo propósito principal —según Gideon Toury— es describir y explicar los fenómenos que aparecen en la actividad traductora, comprobar las hipótesis y establecer los modelos que proporciona la teoría. Se incluyen ejemplos...

Estilos radicales

Libro Estilos radicales

Los ocho ensayos incluidos en este libro son una portentosa muestra de la pluralidad filosófica de Susan Sontag. Estilos radicales (1969), la segunda colección de ensayos de Susan Sontag, extiende las investigaciones apuntadas en Contra la interpretación a nuevas consideraciones sobre el cine Bergman y Godard, la literatura Cioran, la política la guerra de Vietnam y un magnífico estudio sobre la pornografía, «La imaginación pornográfica», por mencionar algunos de los ocho ensayos certeros que contiene este volumen. Reseña: «Susan Sontag es uno de los críticos más valiosos e...

La filosofía helenística

Libro La filosofía helenística

La filosofía helenística es producto de un curso impartido en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM por Alfonso Reyes, quien a su gran formación filosófica unía extraordinaria sapiencia del mundo griego. El libro se divide en tres partes que comprenden desde la filosofía alejandrina hasta el periodo ético y religioso de los griegos, con lo que se completa el cuadro de la filosofía helenística.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas