Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

HISTORIA DEL REY DE LOS REYES Y SEÑOR DE LOS SEÑORES

Resumen del Libro

Libro HISTORIA DEL REY DE LOS REYES Y SEÑOR DE LOS SEÑORES

La historia del rey de los reyes es la última obra en la que trabajó fray José de Sigüenza, cuyos últimos capítulos estaban inconclusos cuando le sobrevino la muerte en 1606. Pese a ello, la gran cantidad de texto conservada permite conocer con claridad las directrices ideológicas, intelectuales y estéticas del último gran proyecto seguntino, caracterizado por la particular impronta formal que este insuflaba a sus textos y por el seguimiento fiel de los modelos de autoridad, Montano sobre todo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 544

Autor:

  • De Siguenza , JosÉ

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de De Siguenza , JosÉ

José de Sigüenza, nacido en 1548 en la ciudad de Sigüenza, España, es conocido por ser uno de los más destacados intelectuales y escritores de la época del Renacimiento en el ámbito hispano. Formado en la Universidad de Alcalá de Henares, Sigüenza se destacó no solo como escritor, sino también como historiador y teólogo, siendo un miembro importante de la Orden de San Agustín.

Su obra más notable, La historia de la orden de San Agustín, es considerada una de las grandes contribuciones a la historiografía española. En esta obra, Sigüenza no solo narra los orígenes y la historia de su orden, sino que también proporciona un análisis crítico sobre el papel que la Orden de San Agustín ha desempeñado en la historia religiosa y cultural de España. Esta obra refleja su profundo conocimiento de la historia medieval y su amor por la literatura, características que lo distinguen como un prolífico escritor de su tiempo.

A lo largo de su vida, José de Sigüenza también se dedicó al estudio de las ciencias y la filosofía, integrando sus conocimientos en sus escritos. Además de su interés por la historia de la Iglesia, abordó temas como la astronomía y la cosmografía, lo que demuestra su carácter multidisciplinario. En Los tres libros de la concha, intenta explicar fenómenos astronómicos desde la perspectiva de la fe religiosa, uniendo así dos mundos que a menudo se perciben como opuestos.

A lo largo de su vida, José de Sigüenza ocupó varios cargos en su comunidad religiosa y académica, lo que le permitió influir en la educación y el pensamiento de su tiempo. Su papel como prior del convento de San Felipe de Madrid le proporcionó una plataforma para promover sus ideas y colaborar con otros intelectuales de su época.

En su obra, Sigüenza demuestra una profunda apreción por el arte y la literatura, abarcando temas literarios y poéticos en sus escritos. Su estilo es a menudo poético, con una rica prosa que invita a la reflexión. La combinación de su formación religiosa y su amor por las letras le permitió conectar con un amplio público, tanto en su tiempo como en la posteridad.

Durante su vida, José de Sigüenza también enfrentó desafíos, especialmente en un periodo marcado por las tensiones religiosas y políticas en España. Sin embargo, a pesar de las adversidades, se mantuvo fiel a sus creencias y a su búsqueda del conocimiento, lo que le permitió dejar un legado duradero en la literatura y la historia española.

José de Sigüenza falleció en 1606, pero su legado continua vivo a través de las obras que dejó. Su profunda influencia en la literatura, la historia y la teología lo convierten en una figura clave del Renacimiento español. La forma en que combinó su fe con el conocimiento secular sigue siendo objeto de estudio y admiración. En la actualidad, su trabajo es reconocido no solo por su valor literario, sino también por su contribución a la preservación de la historia de la orden de San Agustín y la cultura hispánica en general.

Más libros de Historia

Genios de la Estrategia Militar Volumen II

Libro Genios de la Estrategia Militar Volumen II

Una guerra revolucionaria con una rebelión de guerrillas en Arabia como par-te de la Primera Guerra Mundial, es el motivo que induce a Thomas Edward Lawrence — más conocido con el sobrenombre de Lawrence de Arabia— a internarse en extensas zonas desérticas forzado más por una orden “provisional”, y que no podría cambiar después, que por ambición personal, en una guerra que enfrentó las tropas británicas, francesas y árabes contra turcos y alemanes en el Medio Oriente, desde la Península Arábiga hasta el mar Mediterráneo.. Los Siete Pilares de la Sabiduría es el relato de ...

Hermanos de armas

Libro Hermanos de armas

A finales de 1776, apenas seis meses después de la histórica Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución americana agonizaba. Nueva York había caído y el Ejército Continental de George Washington se batía en retirada. Filadelfia, sede del Congreso Continental, parecía tener las horas contadas. La recién nacida nación norteamericana carecía de marina, de artillería que se preciara, de preparación militar, de pólvora... y de posibilidades reales de derrotar a Gran Bretaña; al menos por sí sola. Hermanos de armas. La intervención de España y Francia que...

La nación y su historia independencias, relato historiográfico y debates sobre la nación

Libro La nación y su historia independencias, relato historiográfico y debates sobre la nación

El volumen hace alusion a las independencias iberoamericanas en el subtitulo porque son ellas las que marcan un hito en las visiones que las elites regionales lanzan sobre el pasado con vistas al futuro, pero en una operacion que busca cimentar su poder en el presente. Ellas, las guerras de independencia y los procesos inmediatos que les siguen, son el punto de partida de la "historia nacional" y la relacion de esa historia nueva con el pasado colonial sera en muchos casos, como sabemos, materia prima de la disputa entre liberales y conservadores. Se trata de "estabilizar" el pasado, de...

La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

Libro La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

La conquista de América fue un viaje hacia lo desconocido, en el camino aparecieron numerosas leyendas que arrastraron a hombres valientes y ambiciosos unas veces a la gloria y otras a la muerte. El hombre tiende siempre a inventar utopías y a perseguir quimeras, ya desde la antigüedad territorios como la Atlántida o las Islas Afortunadas, habían sido visitadas por viajeros que traían descripciones de animales increíbles y tesoros infinitos, otro tanto pasaba con regiones como la India de la que se contaban también numerosas leyendas fantásticas que fueron confirmadas, en algunos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas