Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del nombre y de la fundación de México

Resumen del Libro

Libro Historia del nombre y de la fundación de México

Por vez primera en la historia de la toponimia universal se consagra un estudio de tal magnitud al nombre de un lugar: México. Ya que el nombre de México está indisolublemente ligado con el mito de su fundación, el autor ha investigado el pensamiento esotérico mesoamericano y su simbología, con lo que hace interpretaciones nuevas y sorprendentes.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 885

Autor:

  • Gutierrez Tibón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de Gutierrez Tibón

Gutiérrez Tibón fue un destacado escritor, traductor y crítico literario argentino, reconocido por su vasta contribución a la literatura en el ámbito de la prosa y la poesía. Nació en 1915 en la provincia de Buenos Aires y falleció en 2004, dejando un legado que pervive en la cultura literaria de Argentina y América Latina.

Desde joven, Gutiérrez Tibón mostró un profundo interés por la literatura y las letras. Se formó en el ámbito literario y académico, cultivando sus habilidades a través de la lectura y la escritura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de los grandes autores de la literatura mundial, lo que influiría significativamente en su estilo y enfoque narrativo.

A lo largo de su vida, Gutiérrez Tibón se dedicó no solamente a escribir, sino también a traducir obras de importantes autores internacionales, lo que le permitió ampliar su visión literaria y enriquecer el idioma español con nuevas perspectivas. Su trabajo como traductor le brindó la oportunidad de acercar al público hispanohablante obras que, de otro modo, habrían permanecido inaccesibles.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "El camino de la vida", una novela que aborda temas de identidad y pertenencia, reflejando la realidad social y cultural de Argentina. En esta obra, utiliza un lenguaje poético y una estructura narrativa que atrapa al lector, lo que le ha valido elogios tanto de críticos como de lectores.

Además de su labor como escritor, Gutiérrez Tibón fue un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas que promovían la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos en diversas comunidades. Creía firmemente que la literatura podía ser un medio para el cambio y un vehículo para la expresión de ideas y emociones.

En su faceta como crítico literario, publicó numerosos ensayos y artículos en revistas y periódicos, donde analizó la obra de otros escritores y reflexionó sobre las tendencias literarias de su tiempo. Su visión crítica era aguda y profunda, lo que le permitió convertirse en una voz respetada en el ámbito literario argentino. Además, fue un miembro activo de diversas asociaciones literarias, donde abogó por la importancia de la escritura y la lectura en la formación cultural de la sociedad.

A lo largo de su vida, Gutiérrez Tibón fue reconocedor con varios premios y distinciones por su labor literaria, destacándose como una figura clave en la literatura argentina contemporánea. Su legado se mantiene vigente, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en círculos académicos y literarios.

La influencia de Gutiérrez Tibón se extiende más allá de sus obras y ensayos; su pasión por la literatura y su compromiso con la educación han dejado una huella indeleble en las generaciones posteriores de escritores, traductores y amantes de las letras. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la literatura en la construcción de identidades y en la búsqueda de la verdad a través de la palabra.

Así, Gutiérrez Tibón se erige como una figura central en el panorama literario argentino, donde su dedicación, talento y visión continúan inspirando a nuevos escritores y lectores que encuentran en sus obras un refugio y una invitación a explorar la complejidad de la existencia humana.

Más libros de Ciencias Sociales

Nosotros somos los culpables

Libro Nosotros somos los culpables

El incendio de la Guardería ABC, en Sonora, es uno de los hechos más graves de la historia reciente de nuestro país. Este libro recopila testimonios sobre la tragedia en la que murieron 49 niños y más de 70 resultaron heridos. La desgracia llegando a quienes ni la esperaban ni la merecían; la irresponsabilidad que la propició; la complicidad de gobiernos, legisladores y jueces; la continua postergación de una investigación a fondo. Y los nombres y las imágenes de las niñas y los niños, las actividades y movilizaciones para honrarlos de la mejor manera, es decir, exigiendo castigo...

Desarrollo y transformaciones del cuento hispanoamericano en el siglo XIX

Libro Desarrollo y transformaciones del cuento hispanoamericano en el siglo XIX

Este libro examina el origen del cuento literario en Hispanoamerica desde el siglo XIX hasta comienzos del siglo XX. El estudio establece una conexion directa entre las demandas y expectativas sobre el cuento y las necesidades socio-politicas de las naciones hispanoamericanas. El estudio describe tres periodos en el desarrollo y transformacion del cuento literario en Hispanoamerica: Romanticismo, Realismo y Modernismo. En cada periodo se estudian los escritores mas relevantes y se analizan sus obras significativas."

Introducción a la economía del Nuevo Humanismo

Libro Introducción a la economía del Nuevo Humanismo

El centro Mundial de Estudios Humanistas hace su cuarta entrega, el Anuario 1997, dedicado a la ciencia económica conforme al seminario que sobre esta disciplina se dictara en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid, los días 8, 9 y 10 de julio del corriente año. Eminentes profesores de Economía hicieron las exposiciones permitiéndonos configurar este libro que respeta el encuadre del seminario: Introducción a la Economía del Nuevo Humanismo. El profesor Dr. José Collado Medina brindó su "Aproximación a la ciencia económica"; la profesora Paola Parra...

Las bellas y sus bestias

Libro Las bellas y sus bestias

¿Qué tienen ellas para dar de comer de su mano a auténticas fieras humanas? ¿Con qué poderosa luz los deslumbran hasta hacerles olvidarse de sí mismos? ¿Cómo esos dragones son sometidos por las que parecen llevarlos atados con un lazo de sutileza? Estas páginas buscan acercarse a ese secreto, conmovedor o perturbador, aunque para ello debamos primero descubrir las condiciones que producen unos monstruos con rostro humano, mezcla de terror y poesía, lo mejor y lo peor de la civilización. Explicar esas bizarras naturalezas en el curso de la historia y sus reflejos en la cultura, y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas