Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Grandes Intérpretes del Bolero

Resumen del Libro

Libro Grandes Intérpretes del Bolero

El bolero, a lo largo de su más de un siglo de existencia, si se acepta como cierta la versión histórica que lo sitúa a finales del siglo XIX, no sólo aparece en los repertorios musicales de cantantes populares encargados de su difusión e innovación para que no desaparezca, y en el de los artistas especializados en otros géneros (jazz, rock, pop, salsa, son, etc.) sino también, aunque con menor intensidad, en el de intérpretes de la llamada música elitesca o académica. Las notas del bolero “Frenesí”, del compositor Alberto Domínguez, se escuchan en la famosa película “Casablanca”, que protagonizaron Ingrid Bergman y Humphrey Bogart, y “Bésame mucho”, de la compositora Consuelo Velásquez, ha sido interpretado, aparte de conocidos boleristas latinoamericanos, por “The Beatles”, André Rieu y Laura Engel, Andrea Bocelli, Andy Russell, Arielle Dombasle, Caetano Veloso, Cal Tjader y Carmen McRae, Carmen Consoli, Carmen McRae, Cesária Évora, Édith Piaf, Charlie Parker, Connie Francis, Dave Brubeck, Dean Martin, Diana Krall, Diane Schuur, Maynard Ferguson, Duncan Dhu, Elvis Presley, Ernesto Acher, Filippa Giordano, Francis Goya, Francisco Céspedes, Frank Pourcell, Frank Sinatra, Frankie Laine, Herb Alpert, Josephine Baker, José Carreras, Kenny G, Kylie Minogue, Louis Armstrong, Nana Mouskouri, Nat King Cole, Natalie Cole, Paco de Lucía, Paloma San Basilio, Paul Mauriat, Paul Butcher, Paul Anka, Plácido Domingo, Ray Conniff, Richard Clayderman, Sammy Davis Jr., etc. Exponentes populares No son solamente de América Latina los melómanos del bolero, donde se aposentó al llegar desde España con los conquistadores y adquirió ciudadanía, sino de todos los continentes, bien por propia creación de artistas de esas tierras o mediante giras profesionales de sus intérpretes en las mismas. En Puerto Rico nacieron los grandes boleristas Daniel Santos, también compositor exitoso; Carmen Delia Dipiní, Johnny Albino, Bobby Capó, Chucho Avellante, Cheo Feliciano, José Feliciano igualmente compositor; José Luis Moneró, Tito Rodríguez y Luis Miguel; en México, José José, Juan Arvizu, Armando Manzanero, Ramón Armengod, Pedro Vargas, María Luisa Landín, Sonia López, José Mojica, Pedro Infante, Fernando Fernández, Jorge Negrete, María Victoria, “Los Tres Diamantes”, Toña La Negra, Marco Antonio Muñiz, Javier Solís, Ana Gabriel, Vicente Fernández, Elvira Ríos, Dr. Alfonso Ortiz Tirado y Juan Gabriel, asimismo compositor; en Cuba, Fernando Albuerne, “Trío Hermanos Rigual”, Blanca Rosa Gil, Celia Cruz, Bienvenido Granda, Orlando Vallejo, Panchito Riset, “Trío La Rosa”, “La Sonora Matancera”, “Trío Matamoros”, Elena Burke, Celio González, Orlando Contreras, Benny Moré, Olga Guillot, Vicentico Valdez, Rolando Laserie, Barbarito Diez, La Lupe, Xiomara Alfaro, Roberto Ledesma, Omara Portuondo, Olga Chorens y Antonio Machín; en Argentina, Leo Dan (también compositor), Leonardo Favio, Palito Ortega (también compositor); Daniel Riolobos, Ricardo Montaner, Carlos Argentino, Leo Marini, Hugo Romani y Chico Novarro; en Estados Unidos (Nueva York), Virginia López y el “Trío Los Panchos”; en Chile, “Los Pasteles Verdes”, “Los Ángeles Negros”, “Los Hermanos Arriagada”, Lucho Gatica, Antonio Prieto, Palmenia Pizarro, “El Indio Araucano”, Rosamel Araya y “Los Cuatro Hermanos Silva”; en Ecuador, Lucho Bowen, Olimpo Cárdenas y Julio Jaramillo; en Brasil, Altemar Dutra, Milthino, Roberto Carlos, Simone, Nelson Ned y “Los Indios Tabajaras”; en Venezuela, José Luis Rodríguez, Felipe Pirela y Alfredo Sadel; en República Dominicana, Juan Luis Guerra, Alberto Beltrán, Alci Sánchez y Lope Balaguer; en Costa Rica, Chavela Vargas; en Perú, Lucho Barrios y Tania Libertad; en Colombia, Alci Acosta, Carlos Julio Ramírez, Charlie Zaa, Tito Cortés, Claudia de Colombia y Nelson Pinedo; en España, Camilo Sesto, Nino Bravo, Juan Legido, Julio Iglesias,...

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 772

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

81 Valoraciones Totales


Más libros de Eladio Rodulfo Gonzalez

Mosaicos Liricos

Libro Mosaicos Liricos

El mosaico es la conjugación de varios elementos en una sola obra, presente en las artes plásticas, en la culinaria, en el periodismo (misceláneas), en la música y en la fotografía. No lo hemos visto en el arte poético, aunque es posible que exista. Hemos combinado varios formatos poéticos (décima, madrigal, prosa, soneto, senryu, haiku) y distintas temáticas románticas, (flores, paisajes, políticas, sociales, naturaleza, etc) y por analogía a lo antes expuesto los denominamos mosaicos líricos.

Mis Mejores Poemas en prosa

Libro Mis Mejores Poemas en prosa

Pido disculpas a la lectoría, si es que acaso la tengo, por el atrevimiento del título, ya que debe ser ella, y no yo, quien califique la buena o mala calidad de mis poemas. He sido juez y parte en esta selección. Cada vez que escribo poesía, o mejor dicho, sirvo de vehículo para que ésta cabalgue cual brioso potro por los prados de los cuatro puntos cardinales, mi memoria, añeja ya de tantos años encima, se siente aliviada de su peso, pues se ha librado de un huésped que reclamaba su libertad. No creo que como poeta haya creado nada, sólo he liberado poemas en prosa y verso que...

La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2008

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2008

Chávez y sus partidarios en la Asamblea Nacional han socavado la libertad de expresión a través de diversas medidas destinadas a influir en el control de los medios y en el contenido de su programación. Igualmente han ampliado y endurecido las sanciones por delitos que penalizan el ejercicio de la libertad de expresión, han implementado una ley sobre difusión de radio y televisión que permite la suspensión arbitraria de canales sobre la base de una definición amplia de “incitación”, han limitado el acceso a información pública, y han abusado del control gubernamental de las...

Más libros de Biografía

¿Y por qué no con hipnosis? (Vivencias de un hipnólogo profesional)

Libro ¿Y por qué no con hipnosis? (Vivencias de un hipnólogo profesional)

“Historias reales, sin identificación posible, pero que permiten acercar la técnica de la hipnosis, seria, científica y tan eficaz como realmente es, al gran público que desconoce las posibilidades de esta herramienta a su disposición. Un anecdotario de situaciones que suceden con normalidad y que resultan imprevisibles, las mas de las veces. Problemas personales impactantes, graves, con conductas que mueven a la incredulidad, pero que son la realidad desnuda, sin tapujos ni disfraces, y que se viven día a día.”

Yo recordaré por ustedes

Libro Yo recordaré por ustedes

La génesis de Yo recordaré por ustedes está en las contratapas que Juan Forn publicaba cada viernes durante años en el diario Página/12. Muchas de ellas tuvieron una segunda vida al integrar los cuatro tomos de Los viernes. Pero se engaña quien piense que encontrará aquí una mera selección de las mejores contratapas. Este libro propone una vuelta al mundo y al siglo XX a lo largo de más de cuatrocientas páginas. Los textos que lo integran son un parteaguas en la literatura contemporánea en castellano. De algún modo fundaron un nuevo género, una forma de contar así como una...

Salvar a Sadie

Libro Salvar a Sadie

Un paseo por la montaña no presagia nada bueno para Sadie, una perra de cría a quien pocas veces se le da la oportunidad de pasear; su tarea es parir, pero ese día su dueño le ha sacado al bosque y, cuando está bien adentro, se ha parado y poniéndose frente a ella, ha sacado algo de la chaqueta. ¡Bang!, suena, y un dolor insoportable recorre a Sadie. Sin aún comprender qué está pasando, ha visto el cañón de una escopeta y a su asesino, su propio dueño, cómo la disparaba entre los ojos y en la columna vertebral. Dos tiros y todo se volvió negro. Pero Sadie no murió, su afán...

Diarios de campaña

Libro Diarios de campaña

«Diarios de campaña» es una recopilación de apuntes fugaces y reflexiones de José Martí escritos durante la guerra de Independencia de Cuba, conflicto bélico promovido, entre otros, por el famoso poeta, en el cual encontró la muerte en 1895. En estos textos, José Martí describe el paisaje, la comida, a los personajes... y habla sobre el destino de la nación. José Martí (1853-1895) fue un escritor y político cubano. Fundó el Partido Revolucionario Cubano y fue uno de los impulsores de la guerra de Independencia de Cuba, en 1895. Se lo considera iniciador del modernismo literario ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas