Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Grandes Intérpretes del Bolero

Resumen del Libro

Libro Grandes Intérpretes del Bolero

El bolero, a lo largo de su más de un siglo de existencia, si se acepta como cierta la versión histórica que lo sitúa a finales del siglo XIX, no sólo aparece en los repertorios musicales de cantantes populares encargados de su difusión e innovación para que no desaparezca, y en el de los artistas especializados en otros géneros (jazz, rock, pop, salsa, son, etc.) sino también, aunque con menor intensidad, en el de intérpretes de la llamada música elitesca o académica. Las notas del bolero “Frenesí”, del compositor Alberto Domínguez, se escuchan en la famosa película “Casablanca”, que protagonizaron Ingrid Bergman y Humphrey Bogart, y “Bésame mucho”, de la compositora Consuelo Velásquez, ha sido interpretado, aparte de conocidos boleristas latinoamericanos, por “The Beatles”, André Rieu y Laura Engel, Andrea Bocelli, Andy Russell, Arielle Dombasle, Caetano Veloso, Cal Tjader y Carmen McRae, Carmen Consoli, Carmen McRae, Cesária Évora, Édith Piaf, Charlie Parker, Connie Francis, Dave Brubeck, Dean Martin, Diana Krall, Diane Schuur, Maynard Ferguson, Duncan Dhu, Elvis Presley, Ernesto Acher, Filippa Giordano, Francis Goya, Francisco Céspedes, Frank Pourcell, Frank Sinatra, Frankie Laine, Herb Alpert, Josephine Baker, José Carreras, Kenny G, Kylie Minogue, Louis Armstrong, Nana Mouskouri, Nat King Cole, Natalie Cole, Paco de Lucía, Paloma San Basilio, Paul Mauriat, Paul Butcher, Paul Anka, Plácido Domingo, Ray Conniff, Richard Clayderman, Sammy Davis Jr., etc. Exponentes populares No son solamente de América Latina los melómanos del bolero, donde se aposentó al llegar desde España con los conquistadores y adquirió ciudadanía, sino de todos los continentes, bien por propia creación de artistas de esas tierras o mediante giras profesionales de sus intérpretes en las mismas. En Puerto Rico nacieron los grandes boleristas Daniel Santos, también compositor exitoso; Carmen Delia Dipiní, Johnny Albino, Bobby Capó, Chucho Avellante, Cheo Feliciano, José Feliciano igualmente compositor; José Luis Moneró, Tito Rodríguez y Luis Miguel; en México, José José, Juan Arvizu, Armando Manzanero, Ramón Armengod, Pedro Vargas, María Luisa Landín, Sonia López, José Mojica, Pedro Infante, Fernando Fernández, Jorge Negrete, María Victoria, “Los Tres Diamantes”, Toña La Negra, Marco Antonio Muñiz, Javier Solís, Ana Gabriel, Vicente Fernández, Elvira Ríos, Dr. Alfonso Ortiz Tirado y Juan Gabriel, asimismo compositor; en Cuba, Fernando Albuerne, “Trío Hermanos Rigual”, Blanca Rosa Gil, Celia Cruz, Bienvenido Granda, Orlando Vallejo, Panchito Riset, “Trío La Rosa”, “La Sonora Matancera”, “Trío Matamoros”, Elena Burke, Celio González, Orlando Contreras, Benny Moré, Olga Guillot, Vicentico Valdez, Rolando Laserie, Barbarito Diez, La Lupe, Xiomara Alfaro, Roberto Ledesma, Omara Portuondo, Olga Chorens y Antonio Machín; en Argentina, Leo Dan (también compositor), Leonardo Favio, Palito Ortega (también compositor); Daniel Riolobos, Ricardo Montaner, Carlos Argentino, Leo Marini, Hugo Romani y Chico Novarro; en Estados Unidos (Nueva York), Virginia López y el “Trío Los Panchos”; en Chile, “Los Pasteles Verdes”, “Los Ángeles Negros”, “Los Hermanos Arriagada”, Lucho Gatica, Antonio Prieto, Palmenia Pizarro, “El Indio Araucano”, Rosamel Araya y “Los Cuatro Hermanos Silva”; en Ecuador, Lucho Bowen, Olimpo Cárdenas y Julio Jaramillo; en Brasil, Altemar Dutra, Milthino, Roberto Carlos, Simone, Nelson Ned y “Los Indios Tabajaras”; en Venezuela, José Luis Rodríguez, Felipe Pirela y Alfredo Sadel; en República Dominicana, Juan Luis Guerra, Alberto Beltrán, Alci Sánchez y Lope Balaguer; en Costa Rica, Chavela Vargas; en Perú, Lucho Barrios y Tania Libertad; en Colombia, Alci Acosta, Carlos Julio Ramírez, Charlie Zaa, Tito Cortés, Claudia de Colombia y Nelson Pinedo; en España, Camilo Sesto, Nino Bravo, Juan Legido, Julio Iglesias,...

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 772

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

81 Valoraciones Totales


Más libros de Eladio Rodulfo Gonzalez

La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2008

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2008

Chávez y sus partidarios en la Asamblea Nacional han socavado la libertad de expresión a través de diversas medidas destinadas a influir en el control de los medios y en el contenido de su programación. Igualmente han ampliado y endurecido las sanciones por delitos que penalizan el ejercicio de la libertad de expresión, han implementado una ley sobre difusión de radio y televisión que permite la suspensión arbitraria de canales sobre la base de una definición amplia de “incitación”, han limitado el acceso a información pública, y han abusado del control gubernamental de las...

La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez

El año 2007 fue fatal para la libertad para la libertad de expresión pues el 27 de mayo, en contra de la opinión nacional e internacional La Dictadura cerró definitivamente a la estación televisiva más antigua del país, Radio Caracas Televisión, apropiándose de los equipos de la estación. Lo propio haría después con Radio Caracas Televisión Internacional por negarse a transmitir las kilométricas y arbitrarias cadenas del Dictador Hugo Chavez. Las amenazas del Tribunal Inquisitorial del régimen, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, dieron luz a la autocensura en los...

La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Ese año, según los registros de Espacio Público hubo 151 violaciones a la libertad de expresión, cifra superior en 4,9% a las de 2006. Venezuela fue colocada en la zona marrón en materia de violación de la libertad de expresión. Se acentuaron las agresiones contra los medios y los comunicadores sociales. Hasta el cansancio el dictador repitió que su gobierno no renovaría la concesión a Radio Caracas Televisión, a pesar de que ésta no fenecía en 2007. Fueron constantes las amenazas de muerte contra periodistas por informar sobre hechos de corrupción. La Sociedad Interamericana de ...

Más libros de Biografía

Historia clínica 2 (NE)

Libro Historia clínica 2 (NE)

Cuando tuve el honor de escribir el prólogo del tomo uno de Historia clínica, estaba convencido de que se trataba de un gran libro. Afortunadamente fue un éxito editorial que impulsó al querido «Doc» López Rosetti a continuar deleitándonos. Los pacientes elegidos en este segundo tomo son seres que cambiaron el mundo: el impresionante Beethoven, el genial Leonardo da Vinci o el imprescindible Sigmund Freud; el célebre Tutankamón y el aventurero Charles Darwin; Sarmiento y la mala sangre tóxica; nuestro querido Belgrano, el «hijo de la patria», que padecía diversas enfermedades,...

El largo camino hacia la libertad

Libro El largo camino hacia la libertad

La autobiografía de Nelson Mandela escrita de su puño y letra. La vida un hombre extraordinario, un héroe internacional, uno de los grandes líderes morales y políticos de nuestro tiempo. El largo camino hacia la libertad es la estimulante historia de la vida épica de Nelson Mandela, una historia de adversidades, resistencia y triunfo final narrada con la claridad y elocuencia de un líder nato. Nelson Mandela representa para millones de personas el triunfo de la dignidad y de la esperanza sobre la desesperación y el odio, de la autodisciplina y el amor sobre la persecución y la...

Memorias y sentimientos perturbadores

Libro Memorias y sentimientos perturbadores

Este libro nace de la necesidad de contar y de compartir con el lector mis propias experiencias reales de espanto y terror vividas y sufridas en carne propia, desde mi infancia hasta mi adolescencia, como resultado de las prácticas horrorosas de brujería, hechicería y espiritismo ejecutadas en mi presencia por algunos miembros de mi familia y por otras personas en la comunidad donde vivíamos. Esas experiencias fueron tan traumáticas, tan aterradoras y tan tormentosas para mí, que a pesar de haber pasado cinco décadas desde que ocurrieron, aún se conservan muy vivas y frescas...

Bula Matari

Libro Bula Matari

Bula Matari es el apodo con el que los indígenas calificaron a sir Henry Morton Stanley, "El rompedor de rocas". En esta biografía se recorre su infancia desesperada, sus peripecias como periodista en África y su búsqueda de Livingstone. Todo ello antes de emprender la aventura que rescatará a Emin Pachá, y antes también de descubrir para Occidente el nacimiento del Congo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas