Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rómulo Betancourt

Resumen del Libro

Libro Rómulo Betancourt

Rómulo Betancourt es el único líder político venezolano por el que siempre he sentido ferviente admiración. Y a medida que conozco más sobre su vida y obra esa admiración se ha convertido en veneración, porque gobernó a Venezuela en situación crítica y supo superar todos los escollos que encontró en su camino para superarla, tomando algunas veces decisiones antipáticas, como la reducción del sueldo del funcionariado a los fines de sanear la económica, que encontró en la bancarrota, pero que gracias a esa medida, complementadas con otras que consideró adecuadas para devolverle la felicidad a los gobernados, le permitió entregarle a su sucesor en la Presidencia de la República, doctor Raúl Leoni, un país sin dificultades económicas y en franco crecimiento. Venero a Rómulo Betancourt porque tuvo el valor de enfrentar exitosamente a quienes quisieron derrumbarlo para establecer en el país un gobierno semejante al de la Cuba fidelista, por su enfrentamiento a las dictaduras de los generales Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez, por haber echado bases firmes para el establecimiento de la democracia y la modernidad, por su probidad en el manejo de los recursos públicos, por la firmeza que demostró en la defensa de sus principios y la valentía que tuvo para rectificar cuando sus colaboradores le demostraron que estaba equivocado; por la Doctrina Betancourt que más tarde adoptó la Organización de Estados Americanos (OEA) para cerrarles el paso a las dictaduras de toda laya en Latinoamérica y por haber sido un venezolano excepcional que creyó realmente en el diálogo entre opuestos para encontrar un punto de equilibrio que facilitara la convivencia de ambas posiciones. Hace algunos años Virgilio Ávila Vivas, siendo gobernador de Nueva Esparta, me propuso que escribiera un libro sobre Rómulo Betancourt, a lo cual gentilmente me negué porque entonces carecía de las herramientas metodológicas adecuadas para llevar a feliz término esa tarea, máxime si escritores de la talla del profesor Manuel Caballero, Carlos Gotberg, Naudy Suárez y Juan Liscano habían estudiado profundamente la vida y obra de este genial venezolano. Nunca se declaró bolivariano, pero gobernó con los mejores funcionarios, aunque no fueran fichas de Acción Democrática, creó instituciones escolares de todos los niveles, manejó con probidad el tesoro público, luchó contra la corrupción y no permitió el nepotismo Cabe señalar que en ese propósito de borrar de la historia contemporánea del país los grandes aportes a la democracia de Rómulo Betancourt el sitio Web de la narcodictadura de Nicolás Maduro www.venezuela.gob.ve excluyó su fecha natal de los 65 hechos notables recogidos en su sección de efemérides para el mes de febrero, pero si incluyó el del dictador panameño Omar Torrijos y el Caracazo. Betancourt, o sencillamente Rómulo como lo llamaba el pueblo que acompañó su féretro hasta el Cementerio del Este, fue un arquitecto de la democracia continental, “Un gran patriota venezolano…Bolívar de nuestro tiempo”; (Ronald Reagan). “Modelo de líder que escapa al predomino militar de la década del 1960” (Alexander M. Haig); “Demócrata ejemplar cuyas virtudes personales lo mostraron al mundo como un verdadero estadista” (John F. Kennedy); “Una de las figuras más importantes del país”, cuya “vida se confunde con los últimos 50 años de Venezuela” (Ezequiel Monsalve Casado); “Un personaje que “había dejado de ser sólo el líder de un partido político para convertirse en uno de los patriarcas de este país” (Pedro J. Mantellini); “Un político de nación” (Manuel Caballero); “El adversario lúcido” (Rodolfo Izaguirre); El estadista que “Sentó las bases del Estado de derecho en un régimen democrático” (Helena Fierro); “El hombre que acabó con los golpes” (Wolfgang Larrazábal); “El padre de la democracia venezolana” (Ricardo Rojo); “Uno de los...

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Medio Siglo de Historia

Cantidad de páginas 529

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

76 Valoraciones Totales


Más libros de Eladio Rodulfo Gonzalez

La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez

El año 2007 fue fatal para la libertad para la libertad de expresión pues el 27 de mayo, en contra de la opinión nacional e internacional La Dictadura cerró definitivamente a la estación televisiva más antigua del país, Radio Caracas Televisión, apropiándose de los equipos de la estación. Lo propio haría después con Radio Caracas Televisión Internacional por negarse a transmitir las kilométricas y arbitrarias cadenas del Dictador Hugo Chavez. Las amenazas del Tribunal Inquisitorial del régimen, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, dieron luz a la autocensura en los...

La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Ese año, según los registros de Espacio Público hubo 151 violaciones a la libertad de expresión, cifra superior en 4,9% a las de 2006. Venezuela fue colocada en la zona marrón en materia de violación de la libertad de expresión. Se acentuaron las agresiones contra los medios y los comunicadores sociales. Hasta el cansancio el dictador repitió que su gobierno no renovaría la concesión a Radio Caracas Televisión, a pesar de que ésta no fenecía en 2007. Fueron constantes las amenazas de muerte contra periodistas por informar sobre hechos de corrupción. La Sociedad Interamericana de ...

Mosaicos Liricos

Libro Mosaicos Liricos

El mosaico es la conjugación de varios elementos en una sola obra, presente en las artes plásticas, en la culinaria, en el periodismo (misceláneas), en la música y en la fotografía. No lo hemos visto en el arte poético, aunque es posible que exista. Hemos combinado varios formatos poéticos (décima, madrigal, prosa, soneto, senryu, haiku) y distintas temáticas románticas, (flores, paisajes, políticas, sociales, naturaleza, etc) y por analogía a lo antes expuesto los denominamos mosaicos líricos.

Mis Mejores Poemas en prosa

Libro Mis Mejores Poemas en prosa

Pido disculpas a la lectoría, si es que acaso la tengo, por el atrevimiento del título, ya que debe ser ella, y no yo, quien califique la buena o mala calidad de mis poemas. He sido juez y parte en esta selección. Cada vez que escribo poesía, o mejor dicho, sirvo de vehículo para que ésta cabalgue cual brioso potro por los prados de los cuatro puntos cardinales, mi memoria, añeja ya de tantos años encima, se siente aliviada de su peso, pues se ha librado de un huésped que reclamaba su libertad. No creo que como poeta haya creado nada, sólo he liberado poemas en prosa y verso que...

Más libros de Historia

Horror, errores y falacias sobre la Guerra Civil en Canarias, noticias relacionadas con Luis Rodríguez Figueroa

Libro Horror, errores y falacias sobre la Guerra Civil en Canarias, noticias relacionadas con Luis Rodríguez Figueroa

Tiene usted en sus manos dos libros por el precio de uno. Un relato polémico, vivo y doloroso sobre aspectos inéditos de la Guerra Civil en Tenerife. A través de sus escritos, la verdad de un hombre atrapado por la vorágine de los acontecimientos. La víctima, regresa de la tumba para restablecer los hechos en sus justas dimensiones. Frente al olvido, la ingratitud u la crueldad, la solidaria humanidad de quuien se yergue sobre las banderías. Sometido a una muerte prematura, su hombría de bien supera la humillación de la noche inacabable e inacabada de aquellos tiempos. Un juicio a...

Hombres de la revolución

Libro Hombres de la revolución

El doctor Ramón Puente vivió intensamente las principales campañas militares del México revolucionario. Con estos antecedentes el autor describe aquí los avatares que debió recorrer para acercarse a la vida y hechos de los personajes revolucionarios y, en particular, a los de Plutarco Elías Calles, el hombre que, en su opinión, más odios engendró, mayor número de discordias promovió y más denuestos se ganó.

LIBRO DE JOSÉ O SOBRE EL LENGUAJE ARCANO

Libro LIBRO DE JOSÉ O SOBRE EL LENGUAJE ARCANO

Dentro del Apparatus que acompañaba la edición de la Biblia Políglota de Amberes, Benito Arias Montano incluyó el Libro de José o sobre el lenguaje arcano. A pesar de que proporcionaba una clave esencial para entender el pensamiento de Montano, su modo de exégesis bíblica y su ordenación del mundo, el tratado sufrió desde el principio un fuerte rechazo por parte de la Iglesia y de los teólogos más rancios, que le atribuían raíces rabínicas y cabalísticas. En realidad, el biblista partía del sentido literal de la lengua hebrea para adentrarse luego en toda una multiplicidad de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas