Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Furores campesinos

Resumen del Libro

Libro Furores campesinos

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. «Las revueltas han sido frecuentes tanto en Oriente como en Occidente»: con estas palabras resumía el panorama de su siglo, el XVII, un cronista francés. Efectivamente, en tomo a las fechas 1640-1660 se registran numerosas revueltas y revoluciones en Europa, Asia y Amé- rica. En ellas participan todos los grupos sociales, pero son los campesinos los que desempeñan un papel más significativo, y al análisis de algunos movimientos campesinos dedica Roland Mousnier este estudio. Estos movimientos han tenido unas características peculiares en Francia, en Rusia y en China. Las revueltas originadas en Francia y en Rusia surgieron como reacciones contra el Estado, cuya centralización había desembocado en la reducción de libertades y privilegios locales tradicionales, con el gravamen de unos impuestos decididos en una coyuntura económica difícil por razones de origen climático. En China, la crisis del Estado está provocada por el declive de la dinastía Ming. Por otra parte, mientras en Francia y en China una serie de aspectos rigurosamente registrados por el autor impidieron que las revueltas cristalizaran en revolución, en Rusia el Estado simplificó progresivamente la sociedad, y la dicotomía resultante, al inmovilizar a los hombres en el marco de una sociedad de órdenes cada vez más rígida, provocó una verdadera tentativa de revolución. Al comparar estos tres casos entre sí, el autor pretende discernir las posibles diferencias, explicables por las peculiares estructuras socia- les y las semejanzas propiciadas por coyunturas parecidas. De este intento emergen algunas sugestivas hipótesis orientadoras de futuras investigaciones.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : los campesinos en las revueltas del siglo XVII (Francia, Rusia, China)

Cantidad de páginas 305

Autor:

  • Roland Mousnier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

88 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Sociales

México: 45 voces contra la barbarie

Libro México: 45 voces contra la barbarie

Las voces más autorizadas para hablar de la violencia en México. Testimonios recogidos por una activista experta. En estas cuarenta entrevistas, la activista y escritora Lolita Bosch se adentra a explorar las raíces de la violencia que hoy aqueja a México, junto con las respuestas que ha recibido dentro y fuera de los marcos institucionales. Desde familiares de víctimas cuya pérdida ha transformado irremediablemente su vida hasta luchadores por los derechos humanos, pasando por periodistas que se han puesto en riesgo en su búsqueda de la verdad y por analistas y consultores que han...

Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial

Libro Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial

Esta obra se ocupa de las teorías sociológicas contemporáneas, entendidas como respuesta a los acontecimientos más decisivos para la evolución social del siglo XX, desde la gran depresión de los años treinta y la Segunda Guerra Mundial hasta el desencanto de los proyectos utópicos de los años sesenta y las radicalizaciones en diversas direcciones a partir de los setenta. Temas principales de este volumen son el estructural-funcionalismo (Parsons), la teoría del conflicto (John Rex), las teorías del intercambio (Homans), de la interacción simbólica (G. H. Mead, Blume y Goffman),...

El Pueblo

Libro El Pueblo

¿Cómo fue realmente la vida a lo largo del siglo XX? En 1910, tres cuartas partes de la población británica pertenecían a la clase trabajadora, pero sus historias han pasado inadvertidas hasta ahora. A partir de los relatos en primera persona de personal doméstico, de obreros, mineros y amas de casa, la reputada historiadora Selina Todd revela una inesperada Gran Bretaña en cuyos cines se alzaban los puños cuando Winston Churchill aparecía en la pantalla, donde las comunidades apoyaban a los huelguistas y quienes ganaban la lotería (como Viv Nicholson) se negaban a volverse...

Mujeres, globalización y derechos humanos

Libro Mujeres, globalización y derechos humanos

La vindicación de los derechos humanos de las mujeres es una cuestión global. Es una respuesta a los fenómenos y condiciones degradantes que conlleva la globalización y, al mismo tiempo, una consecuencia de las nuevas formas de comunicación, de organización social y de acción colectiva junto a la creación de instituciones locales y transnacionales que son vehículo de las aspiraciones de las mujeres. A través de sus nueve capítulos, en este libro se analiza la relación entre mujeres, globalización y derechos humanos; la equidad de género en el marco internacional y europeo; la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas