Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fuga, técnica e historia

Resumen del Libro

Libro Fuga, técnica e historia

De todas las formas en que a priori se puede organizar una estructura musical, la fuga parece ser la más severa y cerrada dentro de sí misma, controlando y rigiendo todo el discurso musical, desde su comienzo al escoger la base y el fundamento de toda la obra, el tema, hasta su desarrollo y conclusión a través de todas las distintas manipulaciones con que éste se ve afectado... tratamos de canalizar el análisis que permita al compositor organizar esta estructura pero también insistimos en que el elemento irracional, "oscuro" tiene que poder abrirse paso a través de esta forma aparentemente tan estricta.La fuga halló su modo de ser en la época modal y dio admirables frutos en el tiempo de la tonalidad; ahora sigue vigente y en un espacio atonal o dodecafónico también puede, y debe, expresarse como organización y como estructura.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 149

Autor:

  • Josep Soler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

43 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Soler

Josep Soler es un destacado compositor y pianista español, nacido el 24 de agosto de 1935 en la ciudad de Granollers, en la provincia de Barcelona. Desde una edad temprana mostró un notable talento musical, lo que le llevaría a convertirse en una figura clave en la música contemporánea española.

A lo largo de su carrera, Soler se ha caracterizado por su innovadora aproximación a la composición, fusionando elementos de la tradición clásica con técnicas modernas. Su formación musical comenzó en el Conservatorio del Liceo en Barcelona, donde estudió piano y composición. Más tarde, se trasladó a París para continuar su educación, ampliando su conocimiento sobre la música contemporánea y el dodecafonismo, un estilo que marcaría su obra.

Durante su estancia en Francia, Soler tuvo la oportunidad de interactuar con grandes personalidades del mundo musical, lo que enriqueció su perspectiva e influenció su estilo. Sus obras abarcan una variedad de formatos, incluyendo música orquestal, de cámara, para piano y vocal. La profundidad emocional y la complejidad técnica de su música han sido elogiadas por críticos y amantes de la música por igual.

Uno de los aspectos más interesantes de la carrera de Soler es su compromiso con la difusión de la música contemporánea en España. A finales de los años 60 y durante los 70, fue un ferviente defensor de la música de vanguardia, organizando conciertos y promoviendo las obras de otros compositores contemporáneos. Esto no solo ayudó a cimentar su reputación como compositor, sino que también contribuyó al desarrollo de una cultura musical más rica en el país.

A lo largo de su trayectoria, Soler ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de España, ya que sus obras han sido interpretadas en diversas salas de conciertos y festivales de renombre mundial. Entre sus composiciones más notables se encuentran “Fantasía para piano”, “Cuatro piezas para orquesta” y “Voces del silencio”, que destacan por su originalidad y profundidad.

Además de su labor como compositor, Josep Soler también ha ejercido como pedagogo en varias instituciones educativas, transmitiendo su conocimiento y pasión por la música a nuevas generaciones de músicos. Ha sido profesor en el Conservatorio del Liceo y ha impartido clases magistrales en diferentes universidades y conservatorios a nivel nacional e internacional. Su dedicación a la enseñanza ha dejado una huella importante en muchos de sus estudiantes, quienes han seguido sus pasos en el mundo de la música.

En resumen, la figura de Josep Soler es fundamental para entender la evolución de la música contemporánea en España. Su talento, innovación y compromiso con la difusión de la música han hecho de él un referente en el ámbito musical. Su legado sigue vivo a través de sus obras y de las almas que ha inspirado a lo largo de su carrera.

Más libros de Música

La música en el Imperio austrohúngaro

Libro La música en el Imperio austrohúngaro

La revolución musical que aconteció en el Imperio austrohúngaro (1867-1918) puede considerarse única. Géneros tan distintos como la opereta, la música de la Segunda Escuela o las tradiciones posrománticas unieron sus fuerzas en un conglomerado singular que, bajo el sello común de "Austriahungría", seguimos admirando y conociendo. El presente estudio la analiza desde una perspectiva contemporánea para comprender mejor su impacto y trascendencia.

Historia oculta de la música

Libro Historia oculta de la música

Mozart, Haydn, Carlos Gardel o Louis Armstrong eran masones. Satie compuso música en su juventud para la Orden Rosacruz. Leonardo da Vinci escribió un tratado sobre música que se encuentra perdido y diseñó extravagantes instrumentos musicales. Hitler concibió su plan de invadir Europa después de escuchar una ópera de Wagner. Schumann frecuentaba sesiones espiritistas al tiempo que Chopin tuvo visiones de espectros en su retiro de Valldemosa. Estas y muchas otras curiosidades se reúnen en Historia oculta de la música, un libro divulgativo que analiza de forma amena la relación de la ...

La Musica En Los Estados Unidos

Libro La Musica En Los Estados Unidos

Practica guia desde la Colonia hasta el presente siglo de la evolucion musical en Norteamerica. Pasan la etapa de puritanismo y la proscripcion del baile, la influencia del coral religioso, el nacionalismo, el exotismo, la aparicion y aportacion del jazz y la musica negra, la Gebrauchsmusik, los purismos, el mesianismo, el colectivismo y el individualismo.

Libro de Aprendizaje para Acorden del Profesor Jose Alfredo Alvarez

Libro Libro de Aprendizaje para Acorden del Profesor Jose Alfredo Alvarez

En este libro se encuentra una serie de indicios para poder aprender a utilizar el acordeón, Sabiendo que la música no sola mente se trabaja por nota, el Prof. José Alfredo Alvarez, ha realizado este libro para todo aquel que no conoce la lectura de las notas, así mismo dentro del libro encontraras, el aprendizaje de los acordes; Mayores, Menores, Séptimos, etc. ., al igual viene una explicación de cómo poder realizar las escalas tanto mayores como menores, realizadas en base a unas formulas que el mismo Prof., te explica. Así mismo viene una serie de siluetas de lo que es el teclado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas