Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Electroshock

Resumen del Libro

Libro Electroshock

1987, Manchester: en un antiguo almacén reconvertido en club, la música se dispone a vivir su última gran revolución. Quince años más tarde, el techno se ha convertido en un fenómeno mundial. Sus artistas cuentan las ventas de sus discos por millones, y la ‘estética techno’ es omnipresente en nuestro paisaje cultural. Desde los guetos afroamericanos hasta la explosión planetaria en los albores del año 2000, Laurent Garnier nos cuenta, a través de su experiencia y sus recuerdos, la epopeya electrónica: sus momentos clave, sus protagonistas, su historia secreta, todo el exceso y la excitación. Actor fundamental y testigo privilegiado de la aventura electrónica, Garnier recorre por primera vez entre bastidores la última gran odisea del siglo: la odisea techno. Edición a cargo de: Javier Blánquez y Ricard Robles. Laurent Garnier es DJ, músico y productor. Durante más de quince años ha sido uno de los protagonistas fundamentales de la música y la cultura techno en todo el mundo. Autor de cuatro álbumes, es el cofundador de F Communications, sello francés dedicado a la música electrónica. David Brun-Lambert trabajó de periodista en Radio Nova durante varios años. Hoy, es periodista y productor desde París para Radio Suisse Romande y colabora en diferentes revistas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 290

Autor:

  • Laurent Garnier
  • David Brun-lambert

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Laurent Garnier

Laurent Garnier es uno de los productores y DJs más influyentes en la escena de la música electrónica, especialmente conocido por su papel en el desarrollo del techno en Francia y a nivel internacional. Nacido el 1 de febrero de 1966 en Boulogne-Billancourt, un suburbio de París, Garnier creció en un entorno donde la música siempre tuvo un papel destacable. Desde una edad temprana, mostró interés por la música, influenciado por su padre, quien era un apasionado de varios géneros, incluyendo el jazz.

En su adolescencia, Garnier descubrió la cultura del club y la música electrónica. A finales de los años 80, se mudó a Manchester, donde se empapó de los sonidos emergentes de la escena rave a través de clubes como el famoso Hacienda. Esta experiencia fue fundamental para su carrera, ya que lo inspiró a comenzar a mezclar y a experimentar con la música electrónica.

El regreso de Garnier a Francia marcó el inicio de su carrera profesional. En 1992, lanzó su primer EP, “Crispy Bacon”, que rápidamente se convirtió en un clásico en las pistas de baile. Con su estilo característico que mezcla techno, house y jazz, Garnier fue capaz de establecerse en la escena musical no solo como un DJ, sino también como un innovador productor. Su álbum debut, “Unfortunately, It's a Dream” (1994), consolidó su reputación y le abrió las puertas a diversas colaboraciones y giras internacionales.

Uno de los aspectos más distintivos de la carrera de Garnier ha sido su enfoque en la experiencia en vivo. A menudo, sus sets incluyen improvisación y una mezcla de géneros que desafían las expectativas del público. Garnier es conocido por su capacidad para leer a la multitud y adaptar su música en consecuencia, lo que ha hecho que sus presentaciones sean memorables y únicas. Sus actuaciones han tenido lugar en algunos de los clubes y festivales más prestigiosos del mundo, desde el Love Parade en Berlín hasta el Sonar Festival en Barcelona.

A lo largo de su carrera, Garnier ha lanzado una serie de álbumes aclamados, como “30” (1997), “Unreasonable Behaviour” (2000) y “Toco” (2008). Cada uno de estos trabajos refleja su evolución como artista y su compromiso con la innovación musical. Además de su trabajo como productor y DJ, Garnier ha sido un defensor de la música electrónica como forma de arte y ha trabajado incansablemente para promover a nuevos talentos dentro de la escena.

En su obra, Garnier fusiona diferentes géneros y estilos, llevando el techno a nuevas dimensiones y atrayendo a una audiencia diversa. Su amor por el jazz y las influencias de la música africana se entrelazan en sus producciones, creando un sonido único que ha resonado en todo el mundo. Además, su enfoque en lo visual y lo sensorial ha influido en la manera en que se presentan los eventos de música electrónica, convirtiendo la experiencia de la pista de baile en un viaje emocional.

En la última década, Garnier ha continuado explorando nuevos territorios musicales. Su álbum “C'est un bonheur” (2018), lanzado bajo su propio sello, presenta una colección de pistas que demuestran su madurez como artista y su habilidad para seguir siendo relevante en un panorama musical en constante cambio. Garnier ha mostrado un interés particular en el ambiente y la sostenibilidad, lo que lo ha llevado a involucrarse en iniciativas que promueven un enfoque más ecológico en la organización de festivales y eventos.

Además de su carrera musical, Garnier ha compartido su pasión por la música a través de la escritura. En su libro “Electrochoc”, publicado en 2018, aborda su vida, su carrera y la evolución de la música electrónica, brindando a los lectores una visión única de su trayectoria y de la cultura que lo rodea.

Laurent Garnier no solo ha sido un pionero en la música electrónica, sino que también ha inspirado a generaciones de artistas y amantes de la música. Su compromiso inquebrantable con la creatividad y la innovación lo han convertido en un símbolo de la cultura techno, y su legado sigue vivo en las pistas de baile de todo el mundo.

Más libros de Música

Moderna Teoría de la Música, Libro 3

Libro Moderna Teoría de la Música, Libro 3

Un curso de la teoria que te lleva paso a paso y utiliza los métodos de la enseñanza más avanzados. El estudiante no sólo aprende la teoría de la música, pero la cultura también. [Spanish] (Modern Theory of Music, Spanish Edition) A step-by-step theory course that uses the most advanced teaching methods for both general and music curricula. All Italian and English terms are translated into Spanish. Not only will the student learn music theory, but also musical culture.

El aprendizaje de la música pop

Libro El aprendizaje de la música pop

"El trabajo de la Dra. Lucy Green merece un público lector más amplio que el ámbito de académicos y educadores musicales. Cómo Aprenden los Músicos Populares es provocativo, accesible y de interés práctico directo para el trabajador ejecutante de música popular, particularmente para aquellos que, además, enseñan". Robert Fripp "Esta es una contribución significativa y bien argumentada, no solo para el debate sobre la relación entre aprendizaje y enseñanza, sino para la comprensión de las habilidades, motivaciones y propósitos que subyacen en el hacer música popular. Sobre...

20 canciones

Libro 20 canciones

La denuncia de Bob Dylan. La nostalgia de Rocío Jurado. La soledad según los Beatles. Los hechos reales que inspiraron a Nirvana y The Cranberries y las leyendas inventadas sobre Silvio Rodríguez y Luis Eduardo Aute. Las disputas de Oasis. Leonard Cohen y Enrique Morente unidos por García Lorca. Una historia de amor de Joan Baez, otra de Joaquín Sabina. La malinterpretación de Bruce Springsteen. Las coplas de Carlos Cano, Concha Piquer y Joan Manuel Serrat. El suicidio de Alfonsina Storni en la voz de Mercedes Sosa. Y mucho más. Hasta donde le alcanza la memoria, Jorge Decarlini...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas