Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Electroshock

Resumen del Libro

Libro Electroshock

1987, Manchester: en un antiguo almacén reconvertido en club, la música se dispone a vivir su última gran revolución. Quince años más tarde, el techno se ha convertido en un fenómeno mundial. Sus artistas cuentan las ventas de sus discos por millones, y la ‘estética techno’ es omnipresente en nuestro paisaje cultural. Desde los guetos afroamericanos hasta la explosión planetaria en los albores del año 2000, Laurent Garnier nos cuenta, a través de su experiencia y sus recuerdos, la epopeya electrónica: sus momentos clave, sus protagonistas, su historia secreta, todo el exceso y la excitación. Actor fundamental y testigo privilegiado de la aventura electrónica, Garnier recorre por primera vez entre bastidores la última gran odisea del siglo: la odisea techno. Edición a cargo de: Javier Blánquez y Ricard Robles. Laurent Garnier es DJ, músico y productor. Durante más de quince años ha sido uno de los protagonistas fundamentales de la música y la cultura techno en todo el mundo. Autor de cuatro álbumes, es el cofundador de F Communications, sello francés dedicado a la música electrónica. David Brun-Lambert trabajó de periodista en Radio Nova durante varios años. Hoy, es periodista y productor desde París para Radio Suisse Romande y colabora en diferentes revistas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 290

Autor:

  • Laurent Garnier
  • David Brun-lambert

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Laurent Garnier

Laurent Garnier es uno de los productores y DJs más influyentes en la escena de la música electrónica, especialmente conocido por su papel en el desarrollo del techno en Francia y a nivel internacional. Nacido el 1 de febrero de 1966 en Boulogne-Billancourt, un suburbio de París, Garnier creció en un entorno donde la música siempre tuvo un papel destacable. Desde una edad temprana, mostró interés por la música, influenciado por su padre, quien era un apasionado de varios géneros, incluyendo el jazz.

En su adolescencia, Garnier descubrió la cultura del club y la música electrónica. A finales de los años 80, se mudó a Manchester, donde se empapó de los sonidos emergentes de la escena rave a través de clubes como el famoso Hacienda. Esta experiencia fue fundamental para su carrera, ya que lo inspiró a comenzar a mezclar y a experimentar con la música electrónica.

El regreso de Garnier a Francia marcó el inicio de su carrera profesional. En 1992, lanzó su primer EP, “Crispy Bacon”, que rápidamente se convirtió en un clásico en las pistas de baile. Con su estilo característico que mezcla techno, house y jazz, Garnier fue capaz de establecerse en la escena musical no solo como un DJ, sino también como un innovador productor. Su álbum debut, “Unfortunately, It's a Dream” (1994), consolidó su reputación y le abrió las puertas a diversas colaboraciones y giras internacionales.

Uno de los aspectos más distintivos de la carrera de Garnier ha sido su enfoque en la experiencia en vivo. A menudo, sus sets incluyen improvisación y una mezcla de géneros que desafían las expectativas del público. Garnier es conocido por su capacidad para leer a la multitud y adaptar su música en consecuencia, lo que ha hecho que sus presentaciones sean memorables y únicas. Sus actuaciones han tenido lugar en algunos de los clubes y festivales más prestigiosos del mundo, desde el Love Parade en Berlín hasta el Sonar Festival en Barcelona.

A lo largo de su carrera, Garnier ha lanzado una serie de álbumes aclamados, como “30” (1997), “Unreasonable Behaviour” (2000) y “Toco” (2008). Cada uno de estos trabajos refleja su evolución como artista y su compromiso con la innovación musical. Además de su trabajo como productor y DJ, Garnier ha sido un defensor de la música electrónica como forma de arte y ha trabajado incansablemente para promover a nuevos talentos dentro de la escena.

En su obra, Garnier fusiona diferentes géneros y estilos, llevando el techno a nuevas dimensiones y atrayendo a una audiencia diversa. Su amor por el jazz y las influencias de la música africana se entrelazan en sus producciones, creando un sonido único que ha resonado en todo el mundo. Además, su enfoque en lo visual y lo sensorial ha influido en la manera en que se presentan los eventos de música electrónica, convirtiendo la experiencia de la pista de baile en un viaje emocional.

En la última década, Garnier ha continuado explorando nuevos territorios musicales. Su álbum “C'est un bonheur” (2018), lanzado bajo su propio sello, presenta una colección de pistas que demuestran su madurez como artista y su habilidad para seguir siendo relevante en un panorama musical en constante cambio. Garnier ha mostrado un interés particular en el ambiente y la sostenibilidad, lo que lo ha llevado a involucrarse en iniciativas que promueven un enfoque más ecológico en la organización de festivales y eventos.

Además de su carrera musical, Garnier ha compartido su pasión por la música a través de la escritura. En su libro “Electrochoc”, publicado en 2018, aborda su vida, su carrera y la evolución de la música electrónica, brindando a los lectores una visión única de su trayectoria y de la cultura que lo rodea.

Laurent Garnier no solo ha sido un pionero en la música electrónica, sino que también ha inspirado a generaciones de artistas y amantes de la música. Su compromiso inquebrantable con la creatividad y la innovación lo han convertido en un símbolo de la cultura techno, y su legado sigue vivo en las pistas de baile de todo el mundo.

Más libros de Música

Antología de la música romántica

Libro Antología de la música romántica

Esta antología, ideada para acompañar a la obra La música romántica, de esta misma colección, tiene como propósito ofrecer las partituras de todas las obras que en aquélla se analizan en profundidad, al mismo tiempo que servir, independientemente, como una equilibrada colección para los interesados por la música del siglo XIX. A tal fin, el editor abarca ampliamente toda la gama de formas y géneros propios del periodo romántico. La sinfonía está representada por una obra perteneciente al romanticismo temprano y otra de la época tardía. la literatura para piano incluye varias...

Un café con Pacho

Libro Un café con Pacho

Pacho es una de esas personas con ese extraño don para estar siempre en el momento y lugar adecuados. Solo así se explica que llegase a Chicago sin saber muy bien qué hacer, y acabase convirtiéndose en un reputado periodista musical, teniendo la suerte de vivir (de primera mano) el nacimiento del blues de Chicago o el rock and roll de Memphis en los años 50, el soul de Detroit en los 60, la explosión del punk en Nueva York y Londres a finales de los 70, el grunge en Seattle a comienzos de los 90, y entre medias, haber estado en el Verano del Amor en San Francisco, en el festival de...

Homo musicalis

Libro Homo musicalis

«Este libro habla de historia, de creatividad, de biología y neurología, de lo divino y de lo humano. Luis Antonio Muñoz no solo lo sabe todo (pero absolutamente todo) sobre la música, sino que además es capaz de contárnoslo de una forma cautivadora, emocionante y bella». Rosa Montero Homo Musicalis es un interesantísimo estudio divulgativo sobre la relación de la música con todo aquello que nos hace humanos. Tomando como punto de partida el funcionamiento del cerebro, el autor de Historia oculta de la música analiza la importancia de la música en el desarrollo de nuestra...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas