Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estratificación y movilidad social en América Latina

Resumen del Libro

Libro Estratificación y movilidad social en América Latina

El presente libro se compone de tres partes. En la primera, se exponen, en un marco general, los enfoques dominantes, tanto teóricos como metodológicos, y los tópicos que deberían formar parte de la agenda de las investigaciones futuras sobre la estratificación y la movilidad social. En la segunda, se presentan varias contribuciones en las que se abordan los conceptos, marcos de análisis, instrumentos empíricos y estilos de investigación que se emplean actualmente en el ámbito académico, tanto en la región como fuera de ella. Por último, en la tercera parte se incluye una selección de estudios empíricos sobre varias regiones de América Latina, que dan cuenta de los cambios registrados en términos de estratificación social y las características actuales de los procesos de movilidad en 11 países.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : transformaciones estructurales de un cuarto de siglo

Cantidad de páginas 614

Autor:

  • Rolando Franco
  • Arturo León
  • Raúl Atria

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

92 Valoraciones Totales


Biografía de Rolando Franco

Rolando Franco es un escritor y poeta contemporáneo, conocido por su amplia contribución a la literatura latinoamericana. Nacido en un pequeño pueblo de América Latina, Franco mostró desde joven un interés por las letras y la escritura, lo que lo llevó a desarrollar una carrera sobresaliente en el campo literario.

Desde sus primeros años, Rolando fue un ávido lector, absorbiendo influencias de grandes autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Pablo Neruda. Su pasión por la poesía lo llevó a empezar a escribir sus propios poemas y relatos cortos, explorando temas como el amor, la identidad y la memoria.

A lo largo de su carrera, Franco ha publicado una serie de obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Su primer libro de poesía, titulado "Ecos de la Memoria", lanzado en el año 2005, marcó un hito en su trayectoria, recibiendo varios premios literarios que lo catapultaron a la escena literaria internacional. El libro es una reflexión profunda sobre la naturaleza del tiempo y la experiencia humana, escrito con una sensibilidad única que resuena con los lectores.

Franco no solo se limita a la poesía; también ha incursionado en el ensayo y la narrativa. Su colección de cuentos "Fragmentos de un Sueño", publicada en 2010, explora la vida en su país natal a través de relatos que combinan la realidad y la fantasía. Este trabajo fue aclamado por su habilidad para capturar la esencia de la cultura y las tradiciones locales, a la vez que aborda cuestiones universales.

Con el paso del tiempo, el autor ha participado en diversas ferias literarias y conferencias, donde ha compartido su visión del mundo literario y su compromiso con la promoción de nuevas voces en la literatura. Franco se ha convertido en un referente para jóvenes escritores que buscan inspiración y guía en su camino literario.

Además de su labor como escritor, Rolando también ha trabajado como profesor de literatura en diversas universidades, donde ha influido en la formación de nuevos talentos. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar un pensamiento crítico y una apreciación profunda por la literatura, instando a sus estudiantes a explorar su propia voz y estilo.

En años recientes, su trabajo ha evolucionado, incorporando elementos de diversos géneros y estilos, lo que ha ampliado aún más su alcance y reconocimiento. Su más reciente publicación, "Nuevos Horizontes", es un testimonio de su crecimiento como escritor y su deseo de experimentar con nuevas formas narrativas y poéticas.

En resumen, Rolando Franco es un escritor multifacético con una carrera literaria rica y variada. Su obra abarca una amplia gama de géneros, y su compromiso con la escritura y la enseñanza continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.

Más libros de Ciencias Políticas

Cultura de la Gestión

Libro Cultura de la Gestión

Cinco reflexiones sobre la problemática de trabajar en proyectos culturales, con una carga del contexto temporal y espacial actual. Incluye opiniones de diversos autores con sus convergencias y divergencias. Aborda conceptos teóricos y expone una serie de propuestas para hacer frente a las dificultades de trabajar sobre este campo en el contexto de una ciudad latinoamericana.

Europa hacia el siglo XXI

Libro Europa hacia el siglo XXI

En los momentos en que Europa confronta, de un lado, su proyecto de comunidad económica y política, y del otro, el de su tensa división en aspectos fundamentales como los conflictos de las minorías, este libro estudia todas las facetas que componen la problemática europea. Historias, pero demográficas y humanas; economías, pero en función del viejo poder colonial europeo; culturas, pero como enfrentamientos entre tradiciones y modernidades; movimientos sociales, pero para contrastar las dinámicas del “camino al socalismo” y de la “comunidad capitalista”; todo en plural, visto ...

Los grupos raciales en el Cuzco de los siglos XVI y XVII

Libro Los grupos raciales en el Cuzco de los siglos XVI y XVII

La comprensión del significado y sentido de los derechos humanos no puede hacerse sin prestar atención a su origen y su evolución histórica. En este sentido este trabajo se enmarca en esa perspectiva histórica y, más en concreto, aborda un ámbito geográfico poco explorado por los estudios de historia de los derechos. Aunque centrada en una problemática antigua, es al mismo tiempo de indudable actualidad y del estudio se desprenden una serie de coordenadas y criterios válidos para el presente. Es un trabajo exhaustivo, con abundante y adecuado material bibliográfico, que ha...

Elecciones 2018: ¿Por qué y por quién votar?

Libro Elecciones 2018: ¿Por qué y por quién votar?

El voto es importante en toda sociedad que se precie de ser democrática. La decisión es personalísima, se ejerce por acción o por omisión. El voto forma gobierno, siendo mandantes los ciudadanos y mandatarios los elegidos. Es necesario conocer las competencias y alcances de la función pública y que la ciudadanía identifique y ejerza sus propias facultades, con el propósito de establecer límites y controles al poder público.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas