Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estereotipos interculturales germano-españoles

Resumen del Libro

Libro Estereotipos interculturales germano-españoles

Desde un punto de vista intercultural, la construcción y la transmisión de estereotipos, clichés, lugares comunes y tópicos nacionales, sociales, literarios y lingüísticos constituyen un fascinante y complejo proceso de acercamiento y al mismo tiempo de distanciamiento entre culturas y países. Los orígenes literarios de este proceso, los autoestereotipos, los heteroestereotipos bidireccionales surgidos a lo largo de la historia de las relaciones entre España y los países de habla alemana son los campos temáticos que han guiado la elaboración de este libro. Los estudios aquí seleccionados ofrecen una panorámica plural y diversa de estos fenómenos, desde el siglo XVI hasta el XXI, y nos demuestran cómo estos procesos de surgimiento, transformación, propagación y también desaparición de estereotipos son testimonio del carácter fluctuante de las relaciones entre culturas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 222

Autor:

  • Berta Raposo
  • Isabel Gutiérrez Koester

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de Berta Raposo

Berta Raposo es una escritora y académica cuyas contribuciones en el ámbito de la literatura y la educación han sido significativas. Nacida en una localidad que favoreció su amor por la lectura y la escritura, Raposo ha dedicado su vida a fomentar la creatividad y la reflexión crítica a través de sus obras.

Desde temprana edad, mostró un interés profundo por la literatura, lo que la llevó a perseguir estudios en filología y literatura comparada. A lo largo de su carrera académica, ha impartido clases en diversas universidades, donde ha sido una defensora del análisis crítico de textos literarios y de la importancia de la literatura como herramienta de transformación social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Voces del silencio” y “Ecos de la memoria”, donde Raposo explora temas como la identidad, la memoria histórica y el papel de la mujer en la literatura. Su estilo distintivo combina una prosa lírica con un profundo análisis psicológico de sus personajes, haciendo que sus historias resuenen con una amplia gama de lectores.

Además de su labor como escritora, Berta Raposo ha sido activa en el ámbito cultural, participando en conferencias y talleres literarios, así como en iniciativas que buscan promover la lectura entre jóvenes y adultos. Su compromiso con la educación la ha llevado a colaborar con diversas instituciones para implementar programas que estimulen el amor por la literatura y la escritura creativa.

Con múltiples premios y reconocimientos en su haber, Berta Raposo continúa siendo una figura influyente en el mundo literario contemporáneo, inspirando a nuevas generaciones a explorar el arte de contar historias.

Más libros de Crítica Literaria

El Castillo de cristal II.

Libro El Castillo de cristal II.

Para Rylee y su compañera Ánuk, es hora de enfrentar sus miedos. Esta vez, el mayor de sus enemigos será el tiempo; la rueda del destino gira y no habrá vuelta atrás. Cuando los viejos amigos se convierten en enemigos mortales y la muerte acecha con cada puesta de sol, un salto desesperado será la última esperanza para sobrevivir.

Ópera y drama

Libro Ópera y drama

Tras los acontecimientos revolucionarios que tuvieron lugar en Dresde en la primavera de 1849, Wagner se vio forzado a exiliarse en Zurich. En esta ciudad suiza, entre los meses de octubre de 1850 y enero de 1851 , llevó a cabo la redacción de la que está considerada como la obra clave de su pensamiento teórico-musical: Ópera y drama. A lo largo de las tres partes en que se articula, el genial alemán lleva a cabo una sopesada exposición de las ideas que, a su juicio, debían sostener cualquier creación operística que realmente se considerase tal: la unión íntima de texto y...

Abismos de la brevedad

Libro Abismos de la brevedad

Las narraciones breves han existido siempre. En las composiciones de los sumerios, en los escritos bíblicos, en la tradición árabe y en la narrativa oral de África y de otros continentes aparecen formas literarias de extensión reducida pero significados perdurables. El microrrelato, ya como un género literario, adquirió vitalidad durante los siglos XX y XXI; no obstante comenzó a insinuarse en el romanticismo del siglo XIX, pervivió subterráneamente en el simbolismo y en el modernismo hispánico y alumbró, definitivamente, en las vanguardias surgidas en la segunda década del siglo ...

Javier Marías. El estilo sin sosiego

Libro Javier Marías. El estilo sin sosiego

Este libro es un proyecto original, ambicioso y riguroso que analiza el contexto histórico y estético en el que se sitúa la complejidad de la escritura literaria de Javier Marías. Se centra en los años formativos del novelista y propone una reconstrucción de los elementos genéticos de su poética literaria. De ahí que se estudie el campo literario español de los años finales del franquismo y se muestre cómo las obras del autor en ese tiempo son una consecuencia y a la vez una reacción a las transformaciones que se vivieron en España. El análisis de las novelas de Javier Marías...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas