Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

España, marca registrada

Resumen del Libro

Libro España, marca registrada

"A mí me enseñaron -desde lo que ahora se llama jardín de infancia hasta la Universidad- que sobre este terreno que llamamos España han vivido siempre unos habitantes adornados con las más recias virtudes de la raza. Yo que no soy espiritualista ni aficionado a los toros; que no me gusta el vino; que me inclino por las mujeres rubias y emancipadas; que no duermo la siesta; que no me entusiasman las hazañas bélicas; que me da por la investigación científica y el trabajo en equipo; que me gusta el té; yo soy incapaz de creerme que exista el ser español de la manera como usualmente se ha descrito. Y si existe, héme de considerar extranjero en mi país". "Ante esta contradicción sólo cabe una solución, o mejor dos, el humor y la sociología". Humor y sociología son, precisamente, los ingredientes alternantes de esta vivisección social, crítica política y prospección del futuro, que componen el documento descaradamente polémico titulado "España, marca registrada."

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 331

Autor:

  • Amando De Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

18 Valoraciones Totales


Biografía de Amando De Miguel

Amando de Miguel es un destacado sociólogo, escritor y ensayista español, conocido por su profundo análisis de la sociedad contemporánea y su compromiso con el pensamiento crítico. Nacido el 22 de diciembre de 1938 en la ciudad de Madrid, De Miguel ha sido una figura influyente en el ámbito académico y cultural en España desde la década de 1970.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Sociología y Filosofía. Su interés por las ciencias sociales lo llevó a profundizar en temas relacionados con la modernidad, la identidad y la cultura en la sociedad española. A lo largo de su vida académica, ha trabajado en diversas instituciones, destacándose su labor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha ejercido como profesor y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de sociólogos.

De Miguel es reconocido por su enfoque crítico hacia diversos aspectos de la vida social en España. A partir de los años 80, sus escritos se enfocaron en la transición democrática del país, la educación, la religión y el nacionalismo, lo que le ha permitido desarrollar una amplia gama de publicaciones que abordan estos temas con un profundo rigor académico. Entre sus obras más significativas se encuentran:

  • “La sociedad postindustrial” - En esta obra, De Miguel analiza cómo la transición hacia una sociedad más tecnológica y de servicios afecta a las estructuras sociales tradicionales.
  • “La cultura de la normalidad” - Un ensayo donde explora las implicaciones de vivir en una sociedad que constantemente busca normalizar comportamientos y pensamientos.
  • “El problema de España” - Un libro en el que ofrece una reflexión sobre la identidad española, las tensiones entre diferentes regiones y el papel del nacionalismo.

Amando de Miguel también ha sido un habitual colaborador en diversos medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre temas sociales, políticos y culturales. Sus artículos y ensayos han contribuido a fomentar el debate público y a crear conciencia sobre cuestiones relevantes en la sociedad española contemporánea.

Además de su labor académica y periodística, De Miguel ha estado involucrado en la difusión del pensamiento crítico a través de conferencias y seminarios, tanto en España como en el extranjero. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea valorada no solo en círculos académicos, sino también por el público en general.

En cuanto a sus opiniones políticas, De Miguel ha manifestado en numerosas ocasiones su preocupación por la polarización política en España y ha abogado por un diálogo constructivo entre las diferentes partes en conflicto. Su enfoque pragmático y su dedicación a la investigación social le han ganado un lugar destacado en el panorama intelectual español.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Amando de Miguel ha dejado una huella imborrable en el estudio de las ciencias sociales en España. Su trabajo continúa influyendo en estudiantes, académicos y lectores que buscan entender mejor la complejidad de la sociedad española contemporánea.

En síntesis, Amando de Miguel es un pensador crucial en la comprensión de la evolución social y cultural de España, cuya obra sigue siendo relevante en el contexto actual. Su legado radica no solo en sus publicaciones, sino también en su compromiso constante con el diálogo y la reflexión crítica sobre los desafíos que enfrenta la sociedad moderna.

Más libros de Ciencias Sociales

A seis año de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Libro A seis año de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

A seis años de la promulgación de la Ley Telecom es imperativo hacer un análisis y balance para evaluar la aplicación de dicha normativa. Este libro busca plantear algunos de sus desafíos e, incluso, en la medida de los posible, propone soluciones concretas. Es importante señalar que este libro se publica en el contexto de la autodenominada Cuarta Transformación (4T), la cual, a dos años de su mandato, ha cimbrado al sector de las telecomunicaciones de distintas formas. Bajo esta situación, este volumen busca aportar al debate de las telecomunicaciones y sus políticas públicas.

#¿NOMBRE?

Libro #¿NOMBRE?

+Narrativa(s) se adentra en un territorio casi inexplorado, el de la intermedialidad, curiosamente mediante una nueva y extendida mirada filológica y crítica que aspira a dar cuenta de la nueva cultura audiovisual y sus repertorios intermediales de forma conjunta. Preocuparse por la integridad y la legibilidad para el estudio futuro de sus diferentes soportes materiales y tecnológicos supone esclarecer las relaciones, dependencias y trasvases recíprocos de un vasto sistema de adaptaciones (ilustraciones, reescrituras, transficciones) entre la novela, el cine, la televisión, el cómic y...

Adiós al 68

Libro Adiós al 68

¿Qué queda hoy de una generación a la que se le puede reclamar tanto como se le debe? Adiós al 68 rechaza la mirada contemplativa con la que se ha construido la memoria de los movimientos sociales de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI. Con la dolorosa valentía que requiere la autocrítica, confronta al fantasma de aquellos que formaron la conciencia de un mundo mejor, pero que sólo lograron moldear uno distinto. Joel Ortega, quizá el más inteligente miembro activo de la generación mexicana de los años sesenta, hace un recorrido obligadamente incómodo que va de la...

El método en discusión. Cátedra Doctoral 8

Libro El método en discusión. Cátedra Doctoral 8

Los autores reunidos en esta obra analizan el término conocimiento desde la perspectiva del fundamento epistemológico/teórico y desde el oficio de investigar mediante la puesta en operación de todo el acumulado de técnicas, instrumentos, fuentes pertinentes y construcción datos. A pesar de que el tema central es el método, esto es, una discusión sobre el qué del método o la conversión en un asunto teórico, este siempre tendrá una dimensión que podría llamarse técnica u operativa, que es la que hace completo el oficio de investigar, ya sea solo como estrategia operatoria, al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas