Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escribir la catalanidad

Resumen del Libro

Libro Escribir la catalanidad

This study explores the interaction of language, culture and identity in contemporary Catalonia and rejects the exclusion of Castilian as a language capable of expressing 'Catalan-ness'. This study, charting the construction of a Catalan identity from the nineteenth-century cultural renaissance until the present day, explores the interaction of language, culture and identity in contemporary Catalonia. Drawing on postcolonial and multicultural literary theories, it argues that Castilian- and Catalan-language narratives are expressions of the same culture. Through detailed analyses of texts by Terenci Moix, Francisco Candel, Ignasi Riera, Montserrat Roig, Juan Marsé, Ramon Pallicé, and Manuel Vázquez Montalbán, among others, the author demonstrates that such writers share similar preoccupations and points of view and also engage in a complex literary and cultural dialogue that cuts across the established linguistic divisions that characterise cultural politics in Catalonia. The Catalan literary establishment's exclusion of Castilian as a language capable of expressing 'Catalan-ness' ischallenged and the author proposes redefining traditional understandings of Catalan literature to take into account texts produced by all members of Catalan society. Stewart King is a lecturer in Hispanic Studies at Monash University, Australia.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : lengua e identidades culturales en la narrativa contemporánea de Cataluña

Cantidad de páginas 214

Autor:

  • Stewart King

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

96 Valoraciones Totales


Más libros de Crítica Literaria

El esoterismo de Dante

Libro El esoterismo de Dante

En este libro, tan breve como suculento, René Guénon corrige los errores de quienes no habían hecho sino entrever el sentido profundo de la obra de Dante y, a la vez, proporciona una explicación enteramente nueva de múltiples puntos que los exegetas del autor de La divina comedia jamás habían podido resolver de forma satisfactoria. Sin la pretensión de ser exhaustivo sobre un tema que podría resultar inagotable, Guénon proyecta así una luz inesperada sobre un aspecto de la obra de Dante que es propiamente esotérico e iniciático. Dante fue, sin duda, algo muy distinto al genio...

Historias de acá y de allá. 25 autores iberoamericanos de narrativa para niños

Libro Historias de acá y de allá. 25 autores iberoamericanos de narrativa para niños

Este libro, fruto del trabajo conjunto de investigación del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) y de la Fundación Cuatrogatos, propone una mirada a la obra de veinticinco autores de narrativa para niños de España y América Latina. La guía está concebida como un recurso para que los mediadores entre los libros y los lectores acerquen la narrativa a las nuevas generaciones, y también como un puente más para vincular a los escritores, editores y estudiosos de la literatura infantil y juvenil que trabajan desde las dos orillas del Atlántico.

HEMINGWAY EN 90 MINUTOS

Libro HEMINGWAY EN 90 MINUTOS

La imagen de Hemingway como tipo duro no goza de gran estima en la cultura actual, mucho más suave, pero su prosa resulta tan fresca hoy en día como cuando le convirtió en un revolucionario del estilo a principios del siglo XX. Junto a Fitzgerald y Faulkner parece encarnar algo esencialmente norteamericano: contribuyó a crear una literatura típicamente estadounidense que alcanzó la madurez de golpe. Puede que Norteamérica deba volver a incorporar a su psique la idea de Hemingway de la «gracia bajo presión». En Hemingway en 90 minutos Paul Strathern nos ofrece un relato tan conciso...

LA VORÁGINE DE JOSÉ EUSTASIO RIVERA

Libro LA VORÁGINE DE JOSÉ EUSTASIO RIVERA

Con la novela La vorágine (1924) la imaginación del siglo xx aprendió a pensar la relación entre el ser humano y la naturaleza salvaje, que en el libro termina con la famosa, inquietante y, sobre todo, polisémica frase «¡los devoró la selva!». A la vez novela de artista, denuncia indigenista, relato autoficcional y discurso mítico con moraleja ecologista, del complejo y absorbente sistema de relatos superpuestos que propicia en el texto José Eustasio Rivera deriva una historia llena de aventuras por demás novelescas que contribuye además a enlazar la memoria a la vez...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas