Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entre la renta y el impuesto

Resumen del Libro

Libro Entre la renta y el impuesto

A les darreries de l'edat mitjana, el patrimoni de la Corona a les comarques de la Vall d'Albaida i l'Alcoià estava format per les viles d'Ontinyent, Alcoi, Biar, Bocairent i Penàguila, enquadrades administrativament per les seues respectives batllies locals. D'elles extreia la monarquia unes rendes d'accentuat caràcter agrari, on predominaven el terç-delme, els monopolis reials -forns, molins, carnisseries- i els tributs fixos de la peita i la cena. El caràcter estable dels tipus impositius d'aquests drets i les modalitats de la seua gestió -arrendaments, emfiteusi- limitaven la capacitat d'intervenció dels agents reials. Al mateix temps, les oligarquies locals, mitjançant el control dels mecanismes de recaptació, podien apropiar-se d'una part substancial de les rendes de les batllies. La dinàmica ascendent dels ingressos de la Corona en aquests últims segles medievals es va deure, per tant, a la formidable empenta demogràfica, a la vitalitat de l'economia agrària i a l'espectacular arrancada de la manufactura tèxtil de la zona, factors tots ells que foren, en bona mesura, el resultat de la disminució a llarg termini de la pressió fiscal directa exercida sobre els contribuents, tant per l'aparat financer de la Corona com, sobretot, pel sistema impositiu municipal. Antonio José Mira Jódar (Oriola, 1963) és doctor en història medieval i professor de la Universitat de València. Va completar la seua formació acadèmica en la Università degli Studi di Venezia i ha estat investigador contractat de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. El seu interès s'ha dirigit preferentment cap a la història econòmica baix medieval, amb especial atenció als temes relacionats amb la fiscalitat i el món rural. És autor, entre nombrosos articles publicats en revistes especialitzades, del llibre Las finanzas del municipio. Gestión económica y poder local. Sueca (siglos XV-XVI).

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Fiscalidad, finanzas y crecimiento económico en las villas reales del sur valenciano (siglos XIV-XVI)

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Antonio José Mira Jódar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

68 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio José Mira Jódar

Antonio José Mira Jódar, nacido en 1952 en la ciudad de Albacete, es un destacado escritor, poeta y ensayista español, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, aunque es especialmente conocido por su poesía lírica y su prosa introspectiva.

Desde una edad temprana, Mira Jódar mostró interés por las letras, siendo un ávido lector. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le permitió consolidar una sólida base literaria. A lo largo de su carrera, ha trabajado como docente, impartiendo clases de literatura en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a generaciones de jóvenes escritores y amantes de las letras.

La carrera literaria de Antonio José Mira Jódar comenzó en la década de 1980, y desde entonces ha publicado numerosos poemarios, relatos y ensayos. Su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la existencia, el tiempo y la identidad, temas recurrentes en su obra. Mira Jódar a menudo emplea un lenguaje evocador y simbólico, lo que le ha permitido conectar emocionalmente con sus lectores.

Entre sus obras más notables se encuentran:

  • “La voz de los ecos”, un poemario que explora la naturaleza efímera de la vida y el paso del tiempo.
  • “Fragmentos de un diario”, donde Mira Jódar comparte sus reflexiones más íntimas y personales.
  • “El laberinto de la memoria”, un ensayo que investiga la relación entre la memoria y la identidad, un tema que ha fascinado a los filósofos y escritores a lo largo de la historia.

Además de su labor como escritor, Antonio José Mira Jódar ha estado involucrado en la promoción de la literatura y la cultura. Ha participado en múltiples talleres de escritura y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores. Su compromiso con la difusión de la literatura lo ha llevado a colaborar con diversas asociaciones culturales, contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario español.

Su obra ha sido reconocida con varios premios literarios, destacando su capacidad para conectar con los lectores a través de la sinceridad emocional y la belleza de sus palabras. Mira Jódar no solo ha sido un observador agudo de la condición humana, sino también un narrador apasionado que ha sabido captar la esencia de sus experiencias y emociones en sus escritos.

En su faceta de poeta, Antonio José Mira Jódar ha sido incluido en antologías de poesía contemporánea, donde su voz distintiva ha resonado entre otros grandes poetas de su generación. La crítica ha elogiado su capacidad para transformar experiencias cotidianas en versos que resuenan en la memoria de quienes los leen, convirtiéndolos en un referente en la poesía española contemporánea.

Hoy en día, Antonio José Mira Jódar continúa escribiendo y publicando, manteniendo su dedicación a la literatura viva y vibrante. Su producción literaria sigue enriqueciendo el mundo de las letras, y su legado como escritor y poeta se fortalece con cada nueva obra que comparte con el público.

La obra de Antonio José Mira Jódar es un testimonio de su amor por las palabras y su búsqueda constante por comprender la realidad que lo rodea. En un mundo donde a menudo se pasa por alto la profundidad del ser humano, su escritura nos recuerda la importancia de la introspección y la conexión emocional en nuestra vida diaria.

Más libros de Historia

Bolcheviques

Libro Bolcheviques

Esta es la historia de un grupo de militantes que pretendieron ser la vanguardia de una clase trabajadora, y no lo lograron. Es también la historia de un espejismo, el de la Revolución Rusa vista en el valle de Anáhuac cuando se encontraba realmente a millares de kilómetros de distancia. Así comienza Bolcheviques, revisión y crónica de la historia del Partido Comunista Mexicano. Sus orígenes, ideales, luchas y fracasos. Una historia narrativa de los protagonistas del socialismo mexicano, el sindicalismo, la igualdad y el compromiso social y político de los sin nombre —obreros y...

Daniel Cosío Villegas y su misión en Portugal, 1936-1937

Libro Daniel Cosío Villegas y su misión en Portugal, 1936-1937

Con motivo del primer centenario del natalicio de Daniel Cosio Villegas y de los 60 anos de una de las obras del que fuera destacado fundador y organizador, La Casa de Espana en Mexico, este libro permite no solo conocer la excelente carrera de un diplomatico sino ademas descubrir su valiente y decidida beligerancia frente a los sucesos violentos que vivio el pueblo espanol en la guerra civil. Haber puesto a salvo a los hombres de ciencia y cultura espanola le ha valido el homenaje que aqui se le brinda.

Raza sí!, guerra no!

Libro Raza sí!, guerra no!

"A fascinating and beautifully argued interpretation of how the American war in Southeast Asia affected Chicano communities. The author provides the most complete and well-documented study to date of this important chapter in U.S. history and its impact on an ethnic group with long-standing traditions of military service, assimilation, and resistance to injustice. Oropeza's book is what students of the Chicano Movement, especially the Mexican American role in antiwar activities during the Vietnam War period, have been waiting for."—George Mariscal, author of Aztlán and Viet Nam: Chicano...

Breve historia de los neandertales

Libro Breve historia de los neandertales

"En esta obra, el autor nos muestra una gran y detallada visión de esta especie rompiendo muchos de los tópicos habituales sobre la misma y sacando a la luz las últimas novedades de la investigación. Todo ello acompañado de imágenes y reconstrucciones que nos ayudan a comprender mejor parte del texto." (Blog Cientos de miles de historias) "Desde los primeros intentos por saber a quién, o a qué, pertenecían aquellos huesos que los trabajadores de una cantera encontraron al desmantelar una de las grutas del valle de Neander, hasta las investigaciones más recientes, Fernando Diez hace...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas