Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aportes Del Pueblo Afrodescendiente

Resumen del Libro

Libro Aportes Del Pueblo Afrodescendiente

El presente libro provee información biográfica de los principales personajes póstumos del pueblo Afrodescendientes de América Latina. El principal objetivo del libro es aportar a visualizar la población AfroLatina y los aportes que esta ha hecho en la construcción de sus respectivos países. Los países de estudio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El libro recopila la información por países y subsiguientemente por los temas (i) política, guerras, movimientos sociales y ciencia; y (ii) arte, literatura, religión y deporte. Así mismo, este material desea contribuir a la labor de las organizaciones comunitarias y a los profesores etnoeducadores en América Latina, e incluso en Estados Unidos a quienes enseñan temas sobre la diáspora africana en América Latina. Además, este libro desea motivar a las personas para que estas persistan en alcanzar sus sueños tras aprender de todas estas inspiradoras historias de AfroLatinos, quienes han superado la esclavitud, el racismo y la pobreza.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La Historia Oculta de América Latina

Cantidad de páginas 408

Autor:

  • Elvia Duque Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Elvia Duque Castillo

Elvia Duque Castillo es una reconocida escritora y académica colombiana, nacida en la ciudad de Medellín. Con una trayectoria literaria que abarca varios géneros, Duque Castillo ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura contemporánea en su país y más allá. Su obra abarca desde la narrativa hasta la poesía, siempre con una voz única y un enfoque que refleja las realidades sociales y culturales de Colombia.

Desde joven, Duque Castillo mostró interés por la literatura y la escritura. Su formación académica la llevó a estudiar Filología y Literatura, lo que le permitió profundizar en su pasión por las letras. A lo largo de su vida, ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, impartiendo sus conocimientos a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Una de las características más sobresalientes de la obra de Elvia Duque Castillo es su capacidad para entrelazar la historia personal con la historia colectiva de Colombia. En sus narrativas, se pueden encontrar ecos de la violencia, la esperanza y la resistencia del pueblo colombiano. Su estilo es a menudo poético y evocador, lo que permite que sus lectores se sumerjan profundamente en sus mundos literarios.

A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su primer libro, titulado “El eco de los días”, fue un gran éxito y la catapultó a la fama en el ámbito literario. En él, explora las memorias de su infancia y juventud en Medellín, reflejando los cambios socioculturales que ha experimentado la ciudad a lo largo de los años.

  • Su segundo libro, “Rostros de la memoria”, es una recopilación de relatos que abordan temas de identidad y pertenencia, muy relevantes en un país que ha vivido diversas transformaciones.
  • Su obra poética también ha sido elogiada, con volúmenes como “Versos en el viento”, donde logra captar la esencia de los sentimientos humanos en un lenguaje fresco y conmovedor.

Además de su labor como escritora, Elvia Duque Castillo ha participado activamente en talleres literarios y encuentros de escritores, donde ha compartido su experiencia y ha fomentado la lectura y escritura en jóvenes talentos. Su compromiso con la educación y la literatura la ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos en el ámbito literario tanto nacional como internacional.

En el ámbito personal, Duque Castillo es conocida por su humildad y cercanía con sus lectores. A menudo participa en ferias del libro y eventos culturales, donde no solo presenta sus obras, sino que también se involucra en conversaciones sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad. Su capacidad para conectar con su público ha sido fundamental para el impacto que ha tenido en la literatura colombiana.

Hoy en día, Elvia Duque Castillo sigue escribiendo y creando, siempre en búsqueda de nuevas historias que contar y nuevas formas de expresión que explorar. Su legado literario y su contribución a la cultura colombiana continúan creciendo, inspirando a futuras generaciones de escritores y amantes de la literatura.

En conclusión, Elvia Duque Castillo es una figura prominente en la escena literaria de Colombia, cuya obra captura la esencia de una nación rica en matices y contrastes. A medida que avanza en su carrera, el impacto de su escritura sigue resonando, y su voz se convierte en un faro para quienes buscan comprender la complejidad de la identidad colombiana.

Más libros de Historia

Wall Street y el ascenso de Hitler

Libro Wall Street y el ascenso de Hitler

La historia que usted estA por leer es verdadera, contrariamente a lo que pueda suponerse. Los nombres no han sido cambiados para proteger al culpable. Este libro puede tener el efecto de alterar su vida. DespuEs de leerlo, usted no volverA a ver los acontecimientos nacionales y mundiales del mismo modo. Desde principios de los 1920, han circulado al efecto informes no substanciados que no sOlo los industriales alemanes, sino tambiEn los financieros de Wall Street, posiblemente tuvieron algUn rol - un papel sustancial - en el ascenso de Hitler y el nazismo. Este libro presenta la evidencia...

Capitulaciones de la guerra de Granada

Libro Capitulaciones de la guerra de Granada

Las Capitulaciones de la guerra de Granada recogen las condiciones de rendición de los habitantes de Granada, último enclave del mundo islámico en España en el siglo XV. Entre éstas cabe señalar la invitación a marcharse a la "Berbería" (en el norte de África) a todos los que así lo quisiesen. Fragmento de las Capitulaciones de la Guerra de Granada, según aparece en la obra de Luis del Mármol Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada: "Primeramente, que el rey moro y los alcaides y alfaquís, cadís, meftís, alguaciles y sabios, y los caudillos y...

Hombres de la revolución

Libro Hombres de la revolución

El doctor Ramón Puente vivió intensamente las principales campañas militares del México revolucionario. Con estos antecedentes el autor describe aquí los avatares que debió recorrer para acercarse a la vida y hechos de los personajes revolucionarios y, en particular, a los de Plutarco Elías Calles, el hombre que, en su opinión, más odios engendró, mayor número de discordias promovió y más denuestos se ganó.

Breve historia del racismo

Libro Breve historia del racismo

El racismo es una creación de la cultura y del pensamiento humanos, una forma de conducta y por ello un fenómeno totalmente histórico, susceptible de cambiar y de adaptarse a situaciones concretas. Con independencia de las bases científicas a las que apela –muchas veces inventadas ad hoc–, CHRISTIAN GEULEN nos muestra que su tema fundamental es la lucha por la afirmación, valoración, pervivencia y supremacía de comunidades percibidas como «razas» que necesariamente se ven enfrentadas entre sí. Aunque ya en la Antigüedad y en época medieval hubo grupos excluidos de la sociedad, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas