Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos críticos sobre la teoría del equilibrio general

Resumen del Libro

Libro Ensayos críticos sobre la teoría del equilibrio general

Los trabajos reunidos en este libro presentan una reflexión crítica sobre la teoría de equilibrio general, el máximo exponente de la teoría neoclásica. Esta teoría ha desempeñado el papel de fundamento racional del neoliberalismo, justificando la apertura comercial, la desregulación financiera y el repliegue del Estado en el diseño y aplicación de una estrategia de desarrollo. La crítica plasmada en estos ensayos está cimentada en un análisis riguroso sobre las limitaciones de la teoría económica dominante, tanto en el terreno de la teoría pura y de sus modelos abstractos, como en el plano de sus planteamientos relacionados con recomendaciones de política económica. Ackerman y Nadal demuestran que la teoría de equilibrio general es lógicamente inconsistente y que no es un referente adecuado para el diseño de políticas económicas. Por este motivo, el libro es una referencia obligada para toda persona que quiera realizar un análisis serio e independiente sobre los esquemas de política económica del neoliberalismo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 312

Autor:

  • Ackerman, Frank
  • Nadal, Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Ackerman, Frank

Frank Ackerman es un destacado economista ambiental y un influyente pensador en el campo de la sostenibilidad y el desarrollo económico. Nacido en Estados Unidos, Ackerman ha dedicado gran parte de su carrera a la intersección entre la economía y el medio ambiente, enfocándose en cómo las políticas económicas pueden fomentar un desarrollo sostenible y equitativo.

Ackerman obtuvo su doctorado en economía en la Universidad de Harvard, donde comenzó a mostrar interés por las implicaciones económicas de las decisiones ambientales. Su investigación abarca una variedad de temas, incluyendo la evaluación económica de los recursos naturales, los impactos del cambio climático y la reforma de políticas públicas para abordar cuestiones ambientales.

Una de las contribuciones más significativas de Ackerman ha sido su trabajo sobre la economía del cambio climático. Ha argumentado que, para abordar efectivamente el problema del cambio climático, es esencial entender tanto los costos como los beneficios de la acción y la inacción. Su enfoque ha sido pionero en la cuantificación de los daños económicos que pueden surgir de no tomar medidas contra el cambio climático, así como en la evaluación de los beneficios económicos de la implementación de políticas climáticas proactivas.

  • Impacto del Cambio Climático: Ackerman ha escrito extensamente sobre las proyecciones económicas relacionadas con el calentamiento global, enfatizando que los costos de no actuar superan ampliamente los gastos de implementar soluciones sostenibles.
  • Evaluación Económica: Su trabajo también explora métodos de evaluación económica que consideran no solo las métricas financieras, sino también el bienestar social y ambiental.
  • Política Pública: Además, ha desempeñado un papel crucial en la formulación de políticas, ayudando a gobiernos y organizaciones internacionales a desarrollar estrategias para mitigar los efectos del cambio climático.

Frank Ackerman ha sido un miembro activo del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde ha colaborado con otros académicos y científicos para promover una visión holística de la economía ambiental. También ha estado involucrado en diversas organizaciones no gubernamentales y ha asesorado a gobiernos en cuestiones de sostenibilidad y economía verde.

Uno de sus libros más reconocidos es "Can We Put an End to the Economy?", donde desafía las nociones convencionales acerca del crecimiento económico y aboga por una economía que priorice el bienestar humano y ambiental por encima de las ganancias a corto plazo. En este libro, Ackerman propone un marco alternativo que pone en primer plano la justicia social y la equidad, argumentando que las políticas económicas deben alinearse con los objetivos de sostenibilidad.

A lo largo de su carrera, Frank Ackerman ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su investigación y su compromiso con la sostenibilidad. Su trabajo ha sido fundamental para inspirar a una nueva generación de economistas a integrar la sostenibilidad en sus análisis y recomendaciones políticas.

En resumen, Frank Ackerman no solo es un economista, sino un defensor incansable de un futuro sostenible. Sus contribuciones han dejado una huella significativa en la economía ambiental, y su trabajo continúa influyendo en debates sobre cómo las sociedades pueden prosperar sin comprometer la salud del planeta. A medida que el mundo enfrenta desafíos ambientales cada vez más urgentes, las ideas y propuestas de Ackerman siguen siendo relevantes y necesarias.

Más libros de Economía y Negocios

Diseña tu cambio

Libro Diseña tu cambio

Diseña tu cambio habla de la búsqueda del propósito (tanto personal como organizacional) en el contexto de transformación digital y aceleración que caracteriza hoy nuestras vidas. Basado en metodologías ágiles, el enfoque de Design Thinking y el modelo Canvas, este libro sale al cruce de sus lectores con conceptos estimulantes, múltiples ejemplos y ejercicios técnicos para facilitar su proceso de introspección y ayudarlo a generar un plan de cambio transformador, accionable y adaptado a la singularidad de su perfil y contexto. Con lenguaje accesible y aplicabilidad práctica...

Políticas sociales

Libro Políticas sociales

El conocimiento sobre políticas sociales y de desarrollo obtenido a partir de evaluaciones rigurosas puede ser de gran utilidad para generar consensos acerca de qué políticas deben seguirse, así como para informar los intentos de rediseño y mejora de programas actualmente en vigencia. Asimismo, contribuyen a clarificar las fuentes de divergencia sobre la efectividad de las intervenciones en los debates de política. En este documento se enfatiza el rol de las evaluaciones de políticas como un instrumento fundamental para mejorar el diseño y monitoreo de las mismas.

Designpedia

Libro Designpedia

Comprender los retos del mundo empresarial y afrontar el desarrollo de nuevas soluciones requiere de un ingrediente básico: la creatividad. Sin embargo, no basta con ser o querer ser creativo… ¡hay que saber entrenar esta capacidad e implantarla para obtener resultados! Es decir, necesitamos de un proceso que nos guíe en el camino y las armas necesarias para salir airosos. Designpedia es un manual imprescindible sobre Design Thinking que recopila todas las herramientas con las que llevar a cabo los retos de la innovación y el emprendimiento en torno a cuatro fases: mapear, explorar,...

Indicadores de desempeño en el sector público

Libro Indicadores de desempeño en el sector público

Este documento desarrolla de manera didáctica tanto los aspectos conceptuales como metodológicos involucrados en el diseño y formulación de indicadores de desempeño en el ámbito público. Asimismo, entrega los elementos que permitan conocer las principales potencialidades, dificultades y límites de la implementación de los indicadores.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas