Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En las ruinas del futuro

Resumen del Libro

Libro En las ruinas del futuro

Escrito con una fuerza y una urgencia que se mantienen intactas veinte años después, este texto contiene una breve e intensa reflexión sobre el atentado ocurrido el 11 de septiembre contra las Torres Gemelas que es extraordinariamente vívida y por momentos escalofriante. DeLillo combina en este texto la emotividad de los hechos con la descripción del dolor de las víctimas. Documento valiosísimo sobre uno de los episodios más terribles de la historia reciente que es, al mismo tiempo, una pieza de un valor literario extraordinario que, con valentía y delicadeza, analiza el atentado como síntoma de una enfermedad religiosa, tecnológica, moral y económica: la guerra entre el pasado y el futuro.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 64

Autor:

  • Don Delillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

90 Valoraciones Totales


Biografía de Don Delillo

Don DeLillo, nacido el 20 de noviembre de 1936 en Nueva York, es uno de los escritores más influyentes de la literatura estadounidense contemporánea. Hijo de inmigrantes italianos, DeLillo creció en el vecindario de The Bronx, donde desarrolló un interés temprano por la literatura y las artes. A lo largo de su vida, ha sido aclamado por su habilidad para capturar la esencia de la cultura moderna y sus múltiples inquietudes, desde la alienación hasta el impacto de la tecnología en la sociedad.

Tras graduarse de la Universidad de Fordham en 1958, donde estudió el arte de la escritura, DeLillo trabajó brevemente en publicidad y como empleado de una tienda de ropa. Sin embargo, su pasión por la escritura lo llevó a sumergirse en el mundo literario. Su primer trabajo notable fue Americana, publicado en 1971, que ya mostraba su estilo distintivo y su enfoque crítico hacia la cultura popular estadounidense.

A lo largo de su carrera, DeLillo ha publicado varias novelas aclamadas, como White Noise (1985), que ganó el National Book Award y es considerada una obra maestra de la ficción moderna. La novela trata sobre la vida en la era del consumismo y el miedo a lo desconocido, explorando temas de muerte, tecnología y la deshumanización en un mundo saturado de ruido mediático. Este enfoque crítico hacia la modernidad se repetiría en muchas de sus obras posteriores.

Otro de sus trabajos más notables es Libra (1988), una novela que mezcla ficción y realidad al abordar la vida de Lee Harvey Oswald y los días previos al asesinato del presidente John F. Kennedy. En Underworld (1997), DeLillo presenta una narrativa compleja que abarca varios acontecimientos y personajes a lo largo de varias décadas, explorando el papel del béisbol y la guerra fría en la cultura estadounidense. Esta novela fue ampliamente elogiada por su profundidad y su narrativa envolvente.

DeLillo también ha incursionado en el teatro y el cine, adaptando su obra para diferentes medios. Su interés por la comunicación y el lenguaje se hace evidente en las obras en las que reflexiona sobre la forma en que los medios influyen en nuestras vidas y en nuestra percepción de la realidad.

Las obras de Don DeLillo se caracterizan por su estilo incisivo y su capacidad para entrelazar lo personal con lo político, lo micro con lo macro. Sus relatos a menudo incluyen personajes en búsqueda de significado en un mundo caótico y sobrealimentado de información. DeLillo es conocido por su uso del diálogo y su capacidad para evocar un sentido de angustia y ansiedad en sus personajes.

En 2001, tras los ataques del 11 de septiembre, DeLillo publicó Falling Man, una novela que ofrece una reflexión sobre el trauma y la vida cotidiana en una América post-ataque. La obra aborda el impacto emocional de la tragedia y la forma en que los individuos intentan reconstruir sus vidas en medio del caos.

A lo largo de su carrera, DeLillo ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el PEN/Faulkner Award y el Hemingway Foundation/PEN Award. Su influencia se extiende más allá de los círculos literarios, ya que sus ideas sobre la cultura y la comunicación han resonado en el mundo académico y en el ámbito de la crítica cultural.

Además de su obra de ficción, DeLillo ha escrito ensayos que exploran temas relacionados con la política, la cultura y la ficción misma. Su visión crítica del mundo moderno ha sido fundamental para establecerlo como una figura prominente en la literatura contemporánea.

En resumen, Don DeLillo es un autor que ha sabido capturar y criticar la esencia de la vida moderna a través de su escritura. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, su influencia perdura en la literatura contemporánea y en la forma en que entendemos las complejidades de la sociedad moderna.

Más libros de Ficción

Humo y Espejos

Libro Humo y Espejos

FICCIONES E ILUSIONES En las manos maestras de Neil Gaiman, la magia es mucho más que un mero juego de engaños. La destreza y el poder de invención de este gran fabulador transforman el entorno cotidiano en un mundo hechizado por sucesos sombríos y extraños, en el que una anciana puede comprar el Santo Grial en una tienda de segunda mano, unos asesinos se anuncian en los clasificados de un periódico bajo la rúbrica «CONTROL DE PLAGAS», o un muchacho asustado debe negociar con un trol malcarado y mezquino que vive bajo un puente ferroviario. Esta recopilación de treinta relatos,...

Androide Karenina

Libro Androide Karenina

El co-autor de Sentido y Sensibilidad y Monstruos Marinos, Ben H. Winters, está de regreso con un nuevo colaborador, el legendario novelista ruso León Tolstoi, y el resultado es Android Karenina una edición mejorada de la clásica historia de amor ambienta

¿Te acuerdas, Julia?

Libro ¿Te acuerdas, Julia?

¿Te acuerdas, Julia?, es un compendio de historias, en su mayoría breves, llenas de fantasía, humor, misterio, erotismo y violencia, escritas con un estilo lleno de matices en el que lo poético y lo vulgar no son antagonistas sino complementarios. ¿Te acuerdas, Julia?, dividido en tres partes, reune una serie de cuentos que describen una realidad latente en México y otros países de América Latina En palabras de Hernán Lara Zavala: "Si alguien me preguntara cuáles son los epítetos que definen la narrativa de Guillermo Samperio, mi respuesta sería: lo extraño, lo extraordinario y...

Diario de una buena vecina

Libro Diario de una buena vecina

At the center of this novel are two women—worlds apart, yet neighbors—who come together by chance in a neighborhood pharmacy. Janna, a middle-aged contemporary woman is the editor of a women's magazine. She is good at her work and her life seems to her a success. Then there is Maudie, skinny, rag-and-bone tattered and in her late eighties, she is a bundle of ferocity who has spent the last years sustaining herself on pride, and expressing that pride as a cat’s hissing anger. This strong and affecting novel traces the friendship of these wildly disparate women.

Libros Recomendados 2024



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas