Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En la cuerda floja

Resumen del Libro

Libro En la cuerda floja

Leopoldo Orozco anda por la cuerda floja lanzando suspiros de acróbata (como diría Hudiobro) en este excelente libro de cuentos, y sobre todo de minificciones, que seguro dejará una grata impresión en sus lectores. A Leopoldo le gusta jugar con la expectación, además de conseguir que quien lo lee sea parte de un estimulante simulacro lúdico en este cauce de historias. En la cuerda floja despierta la curiosidad y el asombro, como toda buena obra de ficción. Lo hace, además, con una prosa ágil, cuidadosamente construida, lo que demuestra la madurez en un autor relativamente joven; y que acusa, por fortuna, la presencia de un magnífico lector de tal género literario. Las minificciones del libro son ingeniosas, humorísticas, ucrónicas, lo que las vuelve contemporáneas. Hay en estas páginas alusiones a Creta, a la música clásica, a la fenomenología del rayo, a los funambulistas veracruzanos y hasta a un hombre invisible. Todo ello desde un punto de vista intertextual, muy de los tiempos que corren. Orozco es una feliz aparición en el panorama de las ficciones y minificciones mexicanas, siguiendo en sus páginas la línea que Julio Torri, Augusto Monterroso y Agustín Monsreal han trazado con la publicación de sus cuentarios en Latinoamérica. No se pueden perder este texto. Valga la cuarta de forros para antojarles la obra de Orozco; de Leopoldo, un nombre que no es importante, del que sólo debe saberse que fue un equilibrista dedicado al arte de la cuerda. Ulises Paniagua

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 69

Autor:

  • Leopoldo Orozco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

25 Valoraciones Totales


Más libros de Arte

Pintura al acrílico

Libro Pintura al acrílico

El acrílico es sin duda el medio pictórico más versátil de cuantos existen, no en vano es capaz de imitar con excelentes resultados cualquier otro medio, textura o efecto plástico. En manos de un artista profesional, se convierte en un poderoso instrumento que se adapta a cualquier técnica y estilo, avalado por su fácil manejo, una gran pureza de colores y un rápido secado. Por estas razones, muchos principiantes eligen el acrílico para familiarizarse y disfrutar con este medio, explicado a partir de ejercicios didácticos, trucos básicos y consejos prácticos.

La guerra de España: reconciliar a los vivos y los muertos

Libro La guerra de España: reconciliar a los vivos y los muertos

La Guerra Civil española vista por grandes intelectuales del siglo XX: Thomas Mann, André Gide, Albert Camus y George Bernanos Adentrarnos hoy en la Guerra Civil española no para reabrir viejas heridas, sino para descubrir que todas las ideologías, de uno u otro signo, brutalizaron y derrotaron la unidad moral y espiritual que constituye la raíz histórica de los pueblos de España. Para grandes espíritus de aquel tiempo, como el alemán Thomas Mann, liberal conservador, la Guerra Civil constituyó "el escándalo más sucio de la historia de la humanidad", un crimen que interpelaba a la ...

REFLEXIONES PSICOMÍSTICAS TOMO V

Libro REFLEXIONES PSICOMÍSTICAS TOMO V

REFLEXIONES PSICOMÍSTICAS es una saga de la que Lindy Giacomán, toca magistralmente casi todos los temas que atañen al ser humano. Va desde la Vida hasta la Muerte, escribe sobre todos los temas que suceden en el proceso entre la una y la otra. Va recorriendo en este fascinante trayecto toda clase de sentimientos y situaciones, y valiéndose de un sinnúmero de matices nos regala un abanico de alternativas y caminos para vivir sanamente, en paz, en libertad y en un gozo auténtico y permanente que sólo puede llegar cuando somos en verdad totalmente libres y nos atrevemos a ser quienes...

Jeremías

Libro Jeremías

Stefan Zweig escribió esta obra de teatro entre la primavera de 1915 y principios de 1917, en plena Primera Guerra Mundial. Pacifista acérrimo, escogió la figura de Jeremías, el profeta judío que predicaba en vano, para encarnar el trágico papel del "derrotista", como tildaban los enardecidos patriotas partidarios del conflicto bélico a aquellos que, como Zweig, defendían la importancia de llegar a un entendimiento entre las naciones. El autor plasmó en "Jeremías"—una de sus obras más personales— los ideales humanistas que defendió durante toda su vida. "El más bello ejemplo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas