Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Romance De La Via Lactea/ The Romance of the Milky Way and Other Studies and Stories

Resumen del Libro

Libro El Romance De La Via Lactea/ The Romance of the Milky Way and Other Studies and Stories

El gran dios del Firmamento tuvo una preciosa hija, Tanabata-Tsumé, que pasaba los días tejiendo vestidos para su augusto padre. Este trabajo le producía gran encanto, y pensaba que, en el universo, el mayor placer que existía era tejer... Pero una vez, al sentarse delante del telar a la puerta de su celestial morada, vio a un bello joven campesino que, conduciendo a un buey, daba por allí, y se enamoró de él. Y sucedió que el augusto padre de Tanabata adivinó el secreto de su hija y le dio por marido al bello joven campesino. Los amantes recién casados se posesionaron tanto uno de otro, que descuidaron sus deberes hacia el gran dios del Firmamento. Ya no volvió a oírse el zumbido de la lanzadera, y el buey, abandonado, erraba tristemente por las llanuras del cielo. Esto disgustó al gran dios, que desunió a la pareja. Fueron condenados a vivir lejos uno de otro, con el Río Celestial por medio; sólo les sería permitido reunirse una vez al año: la noche séptima del séptimo mes. Lafcadio Hearn nació en la isla Leucadia en 1850 y murió en Tokio en 1904. Viajó por diversos países hasta que en Japón contrajo matrimonio con Koizumi Setsu, adquirió la ciudadanía japonesa y adoptó el nombre de Koizumi Yakumo. Enamorado de la cultura japonesa, recogió las historias de espectros que le contaba su mujer (y que se encuentran a menudo en antologías de cuentos sobrenaturales y de terror). Sus libros más conocidos: Glimpses of Unfamiliar Japan, 1894; Out of the East, 1895; Kokoro, 1896; Gleanings in Buddha Fields, 1897; Exotics and Retropectives, 1898; In ghostly Japan, 1899; Shadowings, 1900; Kwaidan, 1904: y el póstumo Japan: An Attempt of Interpretation, 1905.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 168

Autor:

  • Lafcadio Hearn
  • Pablo Nistal
  • Joan Edo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Lafcadio Hearn

Lafcadio Hearn (1850-1904) fue un escritor y periodista nacido en Grecia que se convirtió en uno de los más influyentes exponentes de la literatura japonesa en el mundo occidental. Su vida estuvo marcada por un constante viaje y una búsqueda de identidades, lo que le permitió explorar diversas culturas y tradiciones.

Nacido el 27 de junio de 1850 en la isla de Lefkada, Hearn era hijo de un médico irlandés y una madre griega. A la edad de 19 años, se trasladó a Estados Unidos, donde se estableció en Cincinnati, Ohio. Allí comenzó su carrera como periodista y se convirtió en un observador perspicaz de la vida y las costumbres americanas.

En su período en América, Hearn trabajó para varios periódicos locales, creando un estilo literario distintivo que combinaba el periodismo con un enfoque casi poético. Su amor por la narrativa se vio reflejado en sus primeros trabajos, que enfatizaban la vida cotidiana y las historias de inmigrantes. Sin embargo, Hearn sentía una profunda insatisfacción con la cultura estadounidense y comenzó a buscar un nuevo hogar en el extranjero.

En 1890, Hearn hizo un cambio radical en su vida al mudarse a Japón. Allí se enamoró de la rica cultura y la tradición del país, y comenzó a estudiar el idioma japonés en profundidad. Su fascinación por Japón no solo se manifestaba en su trabajo literario, sino también en su vida personal, ya que se casó con una mujer japonesa, Koizumi Setsuko, y adoptó la nacionalidad japonesa.

La obra de Hearn sobre Japón es amplia y variada, abarcando ensayos, cuentos y artículos que ofrecen una visión única sobre la vida japonesa y su folclore. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things”, una colección de historias de fantasmas que refleja la rica tradición del cuento japonés, y “Gleanings in Buddha-Fields”, donde ofrece una profunda meditación sobre la espiritualidad japonesa.

Hearn se convirtió en un puente cultural entre Japón y Occidente. A través de sus escritos, introdujo al público occidental en la complejidad y belleza del pensamiento japonés, así como en sus costumbres y mitologías. Su estilo literario, que combinaba elementos del simbolismo y el romanticismo, ayudó a despertar el interés por la cultura japonesa, especialmente durante la era Meiji, cuando Japón estaba en proceso de modernización.

A lo largo de su vida, Hearn fue un gran defensor del patrimonio cultural japonés, abogando por la preservación de las tradiciones que estaban en peligro de extinción debido a la rápida industrialización y occidentalización del país. Su amor por Japón y su gente se evidenció en cada una de sus descripciones detalladas y conmovedoras.

La influencia de Hearn perdura hasta hoy. Su trabajo no solo ha inspirado a escritores y artistas, sino que también ha sido fundamental para el estudio de la literatura japonesa en el contexto occidental. Lafcadio Hearn falleció el 26 de septiembre de 1904 en Tokio, pero su legado literario y cultural sigue vivo, recordado como uno de los pioneros que acercaron Japón al mundo occidental.

Obras destacadas:

  • “Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things”
  • “Glimpses of Unfamiliar Japan”
  • “In Ghostly Japan”
  • “Out of the East”

Hearn no solo fue un escritor, sino también un amante de la vida que buscó comprender y conectar con culturas diferentes a la suya. Su obra es un testimonio de la importancia de la diversidad cultural y la apreciación de las tradiciones que nos rodean.

Más libros de Literatura

Glosario de términos (neo)barrocos

Libro Glosario de términos (neo)barrocos

Este glosario propone un método de lectura del neobarroco a partir de la literatura, la pintura y el cine de nuestro continente. Sus entradas incluyen temas propios del Barroco (carnaval, espejo, sierpe); procedimientos y figuras retóricas (alegoría, intertextualidad, elipsis); ideas y conceptos (desecho, erotismo, tercero incluido) y específicas de su vocabulario (antropofagia, arte de la contraconquista, canibalismo, nebarroso, retombée). Las exigencias del género implican decisiones sobre criterios, consistencia y coherencia interna: este libro sortea con comodidad tales riesgos.

Devoción y fiesta en la pluma barroca de Ana Francisca Abarca de Bolea

Libro Devoción y fiesta en la pluma barroca de Ana Francisca Abarca de Bolea

El volumen recoge el segundo de los dos trabajos indicados en el título de la tesis Edición y estudio de la Vigilia y octavario de San Juan Baptista de doña Ana Francisca Abarca de Bolea, que María de los Ángeles Campo leyó en la Universidad de Zaragoza el 21 de septiembre de 1990. En él, la autora investiga en profundidad esta obra de la que fuera abadesa del monasterio de Casbas, tanto desde el punto de vista literario y estilístico como desde el sociológico, comprobando la presencia de varios de los géneros y registros temáticos y formales que constituyeron el complejo...

Acerca de la generación y la corrupción. Tratados breves de historia natural.

Libro Acerca de la generación y la corrupción. Tratados breves de historia natural.

Este volumen incluye un estudio sobre el proceso de cambio y transformación en el mundo sublunar y varios escritos breves de temática psicológica, emparentados tanto con Acerca del alma como con los tratados de ciencias naturales de Aristóteles. Acerca de la generación y la corrupción es una obra breve pero densa, que trata una parte importante de la filosofía natural de Aristóteles: la estructura del mundo sublunar y el proceso de cambio que en él se produce, cuyo fundamento racional se quiere detectar y comprender a fin de probar la integridad del ser frente a la apariencia...

Quiero escribirte esta noche una carta de amor

Libro Quiero escribirte esta noche una carta de amor

La asombrosa correspondencia pasional de quince grandes escritoras y las historias amorosas que las inspiraron, por la ganadora del Premio Planeta. «Una joya de colección.» Soleá Morente «Quiero escribirte esta noche una carta de amor», escribe Katherine Mansfield al amante que más tarde se convertiría en su marido. A través de sus cartas, inéditas hasta ahora en español -al igual que muchas otras que recoge este libro-, su voz más íntima se une a la de otras grandes escritoras que sintieron la urgencia de revelar lo inconfesable, el poder del deseo, la insoportable...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas