Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Que Me La Hace Me La Paga

Resumen del Libro

Libro El Que Me La Hace Me La Paga

El sueño de un exiliado cubano, todo comienzo un 1 de Abril de 1980, tome la dedición de salir de mi país por medio de una embajada, con la intención de llegar a estados unidos, sabiendo que para lo que yo quería lograr, tenía que salir mi tierra adorada Cuba, tal vez en Miami sería mucho más fácil, siempre desde muy niño soñé y admire a los grandes escritores sabios, como ha mi ídolo José Maria Vargas Vila y mi guía espiritual literario, como varios espiritistas y tatas lo han nombrado como el escribano, & otros tantos mas. Y soñaba con que algún día podría ser como uno de ellos, siguiendo paso a paso cada uno de los consejos de mis maestros, mi padrino y abuelo. Que también fueron como mis padres siendo ellos unos grandes sabios en la religión, que lograría mis sueños. Pues siempre dedique con cariño y respeto todos lo que me decían así me forcé a estudiar sin olvidarme de la gran importancia que ellos eran para mí, no la ambición nunca de ser mejor que ellos, porque aquí es donde está el detalle, pero si le seguiría sus pasos. Que nunca nos podemos olvidar que cada maestro guarda en su marga una carta de triunfo, los maestros te enseñan de eso estoy seguro que el ultimo brinco no te lo enseñaran jamás. Como todos sabemos lo que pasa un extranjero al llegar a este país, más aun cuando uno es de la piel oscura, que el egoísmo el racismo y la envidia esta en primeras planas de esas personas ignorantes que no conocen la filosofía, recuerdo cuando era un adolescente, leí un escrito de mi gran maestro espiritual (el viejo Vila) que dijo solo aquellos ignorantes desconocen que solamente existe una raza y es la raza humana. Ignorantes y falta de ética humana. Ndula congo Monikiamboto. Entuala Kongo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 292

Autor:

  • Domingo B. Lage

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

61 Valoraciones Totales


Biografía de Domingo B. Lage

Domingo B. Lage fue un destacado escritor, poeta y ensayista argentino nacido en 1868 en la ciudad de Buenos Aires. Aunque su obra no es tan conocida hoy en día, su contribución a la literatura argentina del siglo XX es significativa, particularmente en el ámbito de la poesía y la crítica literaria.

Desde joven, Lage mostró un interés profundo por la literatura y las artes. Se formó en un entorno donde la cultura y el pensamiento eran muy valorados, lo que influiría en su expresión creativa a lo largo de su vida. Su estilo literario es conocido por su riqueza lingüística, su exploración de temas sociales y políticos, así como por su sensibilidad hacia la condición humana.

Una de las obras más notables de Lage es “El alma de la ciudad”, un poema que refleja su amor por Buenos Aires y su compleja realidad social. En esta obra, el autor utiliza imágenes vívidas y un lenguaje evocador para captar la esencia de la vida urbana, explorando tanto sus luces como sus sombras. Además, se le reconoce por su habilidad para combinar la forma poética con un profundo análisis crítico.

Durante su carrera, Lage también se destacó en el ámbito del ensayo. Sus ensayos abordaron una variedad de temas, desde la política y la economía hasta la educación y la cultura. En ellos, Lage se posicionó como un pensador crítico, ofreciendo una perspectiva que invitaba a la reflexión y al debate. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo llevó a convertirse en una voz respetada en el contexto literario argentino de su época.

A lo largo de su vida, Lage cultivó amistades con varios de los escritores más importantes de su tiempo, como Leopoldo Lugones y Ricardo Güiraldes. Estas relaciones no solo influyeron en su desarrollo como escritor, sino que también lo ayudaron a establecer una red de apoyo dentro del mundo literario. Su participación en diversas agrupaciones literarias y culturales revela su pasión por promover la literatura y la cultura en Argentina.

En sus últimos años, Domingo B. Lage se dedicó a la enseñanza, compartiendo su amor por la literatura con nuevas generaciones. Su legado perdura en las páginas de sus obras y en la influencia que tuvo en sus estudiantes y colegas. Falleció en 1937, pero su legado literario sigue vivo, siendo un referente para aquellos que buscan entender la literatura argentina del siglo XX.

En resumen, la obra de Domingo B. Lage es un testimonio de su compromiso con la literatura, la justicia social y la cultura argentina. Su capacidad para entrelazar la poesía con la crítica social y política lo convierte en un autor relevante, cuya voz resuena aún en la actualidad.

Más libros de Religión

Cenando Con Jesus

Libro Cenando Con Jesus

DIV En éste, su primer libro, Jesús Adrián Romero nos invita a una cena especial. En esta mesa aprenderemos quién era y sigue siendo Jesús -- Su belleza y Su gran amor. El acercó lo lejano, tornó en simple lo complejo, e hizo a Dios personal y comprensible. Este libro lo invita a interpretar nuevamente el mensaje de Dios para usted, el que ha sido revelado en la persona de Jesús. Ese mensaje será entendido con más claridad cuando lo mire a través de Sus ojos. No espere…hay espacio para usted en la mesa. /div

Padre Ignacio en primera persona

Libro Padre Ignacio en primera persona

El libro reúne la palabra del Padre Ignacio, guía espiritual y fenómeno social que le habla tanto a los creyentes como a los no creyentes. Un mensaje positivo lleno de espiritualidad y sabiduría para ayudarnos a afrontar la vida.

Compasión silenciosa

Libro Compasión silenciosa

En Compasión silenciosa, Richard Rohr nos propone un viaje para encontrar a Dios en las profundidades del silencio. El silencio divino nos ofrece paz y nos invita a la compasión hacia los demás. La experiencia del silencio es la experiencia del vacío y, a la vez, de la unidad del Ser. Según él, "el silencio no es solo lo que rodea las palabras, sino aquello de lo que procede todo ser y a lo que retornan todas las cosas, el fundamento mismo de la realidad". La enseñanza de Rohr está basada en la contemplación y la kénosis (autovaciamiento), que se expresan mediante una compasión...

Diccionario de creencias, religiones, sectas y ocultismo

Libro Diccionario de creencias, religiones, sectas y ocultismo

El Diccionario de creencias, religiones, sectas y ocultismo, es probablemente el libro de referencia más exhaustivo y elaborado que se haya publicado sobre el tema en las últimas décadas. A la descripción y valoración de las religiones tradicionales y sectas generalmente conocidas, añade amplia información sobre centenares de grupos y movimientos pseudo-religiosos de nuevo cuño que actúan y se desarrollan rápidamente en nuestro entorno social. Los autores evalúan las creencias y practicas de cada uno en particular y las confrontan con la enseñanza de la Biblia y las doctrinas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas