Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El misterio de la felicidad

Resumen del Libro

Libro El misterio de la felicidad

«¿ES esto la felicidad?», nos hemos preguntado todos en alguna ocasión al contemplar nuestra vida. La poesía de Miguel d'Ors se adentra en el misterio de la felicidad para descubrir la verdad de esa inquietud que nunca nos abandona. Leyendo a d'Ors descubrimos lo perdidos que todavía nos encontramos en medio de nuestro espectacular conocimiento y meditamos sobre los «kilómetros de nada» que nuestro corazón recorre buscando la elusiva felicidad. Su empeño en encontrar la verdad y aceptar su incomodidad es la primera parada en este viaje poético. Miguel d'Ors echa por tierra refugios fáciles y conceptos asumidos para indagar en la infelicidad que sale a flote cuando no es posible ser uno con la vida, cuando no la entendemos o no nos gusta. Rodeados de misterio, las preguntas abren camino, y ninguna poesía del panorama contemporáneo español está tan llena de preguntas como la de d'Ors. Su poesía nos dirige a una forma inesperada de ver la felicidad, como un rincón que hay que frecuentar, saliendo de lo que parece el centro de la vida. Poema a poema, nos acercamos al amor, a la rutina, a los escapes con los que soñamos, que no son necesariamente lo que se asume que son. La felicidad para d'Ors consiste, en parte, en tener «a la espalda la nostalgia/ y delante el misterio», tanto el que nos empuja a explorar la verdad, como el que reconforta, anima y transforma. Los dos nos encaminan hacia algo más grande y más bello. Y qué placer viajar con d'Ors por esta poesía de engañosa ligereza, llena de calidez y de humor, que no pasará de moda ni perderá significado. ANA EIRE

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Antología poética

Cantidad de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel D' Ors

Miguel D' Ors es un destacado poeta, ensayista y crítico literario español, nacido en 1954 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su carrera, ha destacado por su vocación literaria y su profundo compromiso con la cultura española, así como por su enfoque en la poesía como una forma de expresión del ser humano.

Desde joven, D' Ors mostró un interés especial por la literatura, influenciado por grandes autores españoles y del ámbito internacional. Su formación académica incluye estudios en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las corrientes literarias más relevantes de su tiempo, lo que le permitió desarrollar un estilo único y personal.

A lo largo de su trayectoria, D' Ors ha publicado varias obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Entre sus títulos más destacados se encuentran “La poesía del siglo XX” y “La voz del cuerpo”, donde explora la relación entre la poesía, la física y el cuerpo humano, creando un diálogo entre el arte y la ciencia. Su producción literaria abarca una amplia gama de géneros, pero es en la poesía donde D' Ors ha encontrado su voz más auténtica.

Uno de los rasgos distintivos de su obra es el uso de un lenguaje rico y evocador, que invita al lector a sumergirse en sus reflexiones y emociones. Sus poemas a menudo abordan temas universales como el amor, la muerte, la identidad y la naturaleza, a la vez que incorporan elementos de la tradición literaria española.

  • Compromiso con la cultura: D' Ors ha mantenido un compromiso constante con la promoción de la cultura española y la literatura en general. Ha colaborado en diversas revistas literarias y ha participado en numerosos encuentros y conferencias, donde comparte sus conocimientos y reflexiones sobre la literatura contemporánea.
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Miguel D' Ors ha recibido varios premios literarios que avalan su contribución al ámbito de las letras. Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su posición como uno de los poetas más influyentes de su generación.

Además de su labor como poeta, D' Ors ha trabajado como crítico literario, escribiendo sobre la obra de otros autores y contribuyendo al análisis y la difusión de la literatura contemporánea. Su mirada aguda y su capacidad de síntesis le han permitido ofrecer interpretaciones relevantes y profundas que nutren el panorama literario actual.

A medida que la literatura ha evolucionado, también lo ha hecho la obra de D' Ors, quien ha sabido adaptarse a las nuevas corrientes y tendencias sin perder su esencia. Esta capacidad de renovación es uno de los motivos por los cuales su obra sigue siendo relevante y apreciada por nuevas generaciones de lectores.

En conclusión, Miguel D' Ors se ha consolidado como una figura clave en la poesía y la crítica literaria en España. Su compromiso con la literatura, su estilo único y su capacidad de reflexión lo han convertido en un referente para aquellos que buscan profundizar en el mundo de las letras. Su obra, rica en matices y significados, seguirá resonando en el panorama literario, invitando a las futuras generaciones a explorar la belleza y la complejidad de la poesía.

Más libros de Miguel D' Ors

El misterio de la felicidad

Libro El misterio de la felicidad

«¿Es esto la felicidad?», nos hemos preguntado todos en alguna ocasión al contemplar nuestra vida. La poesía de Miguel d’Ors se adentra en el misterio de la felicidad para descubrir la verdad de esa inquietud que nunca nos abandona. Leyendo a d’Ors descubrimos lo perdidos que todavía nos encontramos en medio de nuestro espectacular conocimiento y meditamos sobre los «kilómetros de nada» que nuestro corazón recorre buscando la elusiva felicidad. Su empeño en encontrar la verdad y aceptar su incomodidad es la primera parada en este viaje poético. Miguel d’Ors echa por tierra...

Más libros de Poesía

Tan callando

Libro Tan callando

Facundo Díaz nos ofrece una radiografía versada de los anhelos profundos del ser humano, pequeñas piezas a través de las cuales nos asomamos a las vidas de aquellos que nos rodean, o al interior de nuestras propias experiencias. Un excelente ejercicio poético que no por accesible deja de lucir una trabajada complejidad.

Versos breves sobre el trabajo

Libro Versos breves sobre el trabajo

Tarea difícil es esa el trabajo definir porque lo que es para unos otros no, podrán decir. El trabajo, el trabajo una mañana pensaba que qué sería el trabajo y a la calle me marchaba. Mirando por todos lados he podido descubrir algunos que trabajando estaban aquí y allí. Encontré un jardinero que canturreando estaba cortando un césped verde y bonito lo dejaba. AMOR Translator: Juan Moisés De La Serna PUBLISHER: TEKTIME

Adios Vida, Te Dejo

Libro Adios Vida, Te Dejo

Qu queda del amor cuando termina? quedan recuerdos, tristeza, experiencias, hermosos y dolidos versos, dolor en el alma, una herida que tardara en sanar. El amor no es solo un beso bajo la lluvia, una carta inesperada, un ramo de flores recin cortado, un caminar de la mano por la playa llena de gaviotas, una noche de pasin desbordada, un clido amanecer acompaado. El amor es ms que eso, cuando concluye, cuando se va de nuestros corazones, el amor se convierte en la mas terrible pesadilla, es decepcin, lagrimas y corazones rotos. Esta compilacin literaria rene 37 poemas de sufrimiento, de...

Pero sucede

Libro Pero sucede

EDUARDO JORDÁ (Palma de Mallorca, 1956) es un poeta tardío que no puede ser encasillado en ningún grupo poético. No escribe manifiestos, no defiende poéticas, no cree en teorías ni en programas estéticos (tampoco políticos, dicho sea de paso). El elogio que más le gusta es el que le oyó decir a un profesor de Estética: «Pareces un poeta extranjero». Y lo único que tiene claro es que un poema debe contener emoción, inteligencia y música, por este orden. Jordá cree que se puede hacer poesía con cualquier cosa. Le gustan los pájaros, el rock de los 60 y primeros 70, el valor,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas