Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El lugar del espectador

Resumen del Libro

Libro El lugar del espectador

Presentamos ahora la traducción de Absorption and Theatricality con el título El lugar del espectador. Estética y orígenes de la pintura moderna, en lo que seguimos la pauta marcada por la edición francesa. A éste le seguirán los dos libros sobre Coubert y Manet, con lo que el lector en lengua castellana podrá disponer de las obras fundamentales de Fried. Calificado en numerosas ocasiones de formalista, Michael Fried analiza los cambios producidos en la pintura francesa en torno a 1750 en atención a un problema central para todo el arte de la modernidad: la posición del espectador virtual que toda pintura implica. Fried lleva a cabo un estudio detenido de las obras de los principales artistas de ese momento, también de aquellas otras de autores menores que contribuyen a configurar una imagen precisa del problema, y articula estos análisis con una pormenorizada investigación de las fuentes escritas, los comentarios y las críticas suscitadas por los Salones. En el siglo XVIII, a través de estas críticas y reflexiones –en cuyo marco son las de Diderot de singular importancia–, se advierte la tensión que suscitó esta pintura, cómo a través de ella se perfilaba una manera original, y en buena medida heterogénea, de ver el mundo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Estética y orígenes de la pintura moderna

Cantidad de páginas 267

Autor:

  • Michael Fried

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

35 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Fried

Michael Fried es un destacado crítico de arte, historiador y ensayista estadounidense, conocido por su influyente trabajo en la teoría del arte y la crítica contemporánea. Nacido en 1939 en Boston, Massachusetts, Fried ha tenido un impacto significativo en el ámbito del arte desde la década de 1960.

Michael Fried estudió en la Universidad de Harvard, donde se especializó en literatura inglesa, aunque su interés por el arte lo llevó a explorar también la historia del arte. Su tesis doctoral, que se centró en la pintura del siglo diecinueve, sentó las bases para su posterior carrera como crítico y teórico del arte. A lo largo de su carrera, Fried ha sido un firme defensor de la pintura y un crítico del minimalismo, argumentando que este último se aleja de la tradición artística que involucra la representación y la experiencia estética.

Una de sus obras más conocidas es "Art and Objecthood", publicada en 1967. En este ensayo, Fried critica el minimalismo y la escultura contemporánea, argumentando que estas formas de arte se desvinculan de la experiencia del espectador y del contexto artístico. Fried sostiene que el arte debería provocar una respuesta emocional y cognitiva en el espectador, lo que a su vez fomenta un diálogo entre la obra y el observador. Este ensayo ha sido fundamental en la discusión sobre la naturaleza del arte contemporáneo y su relación con el espectador.

  • Fried ha escrito extensamente sobre artistas como Édouard Manet y Marc Chagall, explorando su impacto en la historia del arte y su relevancia en el contexto contemporáneo.
  • Además de su trabajo como crítico, ha sido profesor en instituciones académicas de renombre, como la Universidad de Johns Hopkins y la Universidad de Bennington, compartiendo su profundo conocimiento del arte y la teoría con generaciones de estudiantes.
  • Fried ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, reconociendo su contribución al campo del arte y la crítica.

En la década de 1990, Fried continuó ampliando su obra y enfoque, publicando "Why Photography Matters as Art as Never Before", donde examina la relación entre la fotografía y el arte contemporáneo. Este texto ha sido fundamental para entender la evolución de la fotografía en el contexto de las bellas artes, destacando su importancia y relevancia en el panorama artístico actual.

Su estilo académico y su habilidad para articular ideas complejas sobre el arte han hecho de Fried una figura respetada en el mundo del arte. Su influencia se siente no solo en el ámbito académico, sino también en el mercado del arte y en las exposiciones, donde sus ideas sobre la experiencia estética han guiado a muchos artistas y curadores en la creación y presentación de obras.

A lo largo de su vida, Michael Fried ha mostrado un compromiso constante con la exploración del arte y su significado en la sociedad contemporánea. Su obra no solo invita a la reflexión, sino que también desafía a los espectadores a reconsiderar su relación con el arte y el espacio en el que se presenta. Su legado perdura, y continúa siendo una voz fundamental en el diálogo sobre el arte y su lugar en el mundo moderno.

Más libros de Arte

La princesa inca

Libro La princesa inca

La princesa inca Chimpu Ocllo (viuda del capitán Sebastián Garcilaso de la Vega) y su criada Tocta, atrapadas en Cuzco por las derivas de la ambición entre los partidarios de Pizarro y Almagro, tendrán que resolver, sin quererlo, una cuestión de fondo político. Mientras intentan salvar sus vidas, nos dibujarán un fresco de la turbulenta época que les tocó vivir, a un lado y otro del Atlántico.

Anuario de poesía mexicana

Libro Anuario de poesía mexicana

En esta cuarta entrega, a cargo de Juli n Herbert, se presentan 81 poemas seleccionados a partir de 76 revistas publicadas en todo el pa s. el criterio, una vez m s, se construye alrededor de los poemas mismos y, en este sentido, tiene algo de po tica circunstancial: una teor a que se genera de acuerdo con el trazo m s o menos ef mero que dibuja el conjunto de los poemas y no con los lineamientos de un arquetipo establecido de antemano. Herbert lo plantea con toda claridad en su pr logo: "He procurado leer cada pieza como un artefacto de la lengua espa ola y no de la naci n mexicana me he...

MONTAÑAS

Libro MONTAÑAS

Aldo observa las montañas con su telescopio, ve algo que no debió ver, habló de ello en las redes sociales... Le advirtieron que no publicara más lo que vió... lo omitió y hoy... La muerte está a su espalda. ¿Extraterrestres? ¿Experimentos...? Él lo observa con su telescopio.

Les cardinaux de la Renaissance et la modernité artistique

Libro Les cardinaux de la Renaissance et la modernité artistique

Bien que le mouvement des idées et la diffusion des formes nouvelles soient au coeur des grands principes de la Renaissance, le Quattrocento qu'il soit florentin ou vénitien laisse d'abord les cours européennes indifférentes. Il faut attendre les guerres d'Italie pour que les modèles napolitains ou lombards soient diffusés en France ou en Espagne. Puis, sous le pontificat de Jules II, Rome s'impose indéniablement comme le foyer artistique le plus foisonnant de l'Europe du Cinquecento. Dès lors, la Ville éternelle devient le modèle à suivre dans toute l'Europe. Cet ouvrage est...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas