Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El futuro de lo clásico

Resumen del Libro

Libro El futuro de lo clásico

Para encontrar identidad y fuerza, cada época ha inventado una idea distinta de «clásico». Así, lo «clásico» concierne siempre no sólo al pasado, sino también al presente y, por supuesto, a una visión del futuro. Y es que para darle forma al mundo de mañana es necesario primero repensar nuestras múltiples raíces. Salvarore Settis recorre los senderos de la historia del arte para mostrar cómo ha cambiado la idea de lo «clásico» a lo largo de los siglos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Salvatore Settis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

55 Valoraciones Totales


Biografía de Salvatore Settis

Salvatore Settis es un destacado arqueólogo, historiador del arte y académico italiano, conocido por su influencia en la conservación del patrimonio cultural y su trabajo en la arqueología clásica. Nacido el 17 de diciembre de 1941 en Turín, Italia, Settis ha dedicado su vida al estudio y la preservación de la historia y la cultura de la civilización mediterránea.

Settis estudió en la Universidad de Turín, donde se graduó en Arqueología y Filosofía. Posteriormente, continuó su educación en la Escuela Normal Superior de Pisa, donde desarrolló un profundo interés por la cultura clásica, lo que lo llevó a realizar investigaciones en diversas áreas de la arqueología y el patrimonio cultural. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar la historia del arte, la arqueología y la preservación cultural, convirtiéndose en una figura central en el debate sobre la conservación del patrimonio en Italia y Europa.

Uno de los logros más destacados de Salvatore Settis es su papel como director del Centro Nacional de Investigación Científica (CNR) en Italia, donde promovió proyectos y estudios que abordaban la intersección entre la arqueología y la modernidad. En este contexto, Settis ha trabajado en la defensa de sitios arqueológicos y monumentos históricos frente a la presión del desarrollo urbano y la economía contemporánea. Su visión crítica sobre el impacto del capitalismo en el patrimonio cultural ha sido un tema recurrente en sus publicaciones.

En 2008, Settis publicó su obra más influyente, "Italia: Un patrimonio en peligro", en la que argumenta que el patrimonio cultural italiano enfrenta serias amenazas debido a la falta de políticas efectivas para su preservación. Este libro ha sido ampliamente discutido y ha suscitado un debate nacional sobre la importancia de proteger la herencia cultural ante los desafíos modernos. En sus escritos, Settis enfatiza la necesidad de considerar el patrimonio no solo como un legado del pasado, sino como un elemento vital para la identidad cultural y la cohesión social en la actualidad.

Además de su trabajo en el campo de la arqueología, Settis ha sido un académico comprometido. Ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Pisa, donde ha enseñado historia del arte y arqueología clásica. Su estilo de enseñanza es conocido por inspirar a generaciones de estudiantes a apreciar no solo la historia, sino también la necesidad de conservar y valorar el patrimonio cultural.

En reconocimiento a su trabajo y contribución al campo de la arqueología, Salvatore Settis ha recibido numerosos premios y distinciones, y es miembro de varias academias y organizaciones culturales. Su compromiso con la investigación interdisciplinaria le ha permitido establecer conexiones entre la arqueología, la historia del arte y la filosofía, contribuyendo así a un entendimiento más amplio de la herencia cultural europea.

Settis también ha sido un ferviente defensor de la divulgación científica. Ha participado en conferencias y paneles en todo el mundo, compartiendo su conocimiento sobre la importancia de la conservación del patrimonio en un mundo cada vez más globalizado y urbano. Su mensaje es claro: la protección del patrimonio cultural es esencial para mantener nuestra identidad colectiva y promover un sentido de pertenencia en tiempos de cambio social y económico.

En resumen, Salvatore Settis es una figura prominente en el panorama de la arqueología y la historia del arte en Italia y en el mundo. Su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su influencia en el discurso académico continúan dejando una huella significativa en el campo, convirtiéndolo en una voz crucial en la defensa de nuestro legado cultural ante la modernidad.

Más libros de Arte

Política de información para repositorio institucional en universidad cubana. Caso Universidad de Pinar del Río

Libro Política de información para repositorio institucional en universidad cubana. Caso Universidad de Pinar del Río

RESUMEN: El Movimiento de Acceso Abierto a la Información promueve bajo la denominada Ruta Verde la implementación de repositorios institucionales como instrumentos esenciales para lograr de manera efectiva la comunicación del conocimiento generado en las universidades y la visibilidad de su producción científica. Cuba, reconociendo los beneficios del Movimiento de Acceso Abierto, impulsa en las instituciones cubanas el establecimiento de este tipo de repositorios para socializar la ciencia del país y recomienda la definición de políticas de información, que orienten los...

Nombrar lo nuevo

Libro Nombrar lo nuevo

Eduardo França Paiva ha pasado muchos años estudiando los esclavos y hombres libres africanos en Brasil, y principalmente en Minas Gerais, una región donde la riqueza del subsuelo transformó la demografía de las ciudades y también, en muchos casos, la condición servil de los trabajadores. En este campo, los mestizajes biológicos y, sobre todo, culturales, han solicitado su atención. Este nuevo libro amplía esa temática y propone un léxico analítico de los términos utilizados para nombrar a lo que no tiene aún nombre: los seres híbridos producidos por el mestizaje biológico en ...

No exit

Libro No exit

Luis Cruz Azaceta: No Exit is the first substantial overview of the work of the Cuban-American artist Luis Cruz Azaceta (born 1942). Azaceta's childhood memories in Cuba (where he remained until he was 18 years old) mix with his first professional experiences in New York City (where he studied at the School of Visual Arts and where he lived for three decades) and those of his period of professional maturity in New Orleans. Azaceta's brightly polychromatic painting explores "an aesthetics of constant escapes," as Iván de la Nuez put it. His imaginary, revealed in works that range between...

Políticas de la Nueva Carne

Libro Políticas de la Nueva Carne

RESEÑA: Políticas de la Nueva Carne: Calas filosóficas en la filmografía de David Cronenberg, nos ofrece un recorrido por las creaciones cinematográficas del famoso cineasta canadiense y su concepción de la corporalidad a través de la mirada escrutadora del escritor y filósofo Jorge Fernández Gonzalo. Tal y como sugiere el autor, la retórica visual de David Cronenberg puede definirse como una compleja vivisección sobre el cuerpo, sus límites y fronteras, sus devenires y rupturas, capaz de trazar puentes entre lo orgánico y lo inorgánico, lo sexual y lo asexual, lo masculino y lo ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas