Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El jardín japonés

Resumen del Libro

Libro El jardín japonés

El jardín japonés como construcción cultural del paisaje natural no es un fenómeno aislado, pese a tratarse de un hecho de cultura que ha conservado su individualidad en el transcurso de los siglos desde su implantación en Japón procedente de China. Más bien al contrario, la necesidad de comprenderlo comparativamente desde diferentes perspectivas y culturas parece haberse intensificado con el giro geográfico experimentado en las ciencias sociales durante las dos últimas décadas. El jardín japonés se entiende popularmente como una obra de arte, cuya representatividad contribuye a la construcción de una identidad cultural propia, por medio de la cual se escenifica una proyección social del sujeto o individuo perteneciente a la cultura que lo ha creado. La resonancia polisémica que sugiere su nombre lo convierte en una especie de arquetipo local y universal, que no puede abordarse separadamente sin tener en cuenta sus antecedentes y su finalidad, por ser la expresión de un enjambre de manifestaciones que define o identifica la complejidad de una cultura como la nipona. El arte de los jardines es indisociable de la idea de representación, tanto por el valor simbólico de sus elementos compositivos como por el carácter parlante que por lo general se les atribuye, sea cual sea la esencia de su decir y lo que éstos pueden llegar a comunicar. Por un lado, es una construcción espacial y geográfica que responde a una manera de entender el mundo o cosmología; y, por otro, la representación abreviada de un cosmos que es la expresión de una sociedad humana que construye una imagen de sí misma en un mundo de identidades movedizas y migrantes, reivindicando lo que esta más allá de su carácter efímero para trascender su impermanencia.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 560

Autor:

  • Menene Gras Balaguer
  • David Almazán Tomás
  • Darío Álvarez Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Menene Gras Balaguer

Menene Gras Balaguer es una escritora, traductora y editora española nacida en Valencia en 1964. Reconocida principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, su obra se caracteriza por su estilo fresco y su capacidad para conectar con los lectores más jóvenes. Menene ha dedicado gran parte de su vida a fomentar la lectura entre los niños y ha trabajado incansablemente en la promoción de la literatura.

Tras completar sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, Gras Balaguer comenzó su carrera profesional en el mundo del libro y la literatura. Ha trabajado como editora en varias editoriales, lo que le ha permitido tener una visión amplia del sector literario y una comprensión profunda de las necesidades de los jóvenes lectores. Esto se refleja en su propia producción literaria, donde busca crear historias que sean tanto educativas como divertidas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “El secreto del arcoiris”, “La princesa que no quería serlo”, y “Cuentos de la selva”, donde combina elementos de fantasía, aventura y valores fundamentales como la amistad, la tolerancia y la superación personal. A través de sus narraciones, Menene Gras busca inspirar y empoderar a los jóvenes, dándoles herramientas para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana.

Además de sus novelas, Gras Balaguer ha realizado numerosas traducciones de obras literarias, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama literario en español. Su labor como traductora ha sido fundamental para acercar la literatura de otros idiomas a un público de habla hispana, facilitando un intercambio cultural que beneficia tanto a los autores como a los lectores.

La autora también ha sido reconocida con varios premios en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, lo que atestigua la calidad y el impacto de su trabajo. Entre los reconocimientos más importantes se encuentran el Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor y el Premio de la Crítica Literaria Valenciana.

En el ámbito pedagógico, Gras Balaguer ha colaborado con diversas instituciones educativas para promover la lectura en los más jóvenes, participando en charlas, talleres y encuentros literarios donde busca motivar a los niños a descubrir el placer de leer. Su enfoque interactivo ha sido muy bien recibido, logrando que los jóvenes se sientan atraídos por la literatura.

En resumen, Menene Gras Balaguer es una figura clave en la literatura infantil y juvenil en España, destacándose por su talento en la escritura y su compromiso con la promoción de la lectura. A través de su amplia producción literaria y su labor como traductora y editora, ha dejado una huella perdurable en el mundo de los libros, inspirando a generaciones de jóvenes a disfrutar de la lectura y a explorar su creatividad.

Más libros de Filosofía

Derecho a la vida

Libro Derecho a la vida

La vida es valorada por los individuos como un valor básico y como el soporte material para el goce de los demás derechos. No faltan sin embargo, quienes cuestionan con diferentes argumentos la pertinencia de considerarla como un derecho fundamental. El autor sostiene que la vida es un derecho básico, estrechamente vinculado con el respeto debido a todo ser humano; por esto mismo se torna inviolable e imprescriptible, y abarca no solamente el derecho a la seguridad frente a la violencia, sino también el derecho a los medios de subsistencia y a la satisfacción de las necesidades básicas. ...

Lo abierto

Libro Lo abierto

En una época en la que las tradicionales potencias históricas - la poesía, la religión, la filosofía - se han convertido en meros espectáculos culturales y en experiencias privadas, la única tarea que todavía parece conservar alguna seriedad es la 'gestión integral' de la vida biológica - 'Genoma, economía global, ideología humanitaria - afirma Agamben - son las tres caras solidarias de un mismo proceso por el cual la humanidad post-histórica parece asumir su fisiología como último e impolítico mandato'. Sobre las huellas de Heidegger ('el filósofo del siglo XX que se...

El arte de la guerra

Libro El arte de la guerra

Esta traducción del chino realizada y comentada por Ana Aranda Vasserot nos permite comprender la verdadera intención y significado de este gran clásico de la estrategia china. Es una edición especial en la que se analiza el texto de una manera accesible, comparando distintas interpretaciones de términos o pasajes complejos y recurriendo a personajes y libros coetáneos relacionados con el arte militar, que ayudan a aclarar el sentido de la obra. El líder Liu Jin, afirma Aranda Vasserot, comparaba El arte de la guerra con "un montón de perlas tintineando en un plato"; para él, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas