Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia del infinito

Resumen del Libro

Libro Breve historia del infinito

El Caos y la Noche, la Tiâmat babilónica, la Mirtyu hindú son míticos sinónimos del infinito, entendido como «causa entera del nacimiento y la destrucción del Todo». Asomarse a la historia de esta inquietante categoría es un modo de conocer los riesgos y contingencias, los avances y retrocesos del pensamiento filosófico y matemático y, por tanto, de la ardua búsqueda del hombre por explicarse a sí mismo y al mundo que lo rodea. Paolo Zellini, en su Breve historia del infinito, analiza las vicisitudes de esta categoría metafísica desde los orígenes del pensamiento griego hasta la actual «crisis de los fundamentos» del pensamiento científico. El autor nos muestra cómo los avances en el conocimiento matemático se entremezclan con los cambios en el modo de concebir la realidad cósmica y mental del infinito; por eso recorre con minucioso detalle desde el descubrimiento pitagórico de los números irracionales hasta el horror infiniti, que asola toda la Antigüedad, las temerarias teorizaciones medievales, las místicas teorías de Giordano Bruno y Nicolás de Cusa, las escandalosas y esenciales innovaciones de Descartes y Leibniz, los intentos de Bolzano, Cauchy, Weierstrass, Dedekind, Russell y Whitehead de representar, de modo explícito, el infinito mediante un diferencial, un número transfinito o un punto tangible sobre el plano complejo, lleno de paradojas y de antinomias que pondrían en crisis las certezas inducidas por el saber matemático.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de Paolo Zellini

Paolo Zellini, reconocido matemático y filósofo italiano, ha realizado aportes significativos al campo de la lógica, la teoría de la computación y la filosofía de las matemáticas. Nació en el año 1936 en la ciudad de Roma. Su formación académica se desarrolló en un ambiente propicio para la investigación, donde el rigor científico y la curiosidad intelectual se combinan.

Desde una edad temprana, Zellini mostró un interés particular por las matemáticas y la lógica, lo que lo llevó a estudiar en la Università degli Studi di Roma, donde obtuvo su título en matemáticas. Posteriormente, amplió sus estudios en el extranjero, incluyendo destacados centros académicos en Estados Unidos y Europa, lo que le permitió establecer conexiones con otros pensadores influyentes de su tiempo.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Zellini es su exploración de la relación entre las matemáticas y la filosofía. En su obra, ha defendido la idea de que la matemática no es solo un conjunto de herramientas útiles para resolver problemas, sino que también plantea preguntas filosóficas profundas sobre la naturaleza de la realidad y la verdad. Su investigación ha abordado cuestiones como el concepto de infinito, la naturaleza del tiempo y la relación entre la lógica y la computación.

Además de su trabajo teórico, Zellini ha sido un defensor activo de la educación matemática y ha participado en iniciativas para mejorar la enseñanza de las matemáticas en Italia y en otros países. Ha escrito numerosos artículos y libros que responden a la necesidad de un enfoque más accesible y comprensible de las matemáticas para el público en general.

A lo largo de su carrera, Zellini ha recibido diversos premios y reconocimientos por sus contribuciones al campo de las matemáticas y la filosofía. Su obra ha sido objeto de atención en conferencias internacionales y ha influido en generaciones de estudiantes y académicos. A través de su enseñanza y sus publicaciones, ha dejado una huella indeleble en la comunidad científica y educativa.

En su enfoque filosófico, Zellini ha explorado temas como la lógica modal, los sistemas formales y la teoría de conjuntos. Ha cuestionado los límites de la lógica clásica y ha propuesto alternativas que consideran aspectos más amplios de la realidad. Su trabajo invita a reflexionar sobre la relación entre el pensamiento humano y la estructura del universo, alentando un diálogo constante entre las disciplinas científica y filosófica.

Paolo Zellini ha sido un defensor del pensamiento crítico y la investigación interdisciplinaria, promoviendo la idea de que las Matemáticas y la Filosofía deben ir de la mano para abordar problemas complejos del mundo actual. Su legado perdura no solo a través de sus publicaciones, sino también en la formación de nuevas generaciones de pensadores que continúan explorando las preguntas fundamentales sobre la realidad.

A medida que avanza en su carrera, Zellini sigue participando activamente en la comunidad académica, contribuyendo a conferencias y colaborando con otros investigadores. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo convierten en una figura respetada y admirada en su campo.

En resumen, Paolo Zellini es un pensador destacado cuya obra ha impactado tanto el ámbito de las Matemáticas como el de la Filosofía. Su enfoque interdisciplinario y su dedicación a la enseñanza continúan inspirando a muchos a cuestionar y explorar el mundo que les rodea. Su legado es un testimonio del valor de la curiosidad intelectual y la búsqueda del conocimiento a través de diferentes disciplinas.

Más libros de Paolo Zellini

La matemática de los dioses y los algoritmos de los hombres

Libro La matemática de los dioses y los algoritmos de los hombres

La matemática de los dioses y los algoritmos de los hombres es una prodigiosa síntesis científica y humanística que amplía la estela del imprescindible Breve historia del infinito. ¿Qué clase de identidad ha de atribuirse a los números? ¿Son entes reales o bien un invento con el que nuestra mente comprueba la existencia de algo que hay en el mundo? Dos preguntas capitales a las que los matemáticos tratan de dar respuesta desde hace siglos. Con admirable transparencia, Zellini examina estos interrogantes que ;como aquellos sobre la identidad de las cosas sujetas a metamorfosis o...

Más libros de Filosofía

Filósofos de paseo

Libro Filósofos de paseo

¿Qué relación hay entre pasear y pensar? Muchos de los filósofos más importantes comparten una pasión: caminar al aire libre. Algunos repiten el mismo recorrido cada día y otros no paran de explorar nuevos caminos; hay quienes odian el campo y quienes adoran los parajes sublimes; unos disfrutan a la sombra de limoneros y otros se ocultan en bosques misteriosos. La Naturaleza nunca será un mero decorado para Nietzsche, Heidegger, Adorno, Sartre y otros grandes pensadores, sino la dimensión fundamental de algunas de sus más famosas ideas. Esta polémica y delirante crónica de Ramón...

El Manual de Epícteto

Libro El Manual de Epícteto

No pocas bien verdaderas sentencias, numerosas consideraciones sutiles, muchos preceptos y recuerdos sumamente útiles, además que una grata sencillez y familiaridad en la expresión, hacen este librito precioso y querido.

CUERPO

Libro CUERPO

Cómo salir de un estado en el cual fluyes sin tomar las riendas de tu vida, débil frente a las adversidades; esa fue la pregunta que originó este texto. Desde Deleuze, María Eugenia Restrepo descubre a un hombre vital, sumido en el devenir propio del rizoma y al responder la pregunta bajo su perspectiva se abre camino a “una vida afortunada”, una en la cual la conciencia de lo que se es capaz de ser y hacer coincide con el incremento en la potencia de actuar para desplegar todo lo que el cuerpo puede. Este libro va dirigido a aquellos que se han hecho el mismo cuestionamiento, además ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas