Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El derecho de la libertad

Resumen del Libro

Libro El derecho de la libertad

Pese a ser uno de los campos más explotados en la filosofía contemporánea, las teorías de la justicia, al concentrarse en los principios normativos, abstractos, han quedado a menudo al margen de la realidad social. Axel Honneth se propone aquí un objetivo de gran alcance: trazar una teoría de la justicia situada en sus contextos histórico y social a fin de mostrar el modo en que determinadas instituciones dan cabida a un grado mayor o menor de libertad. Para ello, introduce un enfoque por completo novedoso, que le permite derivar los criterios más significativos de la justicia social a partir de las reivindicaciones normativas que han evolucionado en las sociedades liberales y democráticas de Occidente. Juntos, esos criterios y esas reivindicaciones constituyen lo que él define como una "eticidad democrática": un sistema que está anclado tanto en la ley como en normas de acción institucionalmente establecidas que poseen legitimidad moral. Saludada como una obra maestra por la crítica, 'El derecho de la libertad' fue considerada por la prensa alemana como "un logro impresionante" ('Taz'), un "plan monumental ('SZ') e, incluso, como "un acontecimiento en la historia de la reflexión teórica" ('Die Welt').

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : esbozo de una eticidad democrática

Cantidad de páginas 446

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Honneth

Axel Honneth, nacido el 18 de julio de 1949 en Frankfurt del Meno, Alemania, es un filósofo y sociólogo alemán conocido por sus innovadoras contribuciones a la teoría social y su enfoque en la ética del reconocimiento. Honneth es un destacado representante de la escuela de pensamiento de la Escuela de Frankfurt, un grupo de filósofos y sociólogos que han influido significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico y de la teoría social en los siglos XX y XXI.

Después de completar su educación secundaria, Honneth comenzó a estudiar filosofía, sociología y psicología en la Universidad de Frankfurt. Durante su tiempo allí, tuvo la oportunidad de estudiar bajo la tutela de algunos de los pensadores más influyentes de la época, incluidos Theodor W. Adorno y Jürgen Habermas. Este entorno académico rico y estimulante moldeó su enfoque intelectual y sentó las bases de su pensamiento posterior.

Su primer libro importante, La lucha por el reconocimiento (1995), establece el marco de su teoría del reconocimiento, que sostiene que el reconocimiento social es fundamental para la formación de la identidad y la bienestar individual. Honneth argumenta que la lucha por el reconocimiento es una fuerza motriz en la sociedad moderna y que las injusticias sociales pueden ser comprendidas a través de la falta de reconocimiento que experimentan ciertos grupos. Este enfoque ha sido influyente tanto en la filosofía política como en la sociología, y ha generado un amplio debate en torno a temas como la identidad, la justicia y la ética.

En su trabajo posterior, Honneth continuó explorando el papel del reconocimiento en diversas áreas, incluyendo la moralidad y la ética social. Su libro Desarrollo de la ética del reconocimiento (2003) profundiza en cómo las relaciones de reconocimiento son fundamentales para la formación de comunidades y la solidaridad social. A través de su análisis detallado, Honneth argumenta que la ética del reconocimiento puede proporcionar un nuevo marco para abordar los problemas contemporáneos, como la alienación y la exclusión social.

A lo largo de su carrera, Honneth ha ocupado varios puestos académicos destacados. Ha sido profesor en la Universidad Goethe de Frankfurt y en la Universidad de Friburgo. También ha sido un invitado frecuente en universidades y conferencias a nivel internacional, donde ha compartido sus ideas sobre teoría crítica, ética y política.

Una de las contribuciones más notables de Honneth es su capacidad para conectar su análisis filosófico con cuestiones prácticas y sociales. Sus teorías no solo presentan un marco teórico, sino que también ofrecen una comprensión profunda de las dinámicas sociales que afectan la vida de las personas. El enfoque de Honneth ha sido bien recibido en el ámbito académico y ha influido en numerosos campos, desde la sociología hasta la teoría política y la ética.

Además de sus obras sobre el reconocimiento, Honneth ha escrito sobre una amplia gama de temas, incluyendo la modernidad, la justicia social y la crítica del capitalismo. Su enfoque ha evolucionado con el tiempo, y en sus últimos trabajos ha comenzado a explorar la relación entre el reconocimiento y la economía, lo que demuestra su compromiso con la relevancia social de la filosofía.

En resumen, Axel Honneth es un filósofo y sociólogo que ha tenido un impacto significativo en la teoría social contemporánea a través de su innovador enfoque en la ética del reconocimiento. Su trabajo ha proporcionado un marco valioso para comprender las dinámicas sociales de la modernidad y ha abierto nuevos caminos para la discusión sobre la justicia y la moralidad en nuestras sociedades. Honneth sigue siendo una figura influyente en el pensamiento crítico y continúa contribuyendo al debate sobre la justicia, la ética y el reconocimiento en un mundo cambiante.

Más libros de Axel Honneth

Reificación

Libro Reificación

La entera tradición de la crítica social y de la filosofía política contemporáneas resulta incomprensible cuando se soslaya un concepto dominante en la filosofía de la primera mitad del siglo XX: el concepto de 'reificación', categoría que con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial perdió su posición central como diagnóstico de la época. Desde entonces, la mayoría de los teóricos sociales y los filósofos se han conformado con analizar las insuficiencias de la democracia y de la justicia, sin hacer uso de conceptos como 'reificación' o 'comercialización'. En este brillante...

La sociedad del desprecio

Libro La sociedad del desprecio

La presente edición reúne los ensayos más importantes escritos por Axel Honneth entre 1981 y 2001. Estos textos recapitulan las principales estaciones de su pensamiento: no solo el giro imprimido a la Teoría Crítica en el sentido de una teoría del reconocimiento, sino también la pluralidad de campos en los que se desarrolla su filosofía y la dirección en la que esta se orienta. El giro «recognoscitivo» —que busca salvar algunos de los déficits de la Teoría Crítica— describe una espiral continua que transita desde el análisis de las patologías sociales hasta el estudio de...

Reconocimiento

Libro Reconocimiento

Axel Honneth reconstruye en su último libro la idea de «reconocimiento» a partir de los diversos significados que, desde los albores de la modernidad, ha adoptado esta noción en Europa. Con un ojo puesto en las tres poderosas tradiciones europeas de pensamiento –la francesa, la británica y la germana–, describe el autor las formas en que cada una de estas interpretaciones filosóficas –y sus respectivos desarrollos sociopolíticos– han experimentado los diversos desafíos políticos y sociales. Mientras que en Francia se asocia la idea de reconnaissance con el riesgo de perder el ...

Más libros de Filosofía

Pensar tras el terror

Libro Pensar tras el terror

Susan Buck-Morss nos permite descubrir a los islamistas como nuestros vecinos: ni como fanáticos fundamentalistas incapaces de tratar con la modernidad, ni como el Otro auténticamente exótico, sino como gente que comparte el mismo problema global que nosotros. Basándose en esta comprensión, rompe la aburrida problemática multicultural del respeto y la apertura hacia el Otro, enfocando la lucha común en la que deberíamos todos participar más allá de la división cultural. Si a este libro no se le permite explotar en los debates políticos, la Izquierda contemporánea puede cerrar el...

Introduccion al mundo de la Kabbalah / Introduction to the world of Kabbalah

Libro Introduccion al mundo de la Kabbalah / Introduction to the world of Kabbalah

Esta obra, que es una síntesis de los trabajos de Z ́ev ben Shimon Halevi, tiene como propósito introducirnos en la Tradición. De acuerdo con el misticismo judío, el autor describe el origen de dicha tradición en términos bíblicos, mitológicos y metafísicos para explicar la razón de ser de la Existencia. Presenta también una breve historia de la Kabbalah, conocida con diferentes nombres, entre los que destaca el de Trabajo de la Creación. Aunque la Biblia es la fuente principal, la Tradición ha absorbido influencias externas para desarrollar, transformar y adaptar sus...

Etica y derechos humanos en la cooperaciòn internacional

Libro Etica y derechos humanos en la cooperaciòn internacional

La cooperación internacional para el desarrollo debe estar constantemente atenta a los retos que le plantean la ética y los derechos humanos. En este «cuaderno» se ofrecen tres aportaciones para ayudar a esa tarea. En la primera, se estudia lo que puede significar la justicia distributiva internacional, para proponerla como horizonte de una cooperación que pretende ser también internacional. La segunda discierne qué corrientes del pensamiento moral pueden servirnos para alimentar las exigencias éticas derivadas del derecho al desarrollo: no las centradas en el interés particular,...

Luces del Amanecer

Libro Luces del Amanecer

Despierta. El amanecer te llama. Este libro es una invitación a tu propio renacer y despertar. Observa las luces que surgen en cualquier amanecer y aquellas que te acompañan en cada momento de tu vida. Y sobre todo, presta atención a la luz y el amor que residen en tu interior. A través de pequeños textos y poesías podrás conectar con tu corazón y tu alma, y tal vez hallar mensajes que te ayuden en el hermoso camino de la paz interior y el reencuentro con uno mismo. Ojalá encuentre aquí faros que iluminen el amanecer que tanto anhelas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas