Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El imperio napoleónico y la monarquía en México

Resumen del Libro

Libro El imperio napoleónico y la monarquía en México

Hace ciento cincuenta años con la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 inició la lucha por la Segunda Independencia de México, que culminó con la salida del ejército francés del territorio nacional el 6 de marzo de 1867. En El Imperio napoleónico y la monarquía en México 26 destacados especialistas arrojan nuevas luces sobre un periodo vital de la historia mexicana, que tuvo impacto en Francia y en el mundo de su época. impacto en Francia y en el mundo de su época. El lector encontrará en las páginas de la presente obra los orígenes de la disputa política por los diferentes proyectos de nación; las semblanzas de sus protagonistas, y los proyectos y acciones del Imperio napoleónico y la monarquía en México en el tiempo eje de su historia, así como las rupturas y continuidades al triunfo de la República.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Test proyecto de Karen Machover

Cantidad de páginas 601

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

72 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Galeana

Patricia Galeana es una reconocida historiadora, académica y feminista mexicana, nacida el 21 de agosto de 1948 en la Ciudad de México. A lo largo de su carrera, ha destacado por su compromiso con la investigación histórica y su labor en pro de los derechos de las mujeres en México. Es conocida por su trabajo sobre la historia de la Revolución Mexicana, así como por su dedicación a la promoción de una historiografía más inclusiva que considere las voces y experiencias de las mujeres.

Estudió la licenciatura en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también realizó su maestría y su doctorado. Su formación académica ha sido fundamental para su desarrollo profesional, permitiéndole contribuir significativamente al campo de la historia en México. Su trabajo se ha centrado en la investigación de las mujeres en la historia y la creación de narrativas que rescatan su participación en diversos procesos sociales y políticos.

A lo largo de su carrera, Patricia Galeana ha ocupado diferentes cargos en instituciones académicas y culturales. Fue directora del Archivo General de la Nación y ha colaborado en distintas instituciones educativas, tanto a nivel nacional como internacional. Su labor ha sido reconocida por diversas organizaciones y ha recibido múltiples premios por su contribución al estudio de la historia y su defensa de los derechos humanos.

Uno de los aportes más significativos de Galeana es su compromiso con la enseñanza de la historia desde una perspectiva de género. A través de sus publicaciones, ha buscado visibilizar el papel de las mujeres en la construcción de la historia de México, promoviendo un enfoque que desafía las narrativas tradicionales que a menudo han dejado de lado sus contribuciones. En este sentido, ha escrito y editado varios libros que abordan temas relacionados con la historia de las mujeres, la Revolución Mexicana y la memoria histórica.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Mujeres en la Revolución Mexicana - Un análisis profundo sobre el papel de las mujeres en este importante proceso histórico.
  • Historia de la violencia contra las mujeres en México - Una obra que examina cómo la violencia ha impactado la vida de las mujeres a lo largo de la historia.
  • Las mujeres en la historia de México - Un libro que compila diversas investigaciones sobre las contribuciones de las mujeres en la construcción del país.

Además de su labor académica, Galeana ha sido una activa defensora de los derechos de las mujeres, participando en diferentes foros y organizaciones que trabajan para promover la igualdad de género y la justicia social. Su compromiso con la causa ha trascendido las aulas, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito del activismo social.

Patricia Galeana ha sido miembro de diversas organizaciones nacionales e internacionales que promueven la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos. Su trabajo ha inspirado a nuevas generaciones de historiadores e historiadoras, así como a activistas que buscan un cambio en la forma en que se narra y se estudia la historia.

En reconocimiento a su labor, Galeana ha sido galardonada con diversos premios y distinciones, que subrayan su impacto en la historiografía y su dedicación a ofrecer una visión más amplia y justa de la historia de México. Su legado perdura en las páginas de sus libros, en las aulas donde ha impartido conocimiento y en los corazones de quienes luchan por un mundo más justo e igualitario.

En un país donde la historia ha sido tradicionalmente narrada desde una perspectiva patriarcal, el trabajo de Patricia Galeana se convierte en una herramienta esencial para entender y valorar el papel de las mujeres. Su compromiso con la verdad histórica y la justicia de género sigue siendo un faro de esperanza y un llamado a la acción para todos aquellos que creen en la importancia de construir un futuro más equitativo.

Más libros de Patricia Galeana

México en 1917

Libro México en 1917

Compilación que reúne cuatro ensayos que analizan desde distintos enfoques (económico, político, social y cultural), los procesos y acontecimientos más importantes que tuvieron lugar en el año de 1917, los cuales dieron pie a la promulgación y entrada en vigor de la Constitución Política actual.

Más libros de Historia

Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

Libro Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

A partir del momento en que Francisco Pizarro y sus hombres revelaron al Viejo Mundo sus fastos y misterios, el Perú ejerció sobre Europa una fascinación que llegó a ser proverbial. A través de los siglos, la curiosidad provocada por esta lejana región nunca habría de disminuir, oscilando constantemente entre el ensueño poético sobre este imperio caído y las interrogantes en cuanto a la naturaleza y origen del hombre americano. Nacida en el siglo XVIII, la ciencia etnológica iba a lograr su verdadera dimensión en el siglo XIX, mientras que las grandes potencias industriales...

Demostracion Historico-Legal del Derecho Perteneciente a D. Ramon de Ramon Y de Palau, D. Domingo de Dalmau Y de Amat, Y Los Consortes D. Ramon de Ols

Libro Demostracion Historico-Legal del Derecho Perteneciente a D. Ramon de Ramon Y de Palau, D. Domingo de Dalmau Y de Amat, Y Los Consortes D. Ramon de Ols

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

De las antiguas gentes del Perú

Libro De las antiguas gentes del Perú

“Para que se tenga noticia de los dioses que aquellas tan infinitas naciones tenían y adoraban, es de tomar por regla general, que por todo aquello que se sabe de aquella vastísima Tierra Firme, al menos desde la Nueva España y atrás mucha tierra de la Florida y de la de Cíbola, y adelante hasta los reinos del Perú inclusive, todos veneraban el Sol y estimaban por el mayor y más poderoso y digno de los dioses, y a éste dedicaban el mayor y más sumptuoso y rico y mejor templo, como parece por aquel grandísimo y riquísimo templo de la ciudad del Cuzco, y otros en el Perú. El cual...

Augusto Pinochet

Libro Augusto Pinochet

La historia de los 503 días del arresto de Augusto Pinochet en Londres probablemente sea la más increíble de todas las que constituyen lo que historiadores y analistas han llamado “transición a la democracia”. Amparado por su pasaporte diplomático de senador vitalicio, convaleciente de una operación a la columna en una elegante clínica inglesa, nadie pudo imaginarse que ese iba a ser el momento en que un tenaz juez español lo encausaría por violaciones a los derechos humanos cometidas durante su régimen. Como corresponsales en Londres, los autores vivieron el día a día de un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas