Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

México en 1917

Resumen del Libro

Libro México en 1917

Compilación que reúne cuatro ensayos que analizan desde distintos enfoques (económico, político, social y cultural), los procesos y acontecimientos más importantes que tuvieron lugar en el año de 1917, los cuales dieron pie a la promulgación y entrada en vigor de la Constitución Política actual.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Entorno económico, político, jurídico y cultural

Cantidad de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

79 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Galeana

Patricia Galeana es una reconocida historiadora, académica y feminista mexicana, nacida el 21 de agosto de 1948 en la Ciudad de México. A lo largo de su carrera, ha destacado por su compromiso con la investigación histórica y su labor en pro de los derechos de las mujeres en México. Es conocida por su trabajo sobre la historia de la Revolución Mexicana, así como por su dedicación a la promoción de una historiografía más inclusiva que considere las voces y experiencias de las mujeres.

Estudió la licenciatura en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también realizó su maestría y su doctorado. Su formación académica ha sido fundamental para su desarrollo profesional, permitiéndole contribuir significativamente al campo de la historia en México. Su trabajo se ha centrado en la investigación de las mujeres en la historia y la creación de narrativas que rescatan su participación en diversos procesos sociales y políticos.

A lo largo de su carrera, Patricia Galeana ha ocupado diferentes cargos en instituciones académicas y culturales. Fue directora del Archivo General de la Nación y ha colaborado en distintas instituciones educativas, tanto a nivel nacional como internacional. Su labor ha sido reconocida por diversas organizaciones y ha recibido múltiples premios por su contribución al estudio de la historia y su defensa de los derechos humanos.

Uno de los aportes más significativos de Galeana es su compromiso con la enseñanza de la historia desde una perspectiva de género. A través de sus publicaciones, ha buscado visibilizar el papel de las mujeres en la construcción de la historia de México, promoviendo un enfoque que desafía las narrativas tradicionales que a menudo han dejado de lado sus contribuciones. En este sentido, ha escrito y editado varios libros que abordan temas relacionados con la historia de las mujeres, la Revolución Mexicana y la memoria histórica.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Mujeres en la Revolución Mexicana - Un análisis profundo sobre el papel de las mujeres en este importante proceso histórico.
  • Historia de la violencia contra las mujeres en México - Una obra que examina cómo la violencia ha impactado la vida de las mujeres a lo largo de la historia.
  • Las mujeres en la historia de México - Un libro que compila diversas investigaciones sobre las contribuciones de las mujeres en la construcción del país.

Además de su labor académica, Galeana ha sido una activa defensora de los derechos de las mujeres, participando en diferentes foros y organizaciones que trabajan para promover la igualdad de género y la justicia social. Su compromiso con la causa ha trascendido las aulas, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito del activismo social.

Patricia Galeana ha sido miembro de diversas organizaciones nacionales e internacionales que promueven la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos. Su trabajo ha inspirado a nuevas generaciones de historiadores e historiadoras, así como a activistas que buscan un cambio en la forma en que se narra y se estudia la historia.

En reconocimiento a su labor, Galeana ha sido galardonada con diversos premios y distinciones, que subrayan su impacto en la historiografía y su dedicación a ofrecer una visión más amplia y justa de la historia de México. Su legado perdura en las páginas de sus libros, en las aulas donde ha impartido conocimiento y en los corazones de quienes luchan por un mundo más justo e igualitario.

En un país donde la historia ha sido tradicionalmente narrada desde una perspectiva patriarcal, el trabajo de Patricia Galeana se convierte en una herramienta esencial para entender y valorar el papel de las mujeres. Su compromiso con la verdad histórica y la justicia de género sigue siendo un faro de esperanza y un llamado a la acción para todos aquellos que creen en la importancia de construir un futuro más equitativo.

Más libros de Patricia Galeana

El imperio napoleónico y la monarquía en México

Libro El imperio napoleónico y la monarquía en México

Hace ciento cincuenta años con la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 inició la lucha por la Segunda Independencia de México, que culminó con la salida del ejército francés del territorio nacional el 6 de marzo de 1867. En El Imperio napoleónico y la monarquía en México 26 destacados especialistas arrojan nuevas luces sobre un periodo vital de la historia mexicana, que tuvo impacto en Francia y en el mundo de su época. impacto en Francia y en el mundo de su época. El lector encontrará en las páginas de la presente obra los orígenes de la disputa política por los diferentes...

Más libros de Historia

Correspondencia de Abelardo Y Eloísa...

Libro Correspondencia de Abelardo Y Eloísa...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Sangre limpia, sangre española

Libro Sangre limpia, sangre española

Entre los siglos XV y XVII, periodo de la historia de España entendido por el pensador económico Sancho de Moncada en 1619 como "República de Reinos muy diferentes en cualidades", un hecho que desarticula a su sociedad y que la tiene en un permanente debate es la limpieza de sangre. Todos eran cristianos y españoles, sin embargo, el origen de la sangre denotaba de forma pública que no todos eran españoles y cristianos idénticos. La sangre limpia, que pasará a considerarse sangre española, se convierte en un valor esencial, dominante y reputado. Para quien no formaba parte de esa...

Redobles por Manuel Scorza

Libro Redobles por Manuel Scorza

REDOBLES POR MANUEL SCORZA es una selección de artículos, reeditados como inéditos, fruto de una particular dedicación al estudio de la vida y obra de Manuel Scorza. Este libro celebra al gran cantor de la epopeya ranqueña por los 50 años de herencia scorziana, titulada "Redoble por Rancas" (1970). Se trata de textos en torno a la pentalogía ("Redoble por Rancas"; "Historia de Garabombo, el Invisible"; "El Jinete Insomne"; "Cantar de Agapito Robles"; "La Tumba del Relámpago") y a la última novela "La Danza Inmóvil", de Manuel Scorza, con una bibliografía de referencias revisitadas, ...

Saladino

Libro Saladino

Conocido en Occidente como un «noble infiel», el gran sultán Saladino llevó a las fuerzas musulmanas a la reconquista de los reinos cruzados y recuperó Jerusalén para el Islam en 1178. Esta historia delimita así el papel de Saladino en la lucha entre el Islam y la Cristiandad durante el siglo XII. Siguiendo la vida del sultán desde la creación de los estados cruzados en Palestina, pasando por su victoria sobre los «francos» y acabando con las incidencias de la Tercera Cruzada, Möhring analiza los éxitos que alcanzó Saladino en la unión de los musulmanes del Próximo Oriente, su ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas