Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El estado y la pobreza urbana en México

Resumen del Libro

Libro El estado y la pobreza urbana en México

Las fuerzas del mercado y las políticas gubernamentales formuladas para ayudar a los pobres han servido para mantenerlos en la pobreza. Resultado de una encuesta realizada en tres áreas de bajos ingresos de la ciudad de México, este libro es una contribución a la sociología política, la teoría sociológica, la teoría estructural y las teorías de la urbanización.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • Susan Eckstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

84 Valoraciones Totales


Biografía de Susan Eckstein

Susan Eckstein es una reconocida socióloga y académica estadounidense, famosa por su extensa investigación en temas relacionados con la inmigración, la política y la identidad cultural. Nacida en Estados Unidos, Eckstein ha dedicado gran parte de su carrera a explorar la interacción entre las comunidades inmigrantes y la sociedad receptora, centrándose en cómo estas dinámicas afectan las identidades culturales y las estructuras sociales.

Obtuvo su grado de licenciatura en Sociología en la Universidad de Harvard y posteriormente completó su doctorado en Sociología en la Universidad de California, Berkeley. Esta sólida formación académica la llevó a convertirse en profesora en la Universidad de Boston, donde ha impartido cursos sobre sociología de la migración, política social y estudios culturales.

A lo largo de su carrera, Eckstein ha llevado a cabo investigaciones etnográficas en diversas comunidades, recopilando datos empíricos que luego ha utilizado para elaborar teorías sobre la adaptación de los inmigrantes y su influencia en la cultura dominante. Uno de sus trabajos más citados es el libro “The Immigrant Experience: A Sociological Perspective”, en el que explora los desafíos y las estrategias de adaptación de los inmigrantes en Estados Unidos. Este libro ha sido fundamental para entender cómo la experiencia migratoria varía según el origen y la situación social de los inmigrantes.

Eckstein también ha contribuido al debate sobre las políticas de inmigración en Estados Unidos, abogando por un enfoque más humano y comprensivo hacia los inmigrantes. Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y ha recibido premios y distinciones tanto a nivel nacional como internacional.

Además de su labor académica, Eckstein es una activa conferencista, participando en simposios y paneles sobre migración, identidad y políticas sociales, donde presenta sus hallazgos y discute las implicaciones de sus investigaciones. Su labor ha influido en políticas públicas y ha servido de base para numerosos estudios posteriores en el campo de la sociología de la migración.

En resumen, Susan Eckstein es un pilar en el estudio de la inmigración y la cultura en Estados Unidos, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y estudiantes a seguir explorando los complejos desafíos que enfrentan las comunidades inmigrantes en el mundo actual.

Más libros de Ciencias Políticas

El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

Libro El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

Se suele invocar la idea de libertad para justificar la acción política. Presidentes estadounidenses tan dispares como Woodrow Wilson, Franklin D. Roosevelt, John F. Kennedy, Ronald Reagan y George W. Bush han cimentado sus políticas en alguna variante del noble ideal de la libertad. Sin embargo, en la práctica, los proyectos suelen chocar con las circunstancias específicas que se dan sobre el terreno. Tal como prueban Abu Ghraib o Guantánamo, la búsqueda de la libertad puede conducir a la violencia y la represión más severas, y socavan nuestra fe en las teorías universales del...

Terrorismo y antiterrorismo en el mundo contemporaneo

Libro Terrorismo y antiterrorismo en el mundo contemporaneo

Lectura obligada donde se encontrarán innumerables ejemplos prácticos para reflexionar sobre esa forma de violencia que explota el terror que crea en los ciudadanos y pretende tener poder e influencia a través de la publicidad a sus actos sistemáticos de barbarie.

Los grupos raciales en el Cuzco de los siglos XVI y XVII

Libro Los grupos raciales en el Cuzco de los siglos XVI y XVII

La comprensión del significado y sentido de los derechos humanos no puede hacerse sin prestar atención a su origen y su evolución histórica. En este sentido este trabajo se enmarca en esa perspectiva histórica y, más en concreto, aborda un ámbito geográfico poco explorado por los estudios de historia de los derechos. Aunque centrada en una problemática antigua, es al mismo tiempo de indudable actualidad y del estudio se desprenden una serie de coordenadas y criterios válidos para el presente. Es un trabajo exhaustivo, con abundante y adecuado material bibliográfico, que ha...

El gigante invertebrado

Libro El gigante invertebrado

Al frente de una vasta coalición social y política, Perón regresó en 1973 al país después de 18 años de exilio para ocupar el gobierno. Forzados a abandonar el poder, los militares 10 hicieron llevándose como consuelo la visión del viejo caudillo entregado a la titánica tarea que no habían podido realizar: levantar un orden político capaz de poner bajo control las expectativas y pasiones desatadas por casi dos décadas de frustración y discordia. Este fue el propósito de Perón cuando propuso organizar el futuro gobierno a partir del acuerdo político entre los dos grandes...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas