Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El enigma cuántico

Resumen del Libro

Libro El enigma cuántico

Tras derrumbarse la imagen clásica del mundo debido a los hallazgos de la mecánica cuántica, los físicos han propuesto una amplia gama de visiones del universo... Pero en la práctica ninguna es consistente, pese a la mayor o menor exactitud de las predicciones basadas en sus teorías y modelos. La situación ha deparado todo un “mercado de realidades”. Wolfgang Smith, reputado científico, nos brinda en este libro el marco idóneo para descubrir la auténtica cosmovisión a la que apunta la mecánica cuántica, logrando hacerla al mismo tiempo enteramente comprensible. Desgrana cómo todas esas cosmovisiones previas están aquejadas de cierto “cartesianismo residual” y, con ello, la teoría cuántica empieza a cobrar más sentido que nunca. Como demuestra el autor, ahora es posible, por vez primera, integrar los avances de la física cuántica en una visión del mundo que no es forzada sino natural, y que concuerda con las intuiciones permanentes de la Humanidad. Al dominar ambos terrenos merced a su asombrosa erudición, este trabajo provee una comprensión trascendente de la física moderna que es el contrapeso a tantos otros que tratan de interpretar las enseñanzas milenarias de Oriente y Occidente desde postulados que se han revelado erróneos. Quienes se encuentren abrumados y desamparados por el reduccionismo, el cientifismo y las pretensiones desmedidas de una ciencia puramente cuantitativa, y que al mismo tiempo sean conscientes de los logros y las ambigüedades de la mecánica cuántica, sacarán provecho de este trabajo de excepcional significado.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 151

Autor:

  • Wolfgang Smith

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

82 Valoraciones Totales


Biografía de Wolfgang Smith

Wolfgang Smith, nacido el 1 de diciembre de 1930 en Austria, es un destacado filósofo, matemático y escritor conocido por su enfoque interdisciplinario que combina la ciencia, la filosofía y la espiritualidad. A lo largo de su vida, ha defendido la importancia de recuperar una visión integral del conocimiento que trascienda la fragmentación moderna.

Smith se trasladó a los Estados Unidos en 1949, donde continuó su formación académica en el ámbito de la matemática y la filosofía. Obtuvo su doctorado en matemáticas en 1958 en la Universidad de Columbia. Desde sus primeros años en el campo académico, mostró un interés particular por la intersección de la ciencia y la tradición esotérica, explorando cómo las disciplinas modernas a menudo ignoran dimensiones más profundas de la realidad.

Una de sus contribuciones más significativas es su crítica a la visión mecanicista que domina la ciencia contemporánea. En su obra más conocida, "La Ciencia y la Sabiduría Esencial", Smith argumenta que la ciencia moderna ha perdido su conexión con la sabiduría tradicional, lo que ha llevado a una desconexión de la realidad espiritual. Favorable a una visión más holística, sostiene que la ciencia debe integrarse con el conocimiento espiritual para proporcionar una comprensión más completa del universo.

  • Influencias: Smith ha sido influenciado por diversos pensadores, entre ellos Platón, Aristóteles y pensadores de la tradición mística, que han moldeado su perspectiva sobre la relación entre ciencia y espiritualidad.
  • Enfoque interdisciplinario: A lo largo de su carrera, ha abordado temas desde la metafísica hasta la cosmología, animado por un deseo de restablecer un diálogo entre las diferentes áreas del conocimiento.
  • Obras destacadas: Entre sus otras obras importantes se encuentran "El Enigma de la Ciencia Moderna" y "La Dimensión Sagrada", donde profundiza en temas sobre la esencia y limitaciones del conocimiento científico.

Smith también ha sido un activo conferenciante y colaborador en la difusión de sus ideas a través de diversas plataformas, participando en numerosos simposios internacionales. Su trabajo no solo ha resonado en círculos académicos, sino que también ha encontrado un público más amplio entre aquellos interesados en la filosofía espiritual y la búsqueda de significado en un mundo cada vez más materialista.

A lo largo de su vida, ha defendido la idea de que, para avanzar hacia una comprensión más plena de la realidad, es esencial reconciliar la ciencia con la sabiduría espiritual, lo que él considera un camino hacia una verdadera "ciencia espiritual".

En resumen, Wolfgang Smith se presenta como una figura única en el ámbito contemporáneo, instando a un retorno a la sabiduría tradicional y a la integración del conocimiento científico con las dimisiones espirituales. Su obra ha dejado una huella perdurable en aquellos que buscan un entendimiento más profundo de la vida y el universo.

Más libros de Filosofía

Las luchas del deseo

Libro Las luchas del deseo

as luchas del deseo. Capitalismo, territorio, ecología de Félix Guattari es un libro construido a partir de otros dos libros, Cartografías del deseo(Francisco Zegers Editor, 1989) y El devenir de la subjetividad (Dolmen, 1998). Ambos, fieles retratos de la preparación y visita que Félix Guattari haría a nuestro país en 1991. Se tratan, en efecto, de una suerte de «introducción» al público chileno de las ideas de Guattari. Y cabe señalar que, como Pólvora Editorial, retomamos con esta nueva edición cierta «posta» o «relevo» que interroga ese tiempo de «transición» a la...

Tratado de la pasión

Libro Tratado de la pasión

Eugenio Trías analiza la pasión, no como algo que nubla el raciocinio e impide el conocimiento, sino como una forma más de abarcar el mundo. El afán de clarificar esa zona tenue en la que los opuestos se identifican, que ya aparece en Lo bello y lo siniestro, es la música que suena de fondo en Tratado de la pasión, libro en el que Eugenio Trías analiza la pasión, no como algo que nubla el raciocinio e impide el conocimiento, sino como una forma más de abarcar el mundo. No como una pulsión que nos paraliza, sino como el motor de nuestra actividad. No como sufrimiento, sino como...

Luces del Amanecer

Libro Luces del Amanecer

Despierta. El amanecer te llama. Este libro es una invitación a tu propio renacer y despertar. Observa las luces que surgen en cualquier amanecer y aquellas que te acompañan en cada momento de tu vida. Y sobre todo, presta atención a la luz y el amor que residen en tu interior. A través de pequeños textos y poesías podrás conectar con tu corazón y tu alma, y tal vez hallar mensajes que te ayuden en el hermoso camino de la paz interior y el reencuentro con uno mismo. Ojalá encuentre aquí faros que iluminen el amanecer que tanto anhelas.

Breve historia de la filosofía

Libro Breve historia de la filosofía

Han pasado casi tres décadas desde que decidí publicar unos apuntes de historia de la filosofía, fruto de una reflexión personal sobre grandes temas del pensamiento humano, que quise transmitir en un lenguaje lo más llano y directo posible al lector que se iniciaba en esta disciplina. Esta vigésima edición de Breve Historia de la filosofía incluye la filosofía del siglo XX, Husserl y Wittgenstein, especialmente, Derrida, el filósofo de la desconstrucción, y Ricoeur, el noble y diáfano inspirador de la reflexión hermenéutica. (HUMBERTO GIANNINI).

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas